Hola, me presento soy Javi y hace cosa de de tres meses se me estropeó mi home cinema Yamaha RV477 y eso ha derivado en una cascada de acontecimientos que os voy a contar.
Esto es lo que tenía en un principio y llevaba muuuuuchos años más feliz que un regaliz (Aquí en la foto ya no está el Yamaha está un Marantz Sr5015)
[IMG]00001 by Javier Aguado, en Flickr[/IMG]
Una noche loca, puese el viejo Yamaha a todo volumen durante bastante tiempo y dijo basta.
Pensé:
-Mala suerte, pero ha dado mucho y toca reemplazarlo. Será cosa fácil.
Pues no fue para nada cosa fácil. Su sustituto natural iba a ser el Yamaha RXV6a, buen precio y prestacines algo similares al que ya tenía. Pero los tiempos en los que vivimos no son buenos para comprar aparatros electónicos....!!!!Sin stock!!!! primer palo.
Como no lo encontraba pues miré el Yamaha RXA2A significativamente más caro y casi mismas prestaciones que el RXV6a .....Otro palo, !!!Sin stock!!!. Jooooder y pensaba que sería fácil.
El siguiente que vi era el Yamaha RXa4a, había stock pero se iba por mucho de presupuesto, jejejejejeje, estará cerca el presupuesto.
Fui a la la tienda física a ver los que tenían en stock, llevaba ya dos meses sin home cinema y estaba que me subía por las paredes.
Por 999 euros me traje para casa un Marantz SR5015, y gracias a algunos consejillos de los foros se me quedó la insatalación de esta forma
[IMG]00002 by Javier Aguado, en Flickr[/IMG]
Bajé las torres al suelo y poco más
[IMG]00003 by Javier Aguado, en Flickr[/IMG]
Los altavoces surround los tenía casi de altura y la verdad es que no me iban nada mal.
Tenía un 5.1 clásico y ahora tendría un 5.1.2
Pasé el Audyssey y............el principio del fin de mis ahorros y casi matrimonio.
Pues como iba diciendo, pasé el Audyssey (varias veces) y el sonido no acababa de convencerme, los efectos eran espectaculares, pero las voces no las notaba bien. Me puse a tocar el ecualizador todo lo que veía por ahi hasta que más o menos lo tenía como me gustaba.
Todavía quedaba hacer los agujeros en el techo para colocar los dos atmos.
Como el sonido aún no me convencía del todo y puestos a hacer agujeros en el techo....¿Por qué no poner cuatro atomos en vez de dos?
Pregunté por el foro que AVR comprar, aún tenía tiempo de descambiar el Marantz. Y la respuesta fue casi la misma. Los altavoces y el subwoofer. BOOOMMMMM.
He pasado sin darme cuenta de querer comprar un AVR de 600/700 euros ha gastarme 1300 mas renovación de altavoces.
AL lío, me puse a buscar en tiendas un AVR que me sacara 5.1.4 y vi el DENON 3700H, que era el más barato dentro de lo que buscaba y además ya venía con el problema del hdmi 2.1 corregido.
Pues con e DENON ya en mi poder, pasé el audyssey y vamos, sonaba igualito que con el Marantz.
Entre tanto seguía mirando Subwoofer. Después de dejarme la vista en mil foros y mil páginas comparativas me decidí por el Xtz 12.17 edge. Pero qué problema tienen los foros, que te pones a buscar un tema y acabas viendo mil diferentes. Uno de esos mil diferentes temas fueron altavoces y ya que tenía la fiebre del home de cinema pues altavoces también para la saca.
Así quedó el salón con todo el conjunto
[IMG]00015 by Javier Aguado, en Flickr[/IMG]
Puse los altavoces y colgué la tv en la pared
Me dicen al principio que me iba a dejar esta pasta y no me lo creo. Tuve que tirar de mis ahorros secretos, pues como mi señora esposa se enetere de todo el gasto.......
Ahora sólo me faltaba bajar los altavoces surround a la pared de atrás, hacer rozas para encastrarlos y colocar los cuatro altavoces atmos.
Como tengo justo en la pared trasera un registro por el que me llegaba a la parde delantera la antena de tv y cable de tfn lo tenía fácil para llevar cables desde el AVR a la pared trasera por debajo de suelo. Al comprar los cables de 2.5 mm para los surround y 1.5 atmos para los altavoces vi que la cosa se complicaba, mucho cable para tan poco tubo corrugado. Puta mierda, joder, la ostia puta, el tubo corrugado tenía que estar roto en algún lado casi al final pues no conseguía pasar la guía de un extremo a otro. Después de más de tres horas meteiendo y sacando la guía !!!!Gracias a DIos y a todos los santos!!!! apareció por el otro extremo y conseguí pasar los cables.
Ahora sólo faltaba lo más divertido, rozas y agujeros en el techo. Y he de reconocer que aquí mi señora esposa se armó de paciencia y con algún otro chantaje me dío permiso. Al lío pues
[IMG]00006 by Javier Aguado, en Flickr[/IMG]
Precisión quirúrgica para hacer las rozas. EL lado derecho (según mirámos la foto) geníal poco a poco la roza iba saliendo, pero de izquierdo..... debía tener más cemento y el cortafríos rebotaba y no hacía nada. Lo intenté con la radial pero el disco estaría gastado y después de mucho polvo y poco resultado decidí coger el martillo percutor. Ahora si, la roza era fácil de hacer, pero hacía sufrir mucho a la parede de ahí ese aguero.
Ahora sólo había que bajar las rozas hasta la mitad de la puerta para llever los surround y hacer un pequeño agujero para encastrarlos...y ahí la pared dijo basta
[IMG]00009 by Javier Aguado, en Flickr[/IMG]
Como ya dije el lado derecho genial, el izquierdo...
[IMG]00010 by Javier Aguado, en Flickr[/IMG]
Se me desconchó media pared. Manolete si no sabes torear para que te metes.
Hasta aquí lo más difícil, el resto ya fue más fácil.
Haciendo cálculos para los atmos
[IMG]00005 by Javier Aguado, en Flickr[/IMG]
[IMG]00011 by Javier Aguado, en Flickr
00011 by Javier Aguado, en Flickr[/IMG]
y ya colocar altavoces y pintar
[IMG]00012 by Javier Aguado, en Flickr[/IMG]