Cita Iniciado por Capoeira Ver mensaje
He estado dándole vueltas al tema, me parece que hacer paredes, techo y suelo con algo de insonorizante y a la vez tratamiento acústico, me va a salir unas pasta, además de alargar la reforma considerablemente, por no decir que sigue siendo el salón de una casa, jejeje, no una sala dedicada, jejejej.

Tras los cambios que quiero hacer que serían cambio de ventanas, puerta del salón (aún no tengo ni idea de que meter ahí), suelo (este igual va por encima del actual parquet), y ver qué hago con el techo (tirarlo y hacer uno nuevo de Pladur o conservar el de escayola, que me vale perfectamente para pasar todo por el techo), en vez de meterme a insonorizar y hacer paredes nuevas por encima del tratamiento, me parece que voy a invertir la pasta de eso en contratar a una empresa y que me haga un estudio acústico del salón, para ver bien donde tengo que poner luego tratamiento acústico (a la vista), parecido al que puse en la pared de la tv, que no puedo estar más contento, tanto por el resultado como estéticamente.


El tema de los atmos, yo creo que si pondré, seguramente 4, aunque aún no lo sé. Hay pocas pelis en atmos (dolby true-hd) castellano, aunque alguna si hay, más los customs que se empiezan a ver por ahí. También luego está el atmos de plataforma, que si, hay bastante más, pero no creo que sea igual. De todas formas, los avs tienen muchos dsp para probar y simular por todos los canales existentes.

Ya veremos cómo va todo, pero lo cabeza ya no para, ajajaja, estoy dándole vueltas al tema todos los días, ejejej

Saludos
Te daré mi consejo tras llevar tres años con mi sala patas arriba.

En un edificio ya hecho y con sus años (creo que es un bloque de vecinos?) es realmente complicado insonorizar bien, sobre todo los graves. A ver, los ruidos de impacto como el taconeo de zapatos u objetos que caen al suelo. pues puede corregirse bien con las modernas láminas acústicas que se colocan debajo del parket. Pero los graves, ay los graves! Eso son palabras mayores!!
Estuvo en casa el compañero @Parker que es instalador profesional de suelos de madera y me comentó que ni aún poniendo buen material (rollos tipo neopreno) debajo, es imposible evitar que los graves escapen de nuestra sala... en un edificio ya hecho y donde todas las paredes y techos son solidarios de una misma estructura.

En mi caso, pues dejé el parket original (con 35 años) y me limité a acondicionar la sala para evitar resonancias y modos de graves demasiado rebeldes.

Respecto de los Atmos, yo puse cuatro y punto pelota... en una sala media no se necesitan más y con más razón viendo lo riquiquis que son muchos ingenieros de sonido. Si muchos nos quejamos de las pocas ideas de los guionistas de Hollywood, la poca inspiración de los ingenieros de sonido que mezclan la mayoría de pelis, ya es el no-va-más en la mayoría de casos.

Así pues, yo te recomendaría intentar hacer un cableado limpio y oculto y colocar pladur donde se pueda para ocultarlo todo.
Lo de poner los surround in-wall, es muy buena idea, siempre me han desagradado ver los altavoces colgando de las paredes... así que si puedes... HAZLO!

El resto, pues combinar buen gusto y sentido común para colocar material acústico en sitios estratégicos de la sala y que no parezcan un pegote.
El "escenario" de tu sala con las cornisas jónicas, es decorativo, los muretes laterales forman parte de la estructura? No he visto tu sala insitu, pero yo optaría por rellenar los lateriales interiores con material acústico y que quedara enrasado a los muretes (donde tienes la estantería con blurays tras las columnas) y así tendrías una buena trampa de graves totalmente discreta y oculta.
La pared frontal (donde va la tele) tambien colocaría material acústico del tipo difusor (listones o similar):



Otra opción para esa misma pared son paneles decorativos de materiales irregulares de tipo geométrico o imitando piedra:



Ya nos irás contando como va ese brainstorm que llevas en tu cabeza!!

Un saludo del Oso