Que pasada de casa compañero,lo vas a gozar en general!!!
Regístrate para eliminar esta publicidad
Nos la pusieron antes de ayer la cocina, quedo chula. Me alegro te guste. Los techos no sabíamos si dejarlos color madera o pintarlos de blanco. Ahora mismo están blancos pero se ve la beta de la madera. Teníamos miedo de que nos saturase tanta madera...
Me alegro te guste. Las escaleras son de hormigón con gres imitación madera antideslizante, no son de madera. Lo que hay de madera ahí son unas traviesas de tren que forman una jardinera con dos niveles, están pegadas a la escalera que está a la izquierda. Las de madera son un peligro si jaja, y en Asturias más, yo soy de Asturias y con todo lo que llueve, aquí al lado hay unas con traviesas y pegas unos resbalones buenos...
Que pasada de casa compañero,lo vas a gozar en general!!!
Sótano
TV Samsung 85qn95a
Reproductor Chinopo
Reproductor Sony 800 m2
chinopo
Audio
Avr, arcam 20
frontales polk audio reserver r R700
Central. polk audio legend l L400
Sorrounds polk audio reserver R200
4 atmos polk audio rc 65i
Subwoofer svs pb 2000
subwoofer xtz 1x12
subwoofer xtz 1x12
etapa rotel rb993
etapa rotel rmb1066
https://www.forodvd.com/tema/191380-...n-no-dedicado/
Última edición por xavieuropa; 02/04/2021 a las 19:58
Bueno !! Danos detalles de cómo va la sala , nos tienes en ascuas![]()
Hola.
¿Se puede comentar con total confianza sin miedo a que te enfades o te lo tomes a mal?
Ya me dices.
Un saludo.
Pues no he podido avanzar gran cosa, estoy esperando a que acaben de rejuntear un cacho del suelo y de que venga el pintor para dar la ultima capa a toda la casa y la de en la salta también para ponerme a montar cosas. Cuando me ponga a ello iré subiendo, espero que sea antes de un mes. Dejo una foto que hice el otro dia
![]()
Me alegro te hayan gustado. La verdad que por el precio que tienen merece la pena. El chico que las vende se dedica a tema de cines, mantenimiento de salas, equipos y demás. Además es muy majo. Me dijo que son butacas bastante buenas. No se el uso que tendrán, pero a mi me parecieron que están muy nuevas. No las he podido usar ya que no pude montarlas todavia hasta que no acaben la casa, pero espero que sean cómodas. Y parece que lo son. Gracias por la foto![]()
Hola a todos.
Bueno, pues con el beneplácito del compañero, y siempre desde el más absoluto de los respetos, me dispongo a dar mi opinión exclusivamente de la sala de audio dedicada. De la casa sólo decir que para mí la quisiera, enhorabuena.
Bien, vamos al tema. Partiendo de la base de que nadie está en posesión de la vardad absoluta (bueno, mi mujer sí, pero ese es otro tema) los que os vengo a contar no es nada más que mi opinión personal basada en algunos conocimientos sobre el tema, unos cuantos anhelos y por supuesto envidia, muuuuucha envidia.
El concepto de sala dedicada creo que va más allá de un mero lugar donde colocar un equipo audiovisual de más o menos calidad. Para la mayoría de nosotros, por desgracia, tenemos que colocar nuestros equipos en donde podemos y sobre todo donde nos dejan, y en la mayoría de los casos partimos de unos recintos que son cualquier cosa menos los más adecuados par la escucha musical de alto nivel: Sin aislamiento, pequeños y mayoritariamente compartidos con el resto de habitantes de nuestro hogar. Dicho esto, no puedo entender como partiendo de cero, como es tu caso, no se hacen las cosas bien desde el principio. Quizá pueda entender que no sea tu prioridad absoluta a la hora de diseñar el espacio de audio y video, pero eso no quita que se puedan hacer las cosas bien desde el principio , como ya he dicho antes. En las fotos de tu sala veo errores de concepto que ya no son subsanables sin liar la de Dios es Cristo. Así los más gordos son: El uso de trasdosados (tabiques de cartón yeso, que por muy bien aislados que estén son una castaña) y el paso de instalaciones por el techo de la sala, que amén de ser puentes sonoros, te obligan a poner falsos techos (adivina de qué). El Pladur funciona de cojones como una membrana, con lo que, sí o sí, vas a tener unas resonancias acojonantes, aparte de que te van a oir en toda la casa. Lo que yo hubiera hecho es un recinto estanco con paredes de hormigón en masa de 30cm de espesor, y una losa de hormigón armado en el techo de la sala de otros tantos centímetros de espesor (no un forjado unidireccional con bovedillas huecas, aunque la ductilidad de la estructura se fuera al carajo) y ni una sola instalación que pasara por el interior. Partiendo de esto y posteriormente, se acondiciona acústicamente (con la rigidez de los elementos constructivos ya tienes aislamiento para que no te oigan y no oigas) y ya rematas la jugada con dos puertas acústicas, una al interior y otra al exterior. Eso es una sala dedicada. La butacas, las maquinitas de palomitas y los cartelitos de Dolby Surround y Digital, ya vendrán después, pero que no te van a hacer falta cuando escuches al audio de una película o tu música favorita porque se te van a saltar las lágrimas de gusto. Ten en cuenta que lo que te cuento se hace una sola vez, ocasión de oro que has tenido, y es para toda la vida, aunque la sala sea el componente más caro de un sistema de audio y video, la inversión merece la pena. No olvidemos la superfice, mínimo unos 25 m² y dimensiones con proporción de 1.61 (el famoso Número Áureo), o sea de 4.00 de ancho x 6.50 de largo. De todas formas, es una opinión personal y lo que yo hubiera hecho partiendo de donde partes tú.
En cualquier caso te deseo que disfrutéis de la sala (y del resto de la casa, claro), sea como sea y tenga lo que tenga en su interior. Y por supuesto sigue compartiendo con nosotros el desarrollo de su construcción para que sigamos babeando, faltaría más.
Un abrazo de un envidioso con envidia.
Cualquiera, después de hacerse una casa nueva o partiendo desde el principio, no puede hacerse un cubo de hormigón, te has planteado lo que puede valer eso, y en 30cm, casi nada....
Yo me estoy planteando quitar el pladur, es una idea que me vino a la cabeza sin que nadie me lo dijera, pero tendrá que esperar...
Vendo:
Mueble tv/av para salón
Audioquest Forest rj45 1,5m
https://www.forodvd.com/tema/199965-mueble-tv-av-salon/
https://www.forodvd.com/tema/203451-...est-rj45-1-5m/
Claro que vale una pasta, pero menos que por ejemplo una piscina... De todas formas si se hace en sótano, de las 6 caras que tiene un cubo, 3 siempre están hechas: dos muros de contención en rincón y el suelo, que normalmente es la losa de cimentación. Lo de utilizar Pladur sistemáticamente pues como que no. También hay otras soluciones constructivas mejores que el Pladur y más asequibles que el hormigón en masa, como por ejemplo los cerramientos de bloques de hormigón, que colocados con los huecos hacia arriba y rellenos de mortero de cemento proporcionan (por masa) un buen aislamiento acústico. Esto lo puede hacer cualquiera en el sótano de su casa aunque ya esté construida (no en pisos por el aumento de la sobrecarga de uso). Nadie dice que una sala sea barata, todo lo contrario, es el componente más caro del sistema por el precio del m², los aislamientos y el acondicionamiento acústico. Pero es en la fase de construcción de una vivienda donde sale más barato y es menos molesto para los habitantes de la misma... A esto es a lo que me refiero.
Saludos.
La crítica debería hacerse teniendo en cuenta los resultados y uso que el propietario quiera obtener en su sala... no todo el mundo quiere meter 130dB de presión sonora o graves que bajen a 5Hz.
Si va a ser un uso familiar y poco escandaloso, la sala tal como la plantea el compañero SAGG puede ser totalmente válida e igualmente disfrutable a poco que luego "rellene" un poco las paredes para que no queden totalmente lisas y planas... algo que genera efectos nefastos de reverberación en el sonido.
Un saludo del Oso
No puedo estar más de acuerdo contigo, Oso, pero esa casa se merece una sala brutal...