En primer lugar, quién dispusiera de ese espacio para dedicar a sala... Felicidades, has entrado en el mundo del home cinema por la puerta grande! Tienes una experiencia que muchos aquí, con equipos más caros y modernos, no podemos disfrutar, ahora bien, como ya han comentado los compañeros, yo comenzaría por:
1o- Retirar todos los pósters y sobretodo el mueblecito, incluida la palomitera (puedes vinilarlo o aterciopelarlo, pero mátale el brillo!), seguramente los pósters sean en acabado alto brillo, generando reflexiones y eliminando el beneficio de aterciopelar las paredes.
2o- Actualizar el proyector, claramente es lo más flojo en todo ese equipo, el epson que comentan es una gran opción, doy fe de ello
3o- Esto ya es un tema personal, pero si yo pudiese disponer de una sala como la tuya, lo primero que haría sería convertirla en un cine de verdad; me explico, que es la base de cualquier sala de cine comercial? El trío frontal y la pantalla acústica, yo buscaría una buena pantalla acústica, y metería los altavoces detrás de ella, puedes levantar una falsa pared con pladur y meterlos dentro (ojo que si tus altavoces tienen bass reflex trasero no servirían, a menos que lo sellases) y pondría una señora pantalla, pero como entiendo que esto quizá sea bastante radical, te recomiendo comprar o construir una pantalla decente, la pantalla que tienes no parece ser más que una tela blanca, y créeme, la superficie de proyección ayuda bastante a que el resultado de la imagen sea mejor, además, si consigues que la pantalla termine justo donde termina la imagen ganarás un montón de contraste.
4o- Esto ya es para nota: Máscaras de pantalla (Y proyector con lente motorizada, claro). Me explico, cuando vemos películas a veces hay diferencias de formato entre ellas, y normalmente solemos quedarnos con unas bandas negras en esas zonas, pues, si tapamos esas bandas negras con algo negro que de mayor contraste, la imagen, y la experiencia gana bastantes enteros. Aquí va a depender de tus medios y conocimientos, puede ser algo tan sencillo como unas piezas de cartón pluma con imanes, a un sistema motorizado hecho por ti mismo, como a una pantalla multiformato comercial, esto depende de ti.
Y en general, esto son las cuatro "cosillas" que yo cambiaría así de primeras (y no te creas que me quedaría ahí.... no sé como vas de aislamiento pero yo ahí metía dos subs DIY de 18, un trio frontal full range "de verdá" y seis atmos, y....)
Queda claro por que creo que no debería nunca disponer de ese espacio?
Un saludo compañero, y bienvenido al foro