Cita Iniciado por Termineitor Ver mensaje
Ok, a no ser que cuando compares las mediciones de ambos y sea peor los JBL, me has convencido.

Con respecto a los sub... también me has convencido.

Estoy hablando con una casa de audio, en Madrid, y les propuesto cambiar los altavoces y sub propuestos por ellos, Audiophony Acute 15 Pro (tanto los delanteros como el frontal) y sub Audiophony Sub 115 Amp Proh, por los propuestos por tí y me han contestado literalmente:
" Del material que me propones, son altavoces domésticos por lo que no te los aconsejo.
Como te comenté, debes ir a material profesional por sonido, rendimiento y fiabilidad. Si no te gusta Audiophony, te busco otra marca, pero con la misma filosofía. En cuanto al amplificador, yo prefiero Marantz"

Un saludo
El tema es el mismo que te he citado antes. El "sonido profesional" o PA suele distinguirse por rendimiento en detrimento de calidad(lo mismo que pasa en los cines). Si tuvieras que llenar una sala de 100m2 o 150m2 es verdad que con "altavoces domésticos" la cosa se complicaría pero siendo una sala de 40m2 no tendrás problema alguno. Para que te hagas una idea, mi sala es de 50m2, tengo monitores de estudio(que aguantan menos "volumen" que unas columnas), 2 subs HUM y puedo poner le equipo a unos 90db continuos con picos de 110db que no se despeina, todo con una calidad brutal.

He estado mirando sobre las es100 y las que he visto no están a la altura las que te he citado antes en cuanto a "calidad" de sonido. Me refiero a las magnat 2000: http://www.redcoon.es/B524620-Magnat...-Black_Columna

Precio por columna. Y si son mucho mas baratas que las opciones anteriores pero apuesta segura. Con lo que te ahorras en las columnas puedes meter 4 subs e incluso una etapa de potencia para los frontales y exprimirlos al máximo.

Todo esto estamos hablando con una calidad excelente. Es raro pero si, lo bueno, bonito y barato existe en este mundillo.

Una pregunta ¿Te han dado razones objetivas de porque esos altavoces o el Marantz en detrimento a mi recomendación? Es común que lo digan "porque sí".

En el tema de los altavoces ya te he contestado.

Sobre el papel los dos AVR son muy similares en potencia y prestaciones. Las diferencias son:

El Marantz tiene entradas analógicas por canal(a no ser que uses una fuente con salidas analógicas no te servirá de nada) mientras que el Denon tiene una calibración automática superior y es en esta donde radica la verdadera calidad del sonido.

Aquí lo tienes a un buen precio: Denon AVR-X4000 BK 7.2 Surround Netzwerk AV-Receiver (Internetradio, 4k-Video, AirPlay, 3x HDMI, DLNA, HD-Audio, 200 Watt) schwarz: Amazon.de: Heimkino, TV & Video