Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 27

SALA DEDICADA COPONERA v4.0

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #2
    experto Avatar de rt000jg8
    Registro
    12 dic, 09
    Mensajes
    1,299
    Agradecido
    485 veces

    Predeterminado Re: SALA DEDICADA COPONERA v4.0

    Making-of

    La sala mide 5,07 de ancho, por 4,95 de largo. 2,66 de alto.

    Lo primero. Tenía que vaciar y desmontar la SALA A donde estaba la V3 de la sala.
    El techo estaba cubierto de placas de poliestireno decorativo pintado de negro (algo común en todas mis salas). Eso es lo único que mantuve.

    Una vez desmontado. Y con el diseño hecho de la nueva sala hice rozas para todo el cableado de luz y sonido. Esta parte costó. Aquí entraban las rozas para los apliques de las columnas, y los altavoces laterales y traseros.

    En la parte superior de las paredes laterales puse un poliestireno duro en forma de U y longitudes de 2 metros, para cubrir toda la parte superior de los laterales.
    Este poliestireno servía para llevar dentro los cables de iluminación (los cuales bajaban por detrás de las columnas), y soportar las luces de neon led azules.
    Uno de ellos llevaba la conexión de luz que bajaría a la zona que después pondría la tarima trasera.

    Para controlar las luces utilicé 4 de estos:
    https://www.amazon.es/gp/product/B08...e?ie=UTF8&th=1

    Son controladores de luz por wifi. Cada uno controlaba una zona, por lo que tenía 4 zonas independientes de luz: Columnas laterales, neones laterales, tarima trasera y focos superiores de luz blanca.
    Con la APP de la propia marca se pueden programar escenas con las zonas.

    En la parte inferior de las paredes laterales puse unos rodapies que eran huecos y hacían de pasa cables.
    En el rodapié de la pared derecha pasan todos los cables de audio que van desde la tarima hasta la parte central donde están los altavoces, subiendo también por las rozas echas para los altavoces laterales.

    Antes de montar la tarima preparé todos los cables de iluminación de esa zona, debajo de la tarima: columnas traseras, neones traseros, escalones, luz debajo de los asientos traseros y delanteros.

    Una vez conseguido todo el cableado. Monté la tarima trasera. De unos 27 cm de altura y 160 cm de profundidad.
    Son palets de construcción (muy resistentes), sobre patas de cocina. Las que más peso soportaban, y regulables, para poder poner la tarima a nivel.
    Encima puse 2 capas cruzadas de tableros OSB. En total 3 centímetros de grosor. Todo atornillado a los palets y tapando las separaciones con masilla de madera.
    La parte frontal de la tarima la tapé con planchas de mdf cortadas a medida.
    Todos los cables de audio salían por la parte trasera izquierda de la tarima que es donde pondría el equipo de sonido. Preparé una canaleta grande para los cables en esa parte.
    Los escalones laterales de acceso a las tarimas los hice con planchas mdf.

    Después me puse con la pared donde estaría la ventana.
    En esta pared siempre había tenido muchos problemas de humedades. Así que aproveché y la cubrí con placas osb para humedad de 2cm, poniendo antes una tela para humedad que se usa en construcción para las duchas. La ventana no la cubrí. Pinté toda la madera de negro, con pintura antihumedad.

    Después puse las columnas de los laterales y traseras. Estas eran unas tablas de pino de 30 cm de ancho y 3 cm de fondo. Atornilladas a la pared.
    En las paredes laterales y fondo puse unas placas de mdf haciendo unas formas diagonales (se puede ver en las fotos de abajo), las cuales irían pintadas de negro. Antes lijé bien y puse masilla para que no se notasen las uniones, pero debo decir que ahora mismo después de meses pintado, se notan. Tendrá que volver a darle otra mano de pintura.

    Después completé las paredes con unas lamas verticales de roble natural decorativas. Esto ya lo usé en la V3 de mi sala, como se puede ver en la primera foto de más abajo, antes de desmontar la sala.
    Mi idea inicial era poner algo de esto también en la pared trasera, pero decidí mejor dejarlo todo de negro.

    El siguiente paso era poner todas las luces de las paredes. Los apliques en las columnas laterales y traseras y los neones de la parte trasera. Para los apliques buscaba ese efecto de iluminación arriba-abajo. Queda muy curioso como decoración en columnas.

    Después cubrí de cortinas la pared de la pantalla y ventana, pero esta vez con muy poca distancia a la pared. Lo mínimo.
    Para cubrir la parte superior de las cortinas use unos cubrecortinas de poliestireno rígido, enmasillé uniones y pinté de negro.

    El siguiente paso era enmoquetar todo el suelo. Nunca había enmoquetado nada, pero no me parecía complicado, y así fue.
    Prefería hacerlo de 2 colores en vez de todo negro. Para separar la zona de los asientos del resto. Queda mucho mejor estéticamente y la zona cercana a la pantalla (mitad de sala) sigue quedando negro.
    Antes de enmoquetar de gris la parte de los asientos, se me ocurrió hacer una pequeña plataforma para los asientos delanteros, en forma de curva. Aquí usé planchas de MDF de 2 cm de grosor, que corté a medida.
    Los escalones laterales los enmoqueté individualmente

    El enmoquetado me quedó bastante bien, y las uniones apenas se notan.
    La parte negra es muy negra. Lo cual es ideal para cine, pero es muy sucia. Me requiere dedicación para aspirar frecuentemente.
    Una vez enmoquetado, puse las balizas de luz led en los escalones laterales y puse las luces neon led que irían debajo de los asientos de las 2 filas.

    Por lo demás, ya fue colocar los asientos, paneles acústicos y el equipo.
    Antes de poner la pantalla puse unas maderas de soporte para que cayese por delante del cajón de la persiana y por detrás de las cortinas. El resultado me quedó bastante bien, ya que solo se ve una pantalla por delante de unas cortinas














    Última edición por rt000jg8; 30/03/2024 a las 16:12
    Pecci, cimpsa, DarkenedUnderpass y 4 usuarios han agradecido esto.

    Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
    Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
    Receptor: Denon x8500
    Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
    Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)

    Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/

+ Responder tema

Temas similares

  1. Sala dedicada coponera V2.0(actualizado JUNIO 2014)
    Por rt000jg8 en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 249
    Último mensaje: 26/03/2024, 17:03
  2. Mi nueva sala dedicada - semi dedicada
    Por alvaricua8 en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 20/01/2023, 12:03
  3. Inicio sala semi-dedicada ( o casi dedicada ) .....
    Por Boirolosle en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 33
    Último mensaje: 02/03/2018, 16:05
  4. Sala dedicada en sotano + sala no dedicada <fgordillo>
    Por fgordillo en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 24/07/2016, 02:47
  5. Proyecto sala NO dedicada sala de 20m2
    Por srivero en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/06/2013, 19:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins