Una sala dedicada, sobre todo cuando va a integrar altavoces empotrados, no puede decidirse a la babalá, ni sobre la marcha como dice Antonio. Debe diseñarse desde cero y tener PERFECTAMENTE claro y desde el minuto uno, qué aspecto va a tener una vez esté acabada.
Por este motivo no se puede ir a salto de mata encaprichándose de unos subwoofers por aquí y unos surround por allá. Una sala dedicada ha de verse como un conjunto y todos los componentes deben integrar la misma filosofía.
Así pues a la hora de planificar una sala hemos de ir recopilando componentes que tengan cierta sinergia entre ellos. Para empezar hemos de tener en cuenta los metros cúbicos a llenar y a partir de ahí buscar los componentes idóneos. Sí, a partir de aquí puedes buscar componentes mas top o menos top, pero siempre adaptados al espacio donde se integrarán.
En este sentido los altavoces empotrados no ofrecen la libertad de elección que dan los altavoces de caja normales, a pesar de ello hoy en día hay una buena variedad y opciones al gusto del mas sibarita... Por eso la importancia de tener claro que es lo que vamos a poner antes de empezar la obra para no meter la pata: Un altavoz normal se cambia y ya está, pero uno empotrable necesita de obra e integración y eso siempre es un problema. Y sí, la opción Synthesis es de las mas efectivas en cine a pesar de que tiene (en mi humilde opinión) unos precios totalmente descabellados para lo que realmente son.
Si has elegido unos SCL-4 pues ya te comenté que podías prescindir totalmente de los SCL-6 como surround, ya que los 7 son perfectamente efectivos en una sala del tamaño que vas a construír. Si finalmente vas a por los 6, pues allá tú con tus dineros.
Los subwoofers.
Las salas muy grandes (y los cines comerciales) cuentan con subwoofers pasivos por comodidad y porque se manejan potencias muy elevadas, pero en una sala dedicada casera casi siempre es mejor por las opciones de subwoofer integrado con amplificación incorporada, a no ser que te guste el bricolaje como el 99% de los yankees, sepas montarte un sub HUM y te avengas a trapichear con los MiniDSP, filtros IIR y demás florituras unidas a una etapa de potencia externa.
En este aspecto el compañero Hemiutut te ha aconsejado bien y si has hablado con el compañero Reinhold pues tambien sabrás del tema. Efectivamente hablamos de los XTZ Cinema 3X12 que son subwoofers que bajan muchísimo en herzios (los que mas en un modelo comercial) y a un precio realmente de escándalo, 2400 euros... con 3 drivers de 12" en columna (este si que es un producto donde dices qué bien aprovechado está el dinero invertido) y que en una sala como la tuya pueden sonar de miedo.
Un saludo del Oso