Hola xavieuropa, he estado leyendo el hilo un buen rato por el tema del tablero DMF, yo proyecto sobre pared lijada y pintada con bruguer amplitude blanco mate y unas gotas de tinte negro, y contento aunque tengo la cajita de los cables eléctricos que solo noto si no proyecto...proyectando ni la vez salgo que vayas a mirar justo ahí y te pares buscándolo...
He visto que le das una capa selladora/masilla y luego con rodillo especial madera de pelo muy corto varias manos con la pintura elegida.
¿podrías decirme grosor del tablero DMF y como lo has colgado (sobre todo por el tema de que se combe con el tiempo), además de qué masilla previa a las manos de pinturas has usado?
Saludos y a seguir disfruntando de la sala.
Proyector: Hisense C1
Pantalla: EliteScreens Aeon Free de 100" en tela Cine White (blanco mate)
Tv: LG oled del año 2019 de 55"
Multimedia: Apple tv 4k (3 gen)
Av: HdFury Vrroom
Ocio: Movistar desco 4K y Nintendo Switch
Sonido: Bose soundbar smart ultra, sub bose 700 y 2 surround bose
Hola buenas, pues el DM es de 0,9 o 1cm, el que exista, yo como es sala dedicada lo compre entero, bueno de hecho es que hice el lateral de una de las pareces así que fueron varios tableros, pero vamos que uno casi entero fue para la pantalla, solo tuve que masillar los tornillos con los que los clave, de hecho si ves las capturas de la reforma 1 veras el proceso, te lo dejo mas abajo, pero vamos fue poner unas tiras que tenia por casa gruesas y atornillada a ella con bastantes tornillos, no creo que se combe nunca, aunque fuera una pantalla movil haciendo un buen esqueleto en la parte trasera no se combara, con listones poco gruesos si puede pasar pero si son gruesos no pasara, primero es dar la masilla en los tornillos, yo uso la básica que venden en todas partes, la que ya viene lista, después una capa de selladora y creo que la primera vez le di hasta 3 capas, piensa que las primeras capas son para cubrir bien y ya la ultima es mas sin apretar mucho para no dejar marcas, la clave es que el rodillo siempre tenga pintura, de hecho creo que la primera capa fue pintura blanca sin mas, las dos siguientes ya fueron con la formula, las pinturas que use la primera son la Hidralux Blanca que ya no existe, Gris medio Titan Export y las gotas también de Titan, esta en la captura de mas abajo, pero la ultima vez que amplíe mas la zona de visión me encontré utilice TITAN UNILAK 1400 blanco y pude utilizar lo que me quedaba de TITAN EXPORT gris Medio, las gotas Titan, lo que te tocara buscar ese Gris medio de TITAN EXPORT que creo que aun existe, si no el que mas se le parezca, de hecho me guarde tu formula para un futuro por si no podía encontrar alguna, pero si te pones un tablero delante seguro que con tu formula también podría quedar muy bien ya no verias eso de la caja de empalmes de los cables.
Dejo en Spoiler el Proceso
Spoiler:
Última edición por xavieuropa; 02/08/2024 a las 15:48
Gracias xavi!! pues parece buena opción a tener en cuenta, mira la caja de cables, pero reproduciendo no te das cuenta...lije muy bien la pared, y cree el marco 16/9 con cinta adhesiva negra mate especial iluminación y lo veo para mi gusto muy bien, pero claro me entra la duda si mejoraría con una pantalla a medida (214 cm de ancho, 97" en mi caso):
foto salon.jpg
foto 2 salon.jpg
Me pegué un buen trabajo, lo peor el lijado de la pared por la cantidad de polvo, luego usé rodillo pelo muy corto y la pintura bruguer amplitude blanco mate con unas pocas gotas de tinte negro, y me gusta mucho la calidad que ofrece con el Hisense C1, que por cierto dicen que se porta mejor con pantalla blanca normal que con ALR.
Proyector: Hisense C1
Pantalla: EliteScreens Aeon Free de 100" en tela Cine White (blanco mate)
Tv: LG oled del año 2019 de 55"
Multimedia: Apple tv 4k (3 gen)
Av: HdFury Vrroom
Ocio: Movistar desco 4K y Nintendo Switch
Sonido: Bose soundbar smart ultra, sub bose 700 y 2 surround bose
Con lo baratas que son las pantallas fijas blancas, yo no me lo planearía ni un segundo antes de ver la tapa de la caja de conexiones allí arriba...
Un saludo del Oso
Yo no podría ver nada con la tapa ahí, pero al final eso lo tienes que valorar tu, esta claro que a mi no me supuso ningun problema el hacerla yo mismo, de hecho es que en mi sala yo lo he hecho todo, instalación eléctrica, suelo de parket, pintura, paredes, pantalla, la ventaja que tienes con el tablero es que ahora ya no te tocara lijar, yo prefiero esto a una comprada por que sabes que un tablero no se va a ondulado soltar, las fijas de tela las desconozco pero si el Oso dice eso es que son igual de fiables, así que ya es una decisión tuya, ya comentaras que has hecho al final.
Gracias a los 2, la verdad que la cajita eléctrica estropea el asunto, aunque repito que visionando no la ves...y se ve tan bien el Hisense C1 ahí que por eso me resisto por ahora a pantalla marco a medida ( 214 cm de ancho en 16/9), pvc-e o tablero dmf.
Las pelis coloridas se ven igual de bien que en Optoma uhz50 anterior pero en escenas oscuras y contraste gana el Hisense, por ejemplo en El último viaje del Demeter o Blade Runner 2049 en las escenas oscuras se ve menos plano y más detalles.
Proyector: Hisense C1
Pantalla: EliteScreens Aeon Free de 100" en tela Cine White (blanco mate)
Tv: LG oled del año 2019 de 55"
Multimedia: Apple tv 4k (3 gen)
Av: HdFury Vrroom
Ocio: Movistar desco 4K y Nintendo Switch
Sonido: Bose soundbar smart ultra, sub bose 700 y 2 surround bose