INTRO...
Spoiler:
Buenas a tod@s,
después de mucho pensarlo, pues me he decidio a compartir con vosotros mi pequeño rincón de desahogo, meditación y no sé cuántas cosas más. Me daba hasta un poco de vergüenza viendo los equipazos que tenéis por aquí, sobre todo en columnas y satélites, pero bueno...como me dijo el hombre sabio
, hay que disfrutar con lo que uno tiene y ahora mismo es lo que tengo, que dentro de ser un "all in one" os puedo garantizar que a más de uno sorprendería ( Eso creo yo o tengo oídos de madera...
).
Ya pasé por el Sony STR-DE585, STR-DG910 y el STR-DA2400ES, muy buenos receptores para la época y para lo que realmente es mi salón, que no mide más de 20 m2 y el uso real de acotado para ocio es la mitad. Infinidad de teles, DVD´s y VHS´s pero nunca de altavoces. El pecado de vivir en Cádiz, no tener tiendas físicas que te asesoren y sobre todo la posibilidad de poder escuchar, escuchar y reescuchar hasta que me hicieran cambiar los satélites pascal de Sony, chillones hasta no poder más. Así después de agobiarme mucho decidí no complicarme la vida y tirar por un todo en uno y pegarme unos años tranquilo, con la idea de que todo estaría más conjuntado, dentro de una cierta calidad. Así ha sido.
El gusanillo me ha vuelto a picar, sobre todo después de pasar por casa de mis padres y escuchar aquel Stereo Kenwood de hace 30 años que suena a ángeles. La idea es de ir renovando el AV y altavoces. No busco potencia para tirar las paredes, busco calidad a bajos y medios niveles y evidentemente cuando quiera subir pues sentir bien una buena película o escuchar música. Conectar todo directamente al AV y el arc a la tele, no más.
Sigo empecinao en probar el marantz nr1608 y si no me convence pues pasar directamente al X3400 de Denon ( sugerencias please ).
Jamo es lo que me he marcado en columnas ( más sugerencias por favor ): Jamo C97 Cinema1
Tendría que ver dónde colocar el sub, porque como podeis ver el hueco donde irían las columnas no me deja espacio para meterlo.
El mueble será nuevo, con el hueco para el central justo debajo de la tele ya que al no querer colgarla no tengo otra alternativa, ya que mide 18 cms y no podría ponerlo delante. O bien, elevar la tele esos 20 cms con algún soporte y entonces sí podría ponerlo encima del mueble.
Igualmente buscar unos soportes para los satélites, porque no me gustan colgados.
Bueno, espero que os guste y me pongáis vuestras críticas lo más sinceras posibles y me ayudéis a seguir disfrutando.
Un saludo a tod@s.
UN PEQUEÑO PASEO POR LA NOSTALGIA DE 2004 a 2021
PRIMEROS PASOS
ACTUALIZACIÓN LG OLED CURVA 55EC930V Y CAMBIO DE POSICIÓN TRAS LA REFORMA DE LA CASA
ACTUALIZACIÓN LG OLED65E6V DECORACIÓN LED´s
ACTUALIZACIÓN 31 DE MARZO DE 2018 - POR FIN CUELGO LA TELE
ACTUALIZACIÓN 6 DE ABRIL DE 2018 - LLEGARON LOS REYES MAGOS
ACTUALIZACIÓN 12 DE ABRIL DE 2018 - LLEGARON LAS PEANAS PARA LOS TRASEROS
ACTUALIZACIÓN 13 DE ABRIL DE 2018 - REPRODUCTOR UHD SONY UBP-X700
ACTUALIZACIÓN 4 DE AGOSTO DE 2018 - 4 MESES DESPUÉS, OCULTO LOS CABLES
ACTUALIZACIÓN 14 DE OCTUBRE DE 2018 - MUEBLE NUEVO
Spoiler:
![]()
ACTUALIZACIÓN 20 DE OCTUBRE DE 2018 - MARANTZ SR8012, FRONTALES JAMO C109, CENTRAL JAMO C10, SURROUND JAMO C103
Spoiler:
Del marantz 8012 poco voy a comentar que no sepáis. El 7012 cumplía de maravilla en mi salón, pero bueno... tenía que matarme el gusanillo del 8012 y espero que con el tiempo vaya notando diferencias. De momento sí que he notado que la interfaz y cambio de hdmi a otro es mucho más fluida que con el 7012 (llamadme loco), pero es algo que noto sí o sí y en lo que me fijo mucho, que es la velocidad de una interfaz, ya sea de AV o de móviles. Respecto a la calibración, pues hice la normal que viene en guía, pero esta tarde ya estoy poniendo otra vez la que me recomendó deboy con sus dos mediciones en altura y que tan contento estaba con mi equipo anterior.
Fotos del trío frontal: Bueno, venía de las C97 que no eran moco de pavo, pero es que estéticamente las C109 como ya me dijo el capo, son la reostia. Los acabados, peso, etc... increíbles. Drivers de 7" la caña, pero lo único que he notado, aunque será cuestión de recalibrar o ajustar bien (quizás corte a 40, no lo sé) es que lo graves los noto más descontrolaos que las C97, aunque como ya digo espero que sea cuestión de ajuste. Flores le echaba a la calibración que tenía antes y es que ya comenté que incluso desde el WC o cocina, escuchaba música sin llegar a retumbar y cuando te volvías al punto de escucha era una maravilla, eso no lo he conseguido aún. Y es que os tengo que decir, a los que estéis dudosos que la serie 9 de Jamo (C97, C9 y C91/93) son la p*** ostia, tanto en calidad como en conjunción y control de graves. Espero ser capaz de poder controlar a las C109 y compañía igual que lo hice con las C97.
El C10 Cen... Driver de 6" y bueno, no he visto central más bonito en mi vida, ya no sólo por lo acabados sino por la forma ovalada de principio a fin. Al principio cuando lo sacas de la caja lo primero que ves es que es ENORME, pero una vez colocado en un par de miradas ya estás acostumbrado y sólo eres capaz de ver la belleza. Punto y seguido al sonido, que a diferencia del C9 Cen (sinceramente a mí me sonaba maravilla) este lo supera y no sólo en lo estético, dando más grave y mas espacialidad al sonido. Hasta mi mujer lo notó. Y es que esos drivers de 6" se tienen que notar frente a los 4" del C9 Cen. Aquí estoy enamorao, la verdad.
Mirad la diferencia entre un C91 y un C103:
Y aquí ya los nuevo C103 con su driver de 7" a juego con las C109: Pillar los C103 ha sido un acierto a medias... y digo a medias porque sinceramente son unos altavoces espectaculares, que siguen la línea de la serie Concert 10 de Jamo, con su acabado lacado High Gloss en mi caso y hacen juego con todo el trío frontal. El sonido es sencillamente espectacular, los graves increíbles sin llegar a molestar y el multichannel babeas pero babear de babear, jajaja. El único "pero" que le puedo poner es que son inmensos, como bien habréis podido ver en la foto anterior, comparándolo con el C91. Lo que he hecho para paliar un poco sus 42 cms de altura es comprar los pies NorStone de 60 cms de alto y así me han quedado a la misma altura que tenía los C91 y pies de 80. Por lo demás, pues ya os digo que impresionantes. Muy muy contento. Además la Wat ni se ha coscao, lo que da a entender que mal no me ha quedado.
![]()
ACTUALIZACIÓN 25 DE OCTUBRE DE 2018 - LG OLED 65C8PLA y OPPO203
Spoiler:
![]()
ACTUALIZACIÓN 10 DE JUNIO DE 2019 - LG OLED 77C9
ACTUALIZACIÓN 15 DE JUNIO DE 2019 - Adiós mi querido oppoBienvenido Sony X800M2
ACTUALIZACIÓN 2 DE AGOSTO DE 2019 - Bienvenido oppo UDP-205
ACTUALIZACIÓN 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - Bienvenido Integrado Marantz PM8006 + Repro de Audio en Red NA6006
ACTUALIZACIÓN 17-20 DE FEBRERO DE 2020 - Bye bye Marantz SR8012, Marantz PM8006 y Repro de Audio en Red NA6006y BIENVENIDO DENON X8500H
ACTUALIZACIÓN 6 DE JUNIO DE 2020 - POR FIN YA TENGO UNOS atmos/auro3D/dtsX
ACTUALIZACIÓN 29 DE JUNIO DE 2020 - Y LLEGARON LOS DOS ARENDAL 1s
Spoiler:
![]()
ACTUALIZACIÓN 3 DE JULIO DE 2020 - PEQUEÑA DECORACIÓN
ACTUALIZACIÓN 21 DE ABRIL DE 2021 - CAMBIO DE UBICACIÓN
Spoiler:
Bueno chicos, pues ayer ya empecé con el tema... cambio de ubicación de todo.... aún me queda toda la parte de detrás, cableado surround, Atmos, canaleta nueva por rodapié, etc...poquito a poco, de momento ahí os enseño el resultado provisional.
Ahora cuento con casi 4 mts de pared donde está la tele (antes era 2,70) y el largo del salón 5 mts, con sofá en medio y teniendo libres por detrás casi 2 mts.
Hoy toca organizar surrounds y sub trasero y si me da tiempo colgar los Atmos, que dicho sea de paso sigo sin ver claras las medidas,.... si me fío de los ángulos me sale 1,32 mts, pero eso me da a mí que va a estar muy pegados a los frontales y los traseros muy pegados a la pared del fondo. La separación entre left y right será de 2,50 aproximadamente.
En poco menos de dos meses nos llega el sofá, mesa de centro y algún cuadro para el tabique de la izquierda de la tele, así que me esperaré a calibrar en condiciones.
![]()
ACTUALIZACIÓN 3 DE JUNIO DE 2021 - UNA BELLISSIMA GIORNATA
Spoiler:
Primeras impresiones
Bueno, pues hoy hace una semana del "bonito día", aunque en principio debió ser el miércoles, los garrulos de dhl Parcel retuvieron el palé en Valencia la noche del martes, por lo que la mercancía se cargó a destino el miércoles y el jueves por la mañana ya estaba yo en la agencia con la furgoneta, porque no me garantizaban la entrega ese mismo día, así que me cogí el día libre y empezó la Bellissima Giornata.
Llegué a casa, descargué y lo primero que tuve que hacer como es lógico fue recoger todas las caja de las Jamonas & cía y empezar a empaquetar todo, prepararlo y organizarlo para su nuevo amo...incluidas las NorStone Stylum 2 y un Denon X2700 que se pilló mi colegui.
Una vez todo organizado, limpieza a fondo de los huecos vacíos que habían dejado las Jamo para dejar paso a lo que venía.
Como ya dije anteriormente, el embalaje muy bien cuidado, caja externa de transporte, que es la que se ve en las fotos con la serigrafía de la marca y dentro de esta otra caja que contiene el altavoz, con sus corchos, funda de tela y plástico. Muy bien embalado. Manual de usuario y gamuza de microfibra en cada uno de ellos, se agradece.
Puntas de desacople muy fáciles de instalar, con su llave Allen, tornillería y discos, además son ajustables en altura. También el peso del altavoz "facilita" mucho la tarea si lo comparamos con los casi 40kgs que pesa cada Jamo C109. Esta pesa 22,6 y aunque pesa, se hace infinitamente más manejable.
Estéticamente son increíbles, los detalles en cada cm de altavoz se nota, la calidad de construcción, el pulido de la caja, el detalle superior en cuero suave, etc... todo es una maravilla. Las rejillas protectoras que en un principio se iban a quedar en las cajas guardadas, me hizo cambiar de idea tras ver lo bonitas que quedan los altavoces con ellas puestas y sobre todo la comodidad de ser magnéticas y de una sola pieza, (los que ya tengan rejillas magnéticas lo sabrán) y es que no es lo mismo que las de las Jamo, que eran independiente por driver y además encajadas a presión, por lo que fueron directamente a la caja desde su primer día. Estas se quedan para lucirlas.
El Sonetto V es grande y ancho, pero no más que los C109 y aunque por medidas sobre el papel son muy parecidos, la estética del Sonus es mucho más refinada y hace que sin parecer pequeño, no sea tan "abultado" como el Jamo. Estuve dudando mucho tiempo, si pillar el Sonetto III, que era algo más pequeño, pero sin lugar a dudas y viniendo de lo que venía, no me he equivocado. Hasta barajé el Sonetto VIIIpero menos mal que me decidí por este y no me pasé de frenada. Con esta iba ya en Ferrari (nunca mejor dicho), 4ohm, bajan a 38hz y 90db de sensibilidad.
No me han gustado los discos para los spikes, al ser de aluminio no pesan nada y son planos. Además, en uno de ellos al arrastrar el altavoz, se deformó la goma negra que va al suelo, pero bueno... todo fuera eso. No es que sean de mala calidad, pero para mi gusto se lo podían haber currado algo más, creo que no va al 100% con la estética y calidad del resto.
En la parte acústica y después de una semana de pruebas, he de decir como no podía ser de otra manera que estoy contento no, lo siguiente, comparado con lo que tenía. Tómese este párrafo como una parte muy subjetiva y contando siempre para mis gustos y mis escasos conocimientos... mi oído (y mi salón) a fin de cuentas es el que manda.
Esta semana la he pasado escuchando música en Direct y Pure, (Diana Krall, Ely Bruna, Simone Kopmajer, Michael Bublé, Frank Sinatra, algunas pruebas con Michael Jackson, Simply Red, etc...) con la música que me gusta y que en principio me serviría para la comparativa que quería hacer, escuchando el altavoz tal cual es y comparado con el C109.
El problema que tenía las jamo para mi gusto es que en estos modos de audio los medios eran muy sutiles, los agudos escasos y los bajos descontrolados relativamente. A volúmenes moderados, desde la ducha me retumbaban. Con estas NO. Imagino que el Bass Reflex trasero de los Jamo, influían en exceso en mi salón, mientras que los Sonetto los lleva inferiores y se hacen más controlados. Los agudos parecen estar en su sitio sin ser excesivos, los graves como ya digo controladísimos y los medios.... ayyyy esos medios, aquí es donde más he notado diferencias, donde antes parecía tener una cortina, velo o como lo que queráis llamar, ahora se ha vuelto cristalino y a poco que acerques el oído sientes una transparencia brutal.
Pasamos al "minicentral"....
Enamorao me tenía, desde que el bro Capo lo tenía y hasta que no lo he tenido no he parado. Eso sí, me faltó poco para volverlo a meter en la caja y mandarlo de vueltapeeeeero NO LO HICE. No os imagináis cuánto impresiona visto desde arriba al abrir la caja y ves el volumen que tiene. Si ya cuando pasé del Jamo C9 al C10, aquello fue notorio en tamaño, la diferencia entre el C10 y este es mastodóntica, jajajaja. Pero... ocurre lo mismo que con las torres, que la forma de la caja y una vez bien colocado, el susto inicial ya se te ha pasado y a las dos miradas que le eches, ya sólo ves lo espectacular de bonito que es y no espectacular de grande.
Realmente como ya digo pasé la semana escuchando música, por lo que en cine trataré de dar mis impresiones más adelante. El par de películas que vimos el finde pasado, nos hizo ver la claridad y espacialidad que da. Sencillamente brutal. El ajuste de diálogo, que en el Jamo siempre estaba encendido, en este está siempre OFF cuando vemos cine a volumen considerable, digamos -20 / -10 y la diferencia es enorme. Las voces se oyen altas y claras. Pero como ya digo, en cine, me queda mucho por probar.
La base que trae es de muy buena en calidad, buen material al tacto, pesada, pero no me termina de convencer, es estrecha para mi gusto para esos 74cms que tiene el bicho y aparte que al no gustarme las teles excesivamente altas me come 1 cms aproximadamente de la pantalla en vista ya sentado en el sofá. Tengo que la opción de bajar el mueble y ganar ese cm, pero de momento no la he puesto. He colocado una alfombrilla de 3mm de microfibra, para no dejarlo caer en el mueble y así evitar vibraciones y por detrás, para darle la inclinación al gusto, Spadeco, así la cuña me permite orientarlo al gusto. No descarto volver a sacar la base y probar, pero ahora mismo se queda guardada.
La rejilla lo mismo, un gustazo poner y quitar, opción de bicablear o biamplificar y 4 bass réflex traseros.
Igualmente, este pequeño cambio, donde varios compañeros también me aconsejaron adelantar el central al filo del mueble
Y por último, las Sonetto I para los surround, que poco hay que decir de ellas contando el uso que van a tener.
Lo poco que he podido probar en cine (música multicanal aún no me ha dado tiempo), he notado más definición y espacialidad que con los C103. Las peanas Stylum 2 de 600mm de altura que tenía con los C103, pasan a las Stylum 3 de 800mm, ya que el Sonetto es más pequeño que el Jamo. Así, me ha quedado justo por encima de mi cabeza, cuando estoy acomodado y quizás esa pequeña altura de más, que no tenía antes es la que me de más espacialidad. Me hubiera gustado comprar las Sonetto Stand, total... ya puestos en el tema... pero casi 400 Aurelios y contando que la base inferior es enorme, me decidí a repetir con NorStone, que van de lujo. Igualmente me hubiera gustado la Sonetto II como surround, pero al igual que la peana de Sonus, se me iban en profundidad más que las Jamo y estas ya estaban al límite, así que contento.
Mismo acabado que el resto, rejillas magnéticas y tapa de cuero, como las V.
Por recomendación de varios compañeros, los Arendal los pasé al centro, a cada lado del mueble y las Sonetto V, pasan a los extremos, para dar más libertad al Sonetto Center II. Estéticamente ahora queda mucho más bonito que antes, siguiendo la altura del mueble y las dos torres imponiéndose en la panorámica. Acústicamente más espacialidad y me han quedado unas medidas aproximadas de 2,90 entre frontales y 2,90 de los frontales al punto de escucha, para hacer el triángulo equilátero. Los surround han pasado levemente más laterales y algo más elevados.
aquí tenéis en Antes y el después
ACTUALIZACIÓN 31 DE JULIO DE 2021 - Cortinas y cuadro nuevo
El central lo he puesto en su base...
![]()
ACTUALIZACIÓN 15 DE FEBRERO DE 2022 - SONY BRAVIA 83A90J
Spoiler:
Adiós LG 77C9PLA y bienvenida SONY BRAVIA 83A90J
Tras dos semanas de uso, pues comentaré mis impresiones, nada técnicas.
9 de la mañana del martes, llama el repartidor que en 30 minutos está en mi casay salgo corriendo de la tienda y decido tomarme la mañana libre ¿ por qué no ?
( mi mujer que tenía libre... me suelta, que a ver si cuando ella tenga libre la mañana hago lo mismo.... a lo que me callé como una p***).
Después de 5 años con LG (1 Led y 4 Oled) ya tenía ganas de cambiar. Tras meses de seguimiento de este modelo, harto de leer, ver vídeos y demás, y tras aguantar como un campeón el día sin iva de enero en el ECI, en febrero me bombardeó con otra oferta que la verdad se hizo imposible no tirarse a la piscina. Así que, en media mañana puse la artillería de venta a trabajar y coloqué a mi colega mi querida 77 de LG y tras darme el ok, cerré el pedido para que la bonita y deseada Sony A90J de 83" se viniera para casa.
Bien embalada, con sus manuales, mando, pilas (Panasonic), dos cables de corriente (no sé pa qué), bridas para organizar cables (mira esto no está mal) y sus patas que ni las he desprecintado y que puedes colocarla de 3 formas distintas, dependiendo de si tienes barra de sonido, quieres las patas al filo de la pantalla o las quieres poner centradas. Tapas, para cubrir todos los cables y quede la parte trasera totalmente por igual (que tampoco se las he puesto), detalles que se agradecen. Las conexiones son laterales y hacia a bajo. Todas las que uso son hacia abajo y se agradece también, que es más cómodo que laterales, sobre todo si la tienes pegada a la pared.
Tras días haciendo medidas para colocar el soporte como un sicópata, voy y me equivoco.... nervios del directo. Mi primera intención fue colocarla a 70 cms máx (antes la 77 estaba a 67 cms) para así darle los 2-3 cms que me faltaban para la altura del central, pero con la equivocación quedó a 80... La impresión que daba pegada a la pared fue un desastre. Acostumbrado a verla algo más baja, me agobié bastante y cerré la mañana con la idea de bajar el soporte esos 10 cms de error. Mi mujer me dijo que probáramos una semana, que me relajara y que si no nos acostumbrábamos pues ya lo bajara. Así fue, pero además como el soporte que puse fue extensible, tuve la idea (tras ver uno de los muchos vídeos en YouTube https://www.youtube.com/watch?v=EQxiNU34mAw&t=261s) de adelantarla para tener más inmersión aún, así que la avancé 40 cms y creo que es el mejor cambio que he hecho, tanto es que de momento se ha quedado así. Es impresionante cómo cambia el adelantar la tele esos centímetros, meterte de lleno en la escena y hacer que parezca que tienes un 100" flotando en el aire, "pareciendo" un proyector.
El soporte en cuestión que he comprado es un de 60 pelotes en amazon https://www.amazon.es/gp/product/B08...?ie=UTF8&psc=1, con muy buenas críticas y la verdad que se ve muy robusto, aguanta 60 kgs (la tele pesa 42) y es extensible y regulable. Lógicamente no tiene la movilidad tan "asistida" como la tiene el del vídeo, está algo más duro, pero como mi idea no es andar moviendo la tele cada vez que la vea, es algo que no me preocupa. Al principio da miedo, sobre todo porque no creas que pueda aguantar con esos brazos, pero tras unos días en los que el miedo a levantarte una mañana y verte la tele en el suelo ha desaparecido, vas confiando más. Algún día, mi idea es pillar el Vogel Thin 550, pero ahora mismo no. Ya veremos si algún día sin iva cae y tengo ganas de desmontar el que tengo para poner otro.
Para no enrollarme demasiado, decir que la tele viene perfectamente calibrada de fábrica, con sus modos prestablecidos de estándar, cine, etc... y sólo hay que hacerles algún par de ajustes (si quieres) para mejorar algo. No soy usuario PRO, de hecho la 77 de LG prácticamente ni la toqué en ajustes, sino que me dedicaba a elegir el modo de imagen que más me gustaba para cada contenido y punto. Con esta creo que va a ser tres cuartos de lo mismo. Ni me voy a liar a pasar patrones para buscar fallos. A mi vista ha venido perfecta y me voy a dedicar a disfrutarla. La tele se ve espectacular, aunque si vienes de la que venía, tampoco es para esperar un cambio brusco, ya que mi LG también se veía "de cine". Las pulgadas que sólo son 6 más, pues lo de siempre, después de 7-10 días... otra vez acostumbrado al tamaño y ya se pasó el efecto WoW.... pero bueno ya más NO. Me ha quedado a 2,50 - 2,70 mts de visionado y espectacular.
El control HDMI es perfecto, ya me lo digo @capoeira (gracias), y sinergia total con el Denon, oppo y ps5. El cambio entre fuentes y cambio de imagen HDR, DV, SDR, es casi instantáneo, cosa que con la LG no ocurría y se quedaba unos segundos sin imagen.
El Google TV te abre un mundo de posibilidades que no tenía webOS. Si bien es cierto, que en rendimiento y estética, aún está un puntito por debajo del sistema de LG, se compensa con lo bien que funcionan las apps. Por ejemplo PLEX, le da un repaso de espanto a la de webOS, mientras que el reproductor integrado de LG, le devuelve el repaso a la de Sony, aunque teniendo Plex no voy a usarlo. Al principio como todo cambio y después de 5 años con webOS te sientes raro, pero en cuestión de horas, ya vas olvidando lo anterior sin echar nada de menos.
El sonido integrado de la Sony otro repaso de campeonato a la LG. No es algo que lo vaya a usar, aunque sí cuando mi mujer o el niño vean algo, que directamente apagan el AV.
El mando muy bonito, de calidad y retroiluminado Plano, que estaba hasta los webos de no poder pulsar con el de Lg cuando estaba en la mesa apollado. No echo de menos al Magic control de Lg y su puntero. Eso sí, prepara pilas recargables por chupa de lo lindo. Lo puedes conectar por irDA o por bluetooth, tiene las dos maneras. Si lo usas por bluetooth, lógicamente no funciona el irDA y viceversa. En el mando del Denon, que lo tengo todo programado, hay un botón que es el de ajustes rápidos de la Sony (vital para intercambiar los modos de imagen) que no hay manera que lo pille y pueda programarlo, siempre me da FAIL, imagino que es culpa del mando del AV, no sé aún porqué, porque el capo lo tiene programado. Resetearé el mando del denon y empezaré de nuevo, porque no tiene lógica.
Pequeña decoración, para darle un poco de alegría a la pared...Es PVC simulando ladrillo, son en relieve, planchas de 1*0,50 mts, que dan un "pego" brutal, hasta que te acercas a 5 cms y las tocas lógicamente, pero lo importante, que era darle algo de decoración a esa pared se ha conseguido.
![]()
ACTUALIZACIÓN 7 DE JULIO DE 2023 - DENON AVC-A1H - LLEGÓ LA BESTIA
Adiós Denon AVC-X8500H (Gracias por tantas y tantas buenas sesiones) y bienvenido Denon AVC-A1H
Espero que os haya gustado![]()
y gracias a todos los que día tras día estáis ahí a mi lado, los que me aconsejan, los que me empujan y animan a comprar y los que me echan el freno más de una vez, los que conocidos del foro, se convirtieron en compañeros y de compañeros pasaron a amigos y hermanos.
A todos, GRACIAS.