Hola. Yo también monté mi sala actual en un piso recién estrenado, y en mi caso era innegociable el hacer rozas. El electricista (amigo mío) usó los agujeros que tuvo que hacer para las alógenas para pasar tubos y así pasar el cable de altavoces por ellos. Finalmente tengo los altavoces colgando del techo por esa razón. Tal vez si le planteas poner altavoces altos, te lo permita.

Las barras de sonido serán una buena solución, pero se quedan cortas de conectividad. No veo que hayas mencionado un receptor AV.
Para mi es vital tener un buen receptor, pues evita muchas complicaciones a la hora de conectar algo nuevo. Mi receptor (los habrá mejores, seguro) tiene doble salida hdmi, por lo que podrías conectar la salida a la televisión y la otra salida al proyector a la vez, y tiene seis entradas hdmi, dos de video por componentes, y trés o cuatro de video compuesto. Todas las entradas se escalan a 1080p por hdmi, independientemente de la fuente.
En tu caso, si acabaras con una barra de sonido, y ésta tuviera entrada 5.1 analógica (no hdmi), sería facilmente conectable a la salida de un receptor. Y no olvides recordarle a tu WAT, que muchas barras de sonido llevan subwoofer APARTE.

En cuanto a dejar la instalación ya preparada, creo que lo más importante sería comprar un buen cable hdmi de la distáncia necesaria para llegar al proyector, PROBARLO ANTES, y después meterlo por el tubo antes de taparlo con la escayola, por que después te podría resultar muy dificil.
Los cables para unos futuros altavoces, al no saber donde podrían ir, es dificil dejarlos pasados, y más dificil aún calcular la distáncia. Tendrías que dejar un montón de cable enrrollado allá donde acabara el cable.
En cuanto a los enchufes, pon el doble del número que se te ocurra, y te habrás quedado corto.

Alguna foto?