Actualizaciones en los últimos posts para no saturar la misma página de imagenes.
Última actualización: JVC X3
Equipo actual:
Receptor AV: Denon 3808
Altavoces frontales: Behringer Truth B2031A
Altavoz central: Infinity Primus
Altavoces traseros: DAS Audio Factor 5T
Subwoofer: Un altavoz genérico grandote, el tuiter no vale y uso el woofer de 12" como sub.
Proyector: JVC X3
Pantalla: Cinescreen V5
TV: Samsung le40558p3fxxc
Reproductor: Tvix M6510A (en venta)/Imac Medium 2010 (I3, 8Gb Ram, 1TB HDD + 120 Gb SSD)
Consola: Xbox 360
Queda admitida cualquier sugerencia
Un saludo!
Todo tiene un principio y el de mi sala es este:
La foto es de hace un par de años. Se puede ver una CRT plana de 27" 4:3 y varios aparatejos, entre ellos mi antiguo servidor, un PIII reciclado embutido en una caja de madera de las de las botellas de Champagne de las cestas de navidad.
No servía de mucho en cuanto a lo multimedia pero funcionaba de puta madre como deco de imagenio y mientras no lo tuviesen puesto en el piso de abajo o lo tuviesen en el mismo canal que yo, tenía imagenio en mi tele.
El sistema de sonido está compuesto por dos altavoces chapucerillos, uno autoamplificado (de ordenador) y el otro de una minicadena cutrecilla amplificado por el altavoz de ordenador. Entregaban unos 2 x 15W RMS, una flipada.
Por otro lado el equipo Panasonic conectado al portátil. Un sonido bastante decente a una potencia contenida.
Siempre me ha gustado mucho el cacharreo, sobretodo cuando se trata de sonido pero un chaval recién salido del instituto no puede comprar estas cosas... Recuerdo que teniendo 14 - 15 años me sacaba un dinerillo revendiendo por internet licencias de antivirus que a mi me salían gratis no recuerdo como, la verdad es que no era mal negocio jajaj.
Mas o menos por las mismas fechas en las que saqué esa fotografía entré en mi primer curro, aunque por aquel entonces (digo por aquel entonces como si fuese hace décadas pero hablo de hace menos de 3 añitos jeje) mis prioridades eran otras, y la principal, ahorrar para el coche.
Ese trabajo duró poco, pero en seguida me incorporé en la empresa en la que sigo trabajando.
Un día mi novia me enseñó unas fotos de alguien que había montado una sala de cine en su casa.
¡La ostia, un cine dentro de tu propia casa! ¡Yo quiero eso!
Y poco a poco, mes a mes parte del sueldo se fue yendo en componentes de home cinema de segunda mano (no cobro como para ponerme exquisito). Empecé con cosas muy muy baratitas. Lo primero que entró creo que fue un Popcorn A-100 y posteriormente el receptor de home cinema, un Yamaha -norecuerdoquemodelo- pero viejecillo con lo típico, unas cuantas entradas LR, Digital óptica y Digital Coaxial (genial para empezar con el sonido multicanal en mi palomitas.
Los altavoces? los primeros que se pusieron fueron de una minicadena, solo 2 para hacer probaturas y darle algo de uso hasta que pudiese comprar un conjunto de altavoces. Como subwoofer, un tercer altavoz de minicadena, de esos que incorporan el subwoofer dentro, alimentado por la misma minicadena enchufada al receptor AV a la salida de previo de sub.
Como resultado, sonido patatero en primer lugar, bajos horribles en segundo lugar y altavoces reventados en tercer lugar xDD.
Posteriormente fueron entrando mas y mas cacharros, lástima no tener fotos del proceso completo...
Una tele TFT, un conjunto cuadrafónico de altavoces DAS Audio Factor 5T, una xbox, un sub mas grande y... Por fín el proyector!
Un Optoma HD 700X HD Ready Panorámico. Creo que fue una genial manera de empezar (¿Que gracia tendría empezar con un proyector de 5000€, de esos que pesan 15 kg y dan una imagen de puta madre? La gracia está en el cacharreo, en probar y cambiar y volver a probar).
Como pantalla, me agencié un chollo de un compañero de aquí del foro. Una Cinescreen V5 de unas 80" panorámica y eléctrica que prácticamente me llevé regalada.
El truco? Que tenía estropeada la circuitería interna y no obedecía a ninguno de los mandos, ni por infrarrojos ni por cable.
Y como me considero medio manitas medio chapuzas pues me la llevé a ver que se podía hacer con ella.
Los primeros días me dio bastantes quebraderos de cabeza hasta el punto de pensar en tirarla a la basura directamente.
Por suerte acabé encontrando la manera de hacerla funcionar saltándome toda la circuitería (pero sin saltar los finales de cursa, necesarios para que la pantalla no se despliegue ni recoja infinitamente).
Al final, mediante un sistema de relés y conectándolo al Trigger Out del proyector conseguí tener una pantalla que se desplega automáticamente cuando enciendo el proyector y se recoge ella solita cuando acaba la proyección. ¡Un lujo!
Posteriormente cambié el Optoma 700 por un Epson EW 1000 Full HD 3LCD y me libré del ruido infernal de la rueda de color y ventilador, del efecto arco iris y de los desajustes de la lente, que en el optoma el ajuste del enfoque de la lente y zoom era bastante malucho.
Durante el proceso fui cambiando cositas. El palomitas se me quedaba algo corto para películas de mas de 10 Gb así que vino el Tivx, algunos altavoces también fueron cambiando. Los frontales siempre quedaron iguales, para traseros puse unos Pure Sound Ps205 junto con el central de la misma serie, que al poco tiempo le falló el tuiter y cambié por otro al que le pasó lo mismo y otro mas al que también le pasó igual. Llegué a la conclusión de que mi receptor av distorsionaba demasiado a alto volumen y que yo igual me pasaba un pelo. Desde el foro me recomendaron cambiar el receptor así que:
Cambié el Yamaha por un Denon 3808 (18 Kg de potencia, 7 canales de 120W RMS a 8 Ohmios con posibilidad de bi-amplificación, radio online, 550W reales de consumo eléctrico total). Y compré un central Infinity Primus.
Y por último he puesto un par de los famosos Behringer B2031A. Aunque creo que hubiese sido mejor coger los pasivos, cogí estos para aliviar la carga del ampli y porque además de ser autoamplificados son bi-amplificados pero creo que mas bien estoy desperdicio un poco la potencia que puede darme el Denon.
Bueno, creo que ya he escrito mucho y tampoco quiero que quede un hilo muy pesado así que ahora mejor ver que leer, primero pido perdón por el polvo y los cables xD, mi sala tal como está a día de hoy:
Ahora se lo que vais a pensar, menuda cutrez lo de las telas negras con chinchetas en la pared y techo. No ti preocupare, son para probar a ver que tal el contraste de las proyecciones, cuando pueda (y tenga ganas...) pintaré las paredes inmediatas a la pantalla de algún color oscuro, seguramente un marrón bombón.
Un mando para gobernarlos a todos...
... Y algo que los mantenga ataditos para que no se escapen:
Y ahora un detalle chulo para con la iluminación.
Antes he comentado que modifiqué la pantalla para que se plegase y desplegase automáticamente al encender o apagar el proyector mediante relés y el trigger out.
Pues bien, se pueden hacer muchas mas cosas con relés. En mi caso, compré una lámpara por 15€ en Leroy Merlín y la instalé apuntando hacia la pantalla.
¿Para que?
No os ha pasado al acabar de ver una peli a las tantas de la noche estar medio aturdido o incluso adormilado y e ir a encender la luz a tientas a la otra punta de la habitación?
Mientras se está proyectando la lámpara permanece apagada pero al apagar el proyector, la luz se enciende e ilumina la pantalla que a su vez ilumina la sala durante el tiempo necesario para levantarse a encender la luz mientras esta se recoge. Después la lámpara sigue iluminada el rato que quiera aunque como la pantalla ya está apagada la luz no es la misma.
La bombilla elegida ha sido una GU10 LED Ultravioleta (Me encanta el efecto que da sobre el blanco de la pantalla y otros elementos de la habitación).
Ahí va un video (se oye un click porque he accionado la pantalla de manera manual con otro "artilugio" que tengo para conmutar entre manual y automático):
Y aquí mi última adquisición:
Imac Core I3 de 21,5". Quería cacharrear con mac ya que siempre he sido de PC. Por el momento estoy pendiente de comprar un adaptador de Display Port a HDMI y a ver como se comporta con pelis HD y sonido multicanal.
Y por cierto, esos altavoces a los lados del imac están amplificados mediante la segunda zona del Denon, usando los dos canales que me sobraban (uso 5.1, no 7.1).
¿Que hay detrás de las paredes?
Sí, los acabados no son mi fuerte.
Ahí va la guardiana de la sala:
Proyecciones (hay que tener en cuenta que las fotos están hechas con el móvil):
Comentar que esas fotos son de cuando no tenía las telas negras, cuando tenga algo mas de tiempo haré mas fotos y a ver si puedo con mas calidad.
A veces me gustan mas los aparatos por detrás que por delante
Edito:
Actualizo porque... Me había olvidado enseñar el sub!
Mi subwoofer no entiende de marcas... Igual no es lo más estético del mundo pero cumple su función y por los 25€ que me costó, está de puta madre. Es éste chiquitín, cono de 15" y doble bass réflex:
Sí, es un altavoz normal genérico de Pub, le fallaba el motor de agudos y de ahí su precio, igualmente una ganga.
Para amplificarlo? Igual no estoy usando lo mejor del mundo...
(Offtopic: mirad el modelo del equipo de música y mi nickDigamos que ese equipo fue lo primero que tuve relacionado con el sonido).
Ahora estoy haciendo las primeras mediciones con REW que en mi anterior ordenador no podía usar (no se que pasaba que me daba errores) pero en el mac me va a las mil maravillas.
Ahora, la cosa es que he conseguido después de muchas pruebas esta medición:
Es una medición del Frontal Izquerdo + Sub (Amarillo) y Frontal Derecho + Sub (Azul).