Re: Mi sala no dedicada!!
Menuda currada! Has picado más que en Prison Break!!! ;D
Un proyecto genial, pero… un piano en la cabecera de la cama???? :o (o pone "plano"?)
Re: Mi sala no dedicada!!
Gracias petatester! Que si he picado... Se me pusieron unos brazacos... (ya no jajaja). El piano es un piano digital y es que no me cabía en ningún otro lado. Iba a poner cabecera en la cama pero al final decidí poner el piano para que haga como de cabecera/separador, pero no sé si al entrar y ver ahí un piano quedará demasiado abarrotado todo. Ya veré con la distribución... De momento manos a la obra (literalmente) porque ahora mismo le estamos dedicando menos de 5 días al mes, no hay tiempo!!!
Por cierto, S1 y S2 son altavoces en columna y encima del escritorio irá una pantalla de 55". En el escritorio, a parte del ordenador y monitor, el AVR y demás aparatejos.
Un saludo.
Re: Mi sala no dedicada!!
Aaaah, bueno, si es un piano digital... vale! ;D
No, en serio, creo que tienes que dividir bien las distintas zonas, y una mampara o algo así te iría mejor que un piano :) (Ya verás cuando empieces a interesarte por la ecualización del sonido, materiales de absorción, de reflexión, rebotes de sonido... entonces te interesarás por la separación de habitáculos)
A esa distancia una tv de 55 te quedará genial!!!
Esperamos esa evolución.
Re: Mi sala no dedicada!!
No has pintado las ventanas en el plano, pero a mí se me antoja la cama donde el sofá, el "salon" en el otro lado.
Re: Mi sala no dedicada!!
Por tema ventanas y armario, la única disposición viable era esto. Sin duda miramos todas las posibilidades pero no deja de ser un espacio de 2,4 x 8... De hecho no pondremos materiales de absorción y similares porque térmicamente la habitación es suficientemente eficiente, y acústicamente no tengo el dinero que vale capacitarla. Además de que esos 2,4, si empezamos a poner material, se me quedan en menos de dos metros de ancho!!!
Si luego vemos nuevas posibilidades el amoblado puede cambiar de posición, de momento hay que quitar todos los trastos, hacer el cableado, quitar una gotera, poner el pladur y ventanas, levantar el muro del baño, azulejos y suelos del baño, la fontanería la hicimos ya así que solo queda encastrar el WC, mueble y ducha. Luego rebosaremos y pintaremos por fuera, pintaremos por dentro y pondremos suelo de parquet vinílico y luego ya entrará el amoblado y la decoración... Tengo tantos planes y tan poco tiempo y presupuesto! Por suerte de material ya está todo cubierto. Ya os iré mostrando!
Re: Mi sala no dedicada!!
¿40cm de acondicionamiento acústico?
Ojo, que no es lo mismo que aislamiento, que por otro lado, metería aislamiento térmico en el falso techo, ¿+60€? Y 5mm de ancho.
Re: Mi sala no dedicada!!
Cubster, no sé cómo va el acondicionamiento acústico, pero si me puedes asesorar un poco de materiales, grosores y precios... Las omegas están puestas así que si ponemos material acústico no debería sobrepasar los 2 cm.
En cuanto al aislamiento térmico, es totalmente innecesario. Esa habitación no baja de 18 grados en verano (mientras que la casa, que sí está aislada térmicamente, puede bajar de 10 si se apagara la calefacción), y no sube de 27 en verano.
Re: Mi sala no dedicada!!
Lo más barato ( y aún así no lo es tanto) en aislamiento es la espuma multidensidad. Cualquier otro producto será todavía más caro.
Aislamiento para la vivienda - Leroy Merlin
Tipo: Panel multiaislante CHOVACUSTIC D80 100X60X3CM 2.4M2
3 cm de espesor es bastante pero sobretodo debes dejar unos centímetros entre pladur y la espuma para evitar que absorba humedad y acabe pudriéndose (aunque con el tiempo eso pasará igual pero mucho más tarde). Con 1 cm será suficiente para que respire.
|<-pladur->|<- 1 cm o más->|<-espuma->|pared|
Otra opción es poner paneles acústicos por "encima" de la pared pero los comerciales son caros. Esto paneles no buscan tanto insonorizar como evitar rebotes del sonido que produzcan una mala sonoridad. En tu caso, siendo un sótano quizás los paneles pueden ser una buena solución en las paredes y en el techo sí pones la espuma si tienes la vivienda encima, si no, con los paneles ya te bastarán. Hay tutoriales de como hacer paneles acústicos tu mismo con lo que sería más trabajo pero menos dinero. Además puedes hacerlos a tu gusto en diseño y materiales:
How to Build Your Own Acoustic Panels (DIY)
Ojo, no soy constructor pero me encontré con ese problema en mi casa y insonoricé el comedor con espuma y pladur. En ese caso y por ser un tema de vecinos sí venia a cuento la espuma (no los paneles). Aún así, dejé un trozo del pasillo (continuo al comedor) sin insonorizar y el sonido rebota ahora por allí. De los errores se aprende...
P.D: Joer, acabo de ver que hay un foro específico para insonorización aquí mismo:
https://www.forodvd.com/tema/119055-...caseros-fotos/
Seguro te pueden ayudar mucho más.
Re: Mi sala no dedicada!!
Muchas gracias por la respuesta Kanashii.
En principio el pladur va a ser un recurso puramente estético, no de aislamiento ni térmico ni acústico. Estético tanto para alisar las paredes sin necesidad de enmasillar, como para poder pintar encima y que quede un acabado liso y adecuado, como para minimizar los ángulos de las paredes, que no son completamente rectas. Hemos decidido, para minimizar la pérdida de espacio no poner ningún otro material, con lo cual básicamente tendremos lo siguiente:
|<-Pladur 13 mm->|<- 20 mm~->|pared (muro de hormigón de unos 35 o 40 cm)|
Acústicamente, poco hay que aislar, puesto que una pared da al baño, otra da a la cocina, otra da al patio y otra SÍ que da con el garaje del vecino pero calculo que posiblemente haya dos muros de unos 25-30 cm y entre ellos una cámara de aire, además que nadie hace vida en un garaje. Encima no hay nada (bueno, la terraza) y abajo tampoco. A volúmenes elevados está claro que se oirá desde fuera, pero desde dentro de las casas de los vecinos dudo que se oiga algo (o a lo mejor los graves con más pegada, pero no creo que sea molestia, además tampoco tengo intención de poner volúmenes astronómicos salvo contadas ocasiones).
De temperatura tampoco hay que aislar porque el habitáculo está muy bien aislado ya de por sí (mi hermano ha vivido unos diez años y no ha necesitado aire acondicionado, y la calefacción poco la usaba).
Gracias de nuevo.
Re: Mi sala no dedicada!!
Cita:
Iniciado por
Ryuichi
... otra da al patio y otra SÍ que da con el garaje del vecino pero calculo que posiblemente haya dos muros de unos 25-30 cm y entre ellos una cámara de aire, además que nadie hace vida en un garaje. ...
Bueno, estás en un foro donde más de uno tiene su salon de cine en un garaje.... Cuidado! ;D
Re: Mi sala no dedicada!!
Anda, calla, ojalá tuviera yo un garaje donde hacer vida!!! Me montaría mi sala multimedia, con pantalla de proyección de un millón de pulgadas jiji o dos, no nos quedemos cortos.
Re: Mi sala no dedicada!!
Cita:
Iniciado por
Ryuichi
Muchas gracias por la respuesta Kanashii.
En principio el pladur va a ser un recurso puramente estético, no de aislamiento ni térmico ni acústico. Estético tanto para alisar las paredes sin necesidad de enmasillar, como para poder pintar encima y que quede un acabado liso y adecuado, como para minimizar los ángulos de las paredes, que no son completamente rectas. Hemos decidido, para minimizar la pérdida de espacio no poner ningún otro material, con lo cual básicamente tendremos lo siguiente:
|<-Pladur 13 mm->|<- 20 mm~->|pared (muro de hormigón de unos 35 o 40 cm)|
Acústicamente, poco hay que aislar, puesto que una pared da al baño, otra da a la cocina, otra da al patio y otra SÍ que da con el garaje del vecino pero calculo que posiblemente haya dos muros de unos 25-30 cm y entre ellos una cámara de aire, además que nadie hace vida en un garaje. Encima no hay nada (bueno, la terraza) y abajo tampoco. A volúmenes elevados está claro que se oirá desde fuera, pero desde dentro de las casas de los vecinos dudo que se oiga algo (o a lo mejor los graves con más pegada, pero no creo que sea molestia, además tampoco tengo intención de poner volúmenes astronómicos salvo contadas ocasiones).
De temperatura tampoco hay que aislar porque el habitáculo está muy bien aislado ya de por sí (mi hermano ha vivido unos diez años y no ha necesitado aire acondicionado, y la calefacción poco la usaba).
Gracias de nuevo.
Siendo "tan sotano" no te hace falta entonces espuma para aislar pero sí puedes mejorar el sonido con paneles. Ten en cuenta que los paneles no son para insonorizar, son principalmente para evitar reberberaciones, acoplamientos y perdida precisión en la posición del sonido por lo que uno o dos paneles por pared en la sala de los altavoces te mejorará mucho el sonido (aunque el pladur ya hace un poco de absorción).
Re: Mi sala no dedicada!!
Subo unas fotillos de hoy, he estado pasando cable para la instalación audiovisual y he acicalado un poco (dentro de las posibilidades) la sala.
http://s1.postimg.org/sd2n9p6fj/foto_11.jpg
http://s12.postimg.org/aa2pwo68d/foto_12.jpg
http://s2.postimg.org/6n74s98e1/foto_13.jpg
http://s15.postimg.org/tb3zcaq1n/foto_14.jpg
Una preguntilla: ¿Veis la estructura del techo un poco simple para aguantar unos 300 kg de pladur?
Pregunta 2: Llevo 8 MB de 10 MB subidos de fotos. Cuando llegue a los 10 tendré que borrar fotos de los posts para poder subir más?
Re: Mi sala no dedicada!!
Sobre el peso de la estructura no te puedo decir nada, pero sobre los archivos del foro si. Yo y muchos alojamos las fotos fuera del foro, y en mi caso, lo hago en postimage.org