- Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
que buena pinta!
Buenas
Hacía mucho que no escribía en el hilo de mi sala. Desde hace ya 2 años disfruto, con las limitaciones de luz típicas de los proyectores, de la UHD en mi sala de video.
Como ya se sabe, para el HDR, cuanta más luz mejor, y aunque los proyectores actuales son muy luminosos, nada es suficiente. Desde hace 4 años venía disfrutando de una Seemax Picturesque de 100" con tela High Contrast de ganancia 0,8. Una pantalla de una calidad excelente, bien construida, robusta, con un motor suave que me ha dado muchas alegrías. Cuando la compré, tenía otro proyector, mi sala tenía muchos más reflejos, y no se oía hablar de la UHD. La Seemax era perfecta y así me lo ha demostrado durante mucho tiempo.
Pero todo va evolucionando. Poco a poco fui oscureciendo la sala (techos, estores laterales, nueva alfombra más oscura) y con el HDR, los requerimientos de luz se dispararon.
Con el proyector ya con casi 1000 horas de lámpara, he ido perdiendo luminosidad (cerca del 25%) y llegué a un punto en el que la luminosidad máxima que obtengo (19fL o 65 nits) empezaba a ser insuficiente para disfrutar de la HDR (seguiría teniendo de sobra para SDR) así que había que buscar soluciones.
La solución rápida y evidente sería cambiar de bombilla pero las bombillas de mi proyector (JVC DLA x7000) son bastante caras (unos 400€) y además una bombilla con 1000h está muy por debajo de la mitad de su vida util por lo que no tenía sentido seguir ese camino.
La otra solución era cambiar la pantalla, pero había que vender la Seemax y es una pantalla cara y difícil de vender. Empecé a buscar opciones de compra y pedí algunas muestras al fabricante EliteScreen para poder hacer algunas pruebas. Tienen telas con ganancia 1.1 que dan muy buen resultado.
Una vez tuve la muestra, lo primero fue resolver algunas dudas que tenía sobre la ganancia de la Seemax. Una serie de medidas me confirmaron lo que ya sospechaba. Os dejo un video:
La Tela HighContrast con ganancia 0,8, realmente tiene una ganacia de entre 0,6 y 0,65. Es decir, es un auténtico agujero negro. Eso la hace muy inmune a reflejos de la sala pero penaliza demasiado el pico de luz. En el video que he puesto, interpongo la muestra 1.1 delante de la sonda y a la altura de la pantalla Seemax. La luminosidad pasa de 19fL a casi 34fL, es decir, un 75% más de luz. Eso significaba que una pantalla con ganancia 1.0 debería estar dándome unos 30-32fL (102-110fL), que sería una luminosidad más que razonable para disfrutar de HDR.
Pues manos a la obra. Lo primero, conseguir una superficie razonablemente grande para ver que resultado obtendría con una pantalla neutra. Para ello compré planchas de poliestireno expandido de alta densidad y solo 2mm de grosor (se utilizan para aislar del frío y la humedad). Lo segundo, conseguir una pintura que me asegurara esa ganancia 1.0 y sobre todo un blanco puro. Curiosamente, la pintura plástica blanco mate que vende LM es perfecta. Un rodillo de espuma muy fino para acabados me sirviría para el propósito de cubrir las planchas
Empecé pintando una plancha de 80x60cm. Con un par de manos el acabado ya era muy bueno. Os muestro el sofisticado sistema de secado que he utilizado:
Me puse a hacer pruebas y mediciones. El resultado en la medición de luz: al más de 32fL y además el blanco era muy neutro (sin variaciones de las componentes RGB) ¡¡ Perfecto !!
Las pruebas con vídeo también muy satisfactorias, con imágenes más vivas y con la pérdida de negro asociada al aumento de luz (a igualdad de luz, ambas pantallas se veían igual, con mismo negro y pico de luz, pero evidentemente con el iris más cerrado en el caso de la plancha pintada)
Una plancha ya era una superficie razonable para hacerme una idea de lo que ganaba y perdía respecto a la Seemax pero... ¿Por qué no hacer una superficie mayor para tener mejores sensaciones? ¡¡ Y que narices !!, ya puestos, ¿por qué no hacerme una pantalla HUM de 100"? Pues dicho y hecho:
En las siguientes fotos se ve como fue uniendo las planchas, haciendo la armadura para darle cierta rigidez, pintando las máscaras (formato 2,35:1) y oscureciendo la parte trasera para que no pasara la luz (primero pintando de negro y no siendo suficiente con esto, usando papel de aluminio, lo que la hizo absolutamente opaca)
La pantalla la colgué del chasis de la Seemax (de hecho era de quita y pon, muy ligera) pero permitiendo que la tela subiera y bajada por lo que he dispuesto de ambos formatos y ganancias para hacer todas las combinaciones posibles a golpe de botón del mando.
Después de más de un mes y medio, he podido valorar de forma definitiva las ventajas e inconvenientes de ambas superficies. Para visualizar Blu Ray SDR, la opción perfecta es la Seemax, pero para ver UHD HDR la pantalla blanca gana por goleada. La pérdida de negro es inapreciable (teniendo en cuenta que mi sala esta bastante tratada para evitar reflejos que si no, habría que verlo) y el pico de luz alcanzado no tiene nada que ver con la Seemax. La pintura blanca mate no genera ningun Hotspot ni efecto indeseable en la imagen y a igualdad de luz, se obtiene el mismo negro que la Seemax, con la ventaja de poder tener el iris más cerrado lo que conlleva un mejor control del haz de luz del proyector.
Pero no todo iban a ser ventajas. Mi sala no es 100% dedicada y tener una pantalla colgada sin poderla ocultar es un parche. Además, disfruto del estéreo tanto o más que del cine y la pantalla entre los 2 altavoces frontales me destrozaba la imagen sonora y la profundidad de la escena.
Dado lo difícil que era vender la Seemax a un precio razonable, opté por tomar un camino arriesgado: ya que la pintura blanca me había dado tan buen resultado sobre las plancahas de poliestireno, ¿por qué no pintar la Seemax?
Después de valorarlo durante bastantes días, y hacer pruebas de estrés con un trozo de tela para comprobar que la pintura blanca no se cuartearía tras enrollarla en el tambor, me lié la manta a la cabeza y hace solo una semana pinté la Seemax:
El resultado, fabuloso. No puedo estar más contento. Mantengo las ventajas de una tela tensionada, un chasis y un funcionamiento suave y robusto, y una superficie a la que le saco un 60% más de luz.
Algunas fotos (tiradas con móvil a pulso) para haceros una idea de como se ve el invento. Son todas en HDR.
Si habéis llegado hasta aquí, ya tenéis moral. Espero que sirva para que alguien en mi situación se anime a hacer algo parecido.
Un saludo
Última edición por Pecci; 27/10/2018 a las 10:26
- Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
cambio espectacular, que lo disfrutes, veo que tienes todo montado, con una de 150" en 21:9, fliparias aun mas. S2
TV: LG 60 PB 690V
Proyector: BenQ 1080st
Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
AVR: Pioneer SC-LX 57
Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
Subwoofer: SVS PC12- NSD
El problema de tamaños tan grandes es que pierdes gran cantidad de luz y como dice Pecci, lo ideal es tener al menos 100 nits (unos 30ftl) para hdr.
Con 150" a duras penas llegarías a 18ftl, suficiente para ver Blueray.
Yo he pasado de estar viendo con unos 26ftl a 44ftl y el cambio es tremendo en la imagen.
Saludos!
¿Que tal Newbi? El formato 21:9 ya lo consigo con máscaras, aunque me he planteado estos días pintar las máscaras de forma definitiva, pero de momento me estaré quietecito:
El tema de las 150" tiene 3 problemas en mi caso:
- Por un lado, la pérdida de luminosidad para HDR, como bien apunta Axelpowa y motivo por el qué me he liado a hacer este cambio.
- Luego está el tema de la pérdida de nitidez y la distancia de visionado çoptima. Yo estoy a 3 metros escasos y 150" sería una locura.
- Y por último, y para mí lo más importante, es que mi sala de vídeo la comparto al 50% con mis escuchas estéreo y ahí la colocación de los altavoces manda y están dónde mejor suenan y miden. No puedo meter ni una pulgada más.
Así que seguiré de momento con mis 100" hasta que me de la locura y cambie de tamaño y de... tecnología
Eso es una pasada, a disfrutarlo, Axelpowa!!!![]()
Que gusto leerte Pecci, entonces se ve que ha cambiado el tema con la salida del los UHD Con su HDR o Dolby Vision, para resumir informacion certera,
.....entonces para ver 1080p de los +-16FL que se iban aconsejando,
para UHD HDR buscar mas de 35-50fL, para tener reservas necesarias para la reproduccion correcta del HDR con el proyector, ¿correcto?
Es que seria un cambio y dato muy importante a la hora de elegir algun proyector en el futuro. S2
Personalmente aun sigo proyectando sobre la pared y sigo peleandome con como hacerme un enmascaramiento oscuro que no me cueste un ojo de la cara, para poder ver los 2 formatos tanto el 16:9 como los 21:9 enmascarados.
He encontrado una tela fina en Amazon GER con lo que podria conseguirlo, pero aun dandole vueltas a comollevarlo acabo. S2
Estoy pensando si usar uno de estos:
https://www.amazon.de/Dekomolton-Met...molton+schwarz
o sino este y recortarme la parte de proyeccion de la tela, dejar a los lados el resto.
https://www.amazon.de/Dekomolton-Sch...molton+schwarz
Última edición por newbi07; 27/10/2018 a las 17:14
TV: LG 60 PB 690V
Proyector: BenQ 1080st
Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
AVR: Pioneer SC-LX 57
Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
Subwoofer: SVS PC12- NSD
Pintar la seemax??
Que valor!
Te felicito porque este tipo de experimentos, enriquecen al foro. Es una lección online, de un magnífico HUM.
Aplaudo tu trabajo.
!!Gracias!! A ver si a medio plazo sigo tan contento, que será cuando realmente el experimento pueda considerarse un éxito.
De momento, encantado estoy con el cambio
Un saludo
- Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000