Hola
Estas Navidades he aprovechado para hacerle un lavado de cara a la buhardilla. Necesitaba una mano de pintura (ya eran 18 años con reparcheos), arreglar grietas, recablear, reorganizar zonas... Mucho curro que luego no se aprecia demasiado en la fotos. Ha sido cambiarlo todo, para que finalmente quede "igual". Parece trabajo perdido pero en directo, el cambio estético ha sido muy notable.
Además del lavado de cara, he realizado las siguientes mejoras:
- Cambio de tonalidades de color
- Cambio de paneles absorbentes por difusores en la pared frontal
- Reubicación del proyector (se ha elevado unos 30 cm y se ha adelantado unos 50 cm)
- Vinilado de la SAI (el rojo Salicru me ponía de los nervios)
- Activación a voluntad de la luz del display de la SAI (tiene una luz azul intensa que había que tapar y que no se podía desconectar)
- Nueva máscara superior en la pantalla y configuración de MPC-HC para hacer desplazamiento digital de la imagen 2,35:1
- Reordenación de la pared posterior, dando cabida a (casi) toda mi colección de audio y video (salvo LPs, que tengo en otra estantería y algunos discos más)
- Soportes para poder mover cómodamente los subwoofers
Hay 2 zonas de la buhardilla que nunca muestro que también han mejorado mucho estéticamente, pero que no están ligadas a la afición de audio y video.
Algunas fotos para enseñaros lo que he hecho.
Aquí os muestro los paneles Vicoustic Multifuser DC2. Ya tenía 2 unidades y ahora he puesto 4 más. Los he montado en unos bastidores (dónde tenía los paneles absorbentes) y están colgados del techo. Se pueden quitar en cualquier momento
Acústicamente me han abierto bastante la escena (siempre tendía a cerrarse a veces en exceso para mi gusto) y estéticamente creo que quedan mucho mejor que los Acoustikell B-201 que tenía antes. Tengo que medir, de todas formas, porque no tengo ni idea de en qué ha podido afectar objetivamente el cambio.
En estas fotos se aprecia también el blanco tostado que he utilizado para pintar las paredes verticales y toda la zona a continuación de la pantalla. La idea era dar luz y sensación de amplitud con la pantalla replegada para poder escuchar música de forma relajada y sin tener sensación de agobio. El resultado, a mí, me gusta mucho.
En electrónica, nada nuevo bajo el sol. Fuentes a la izquierda y digamos que equipos encargados de previo y amplificación a la derecha, con el Ultracurve en Bypass desde que tengo el 8500, pero sin venderlo "por si acaso"
La joya de la corona, el Denon AVC x8500. Cada día que pasa, más contento con él. Una maravilla.
He utilizado 2 soportes para electrodomésticos y he puesto los SVS encima de ellos. Comodísimos tanto para limpiar, como para realizar algún ajuste de sonido o hacer pruebas rápidas. No he notado ningún efecto perjudicial en el grave y lo que si tendré que hacer es pintarlos de negro en algún momento.
Como he indicado, he vinilado la SAI Salicru SoHo 1000+ que uso para proteger el proyector. Me resultaba muy fea en rojo. También le he puesto un pulsador para encender la luz del display solo si me hace falta y no andar siempre ocultándola. Es un HUM bastante sencillo de hacer.
En las fotos se aprecian (y magnifican) las miserias de mi primer vinilado (además, era complicado de hacer por las formas que había) pero la verdad es que en realidad apenas se notan fallos y el aspecto general es muy bueno.
La parte trasera de la sala. Se han quitado unos difusores muy cutres que tenía y que no hacían nada, se han colocado estanterías nuevas y se ha dado capacidad suficiente para que me quepa mi colección casi integra de audio y video. Ahora la difusión en la pared trasera la realizo jugando con la profundidad de las cajas de CD´s, BD, UHDs, etc...
Aquí se observan claramente los dos colores utilizados. Un marrón muy, muy oscuro (a veces parece prácticamente negro) para el techo y el blanco tostado (muy claro) para las paredes. Se han aumentado las zonas oscuras y ahora abarcan todo el techo de la sala, en vez de dejar el "marco" que había antes. He ganado mucho en contraste percibido y estéticamente queda mejor rematado.
Para que os sirva de referencia, así estaba antes. Parecen pocos cambios pero de veras que en realidad se nota una barbaridad
Vista desde la parte frontal, dónde se aprecia la extensión de la zona oscura y la nueva reubicación del proyector. Antes estaba a 1,75m de altura (lo justo para pasar yo por debajo) y ahora está a 2m. De esta forma, las visitas altas no se dan en la cabeza, y de paso dejo preparada la instalación para un cada vez más probable salto a un proye 4K nativo. De paso, he ganado unos 3-4 nits, ya que al elevar el proyector, también lo he adelantado (cosas de los techos inclinados). También he saneado toda esa zona que estaba hecha unos zorros después de que hayan pasado por ella 5 proyectores
Por último, una nueva máscara, para no tener que subir la pantalla y que se cuele luz residual por debajo en películas con formato 2,35:1. De esta forma, con la función de desplazamiento digital que tiene MPC-HC, bajo la imagen 2,35:1 al extremo inferior del rectángulo 16:9 y consigo lo que quiero, obteniendo además una visualización más agradable (la imagen más baja es muy cómoda)
En fin, lo dicho, mucho curro que no se luce en las fotos pero que está hecho, que yo lo sé y que me ha merecido la pena (pintar el vértice de la buhardilla, a más de 3,5m, tiene su mandanga...) Estoy muy contento tanto con el cambio estético, como con las pequeñas mejoras en el apartado de audio y video y quería compartirlo en el foro
Un saludo