Cita Iniciado por quito Ver mensaje
Gracias pero me podrias decir como cambio la extension vob por mpg en el guindous muchas gracias y perdona no contestarte antes
En el explorador de archivos (ese programa que a veces se identifica como "mi PC" y que se lanza pulsando las teclas "windows+E"), en el menú "Herramientas" hay una opción que se llama "Opciones de carpeta".

Seleccionas esa opción.

Ahora sale una ventanita en la que una pestaña pone "Ver". Seleccionas esa pestaña.

Hay una retahíla de casillitas, unas marcadas y otras no. Una de ellas pone "Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos".

Está activada para ocultar las extensiones. La desactivas y ahora verás los archivos de tu PC siempre con un nombre, luego un puntito y por último tres letras que son la extensión.

La extensión .DOC identifica archivos de Office Word. La .XLS archivos de Office Excel. La .TXT archivos de texto para el bloc de notas. La .MP3 archivos de música en ese formato. Etc, etc, etc.

La extensión .VOB identifica los archivos de DVD y cuando pulsas dos veces cualquier archivo (no doble click, sino dos veces con un espacio de 1 segundo entre pulsaciones) y se pone su nombre en "azul" para que lo modifiquemos, tú cambiarías simplemente la extensión, lo que va a la derecha del puntito, .VOB por .MPG. En tu caso igual deberías cambiar además el nombre para luego reconocerlos en el HDD. Por ejemplo un archivo "VTS_01_7.VOB" tu lo renombrarías a "Vacaciones_2004.mpg".

Ahora te preguntará si estás seguro de hacer eso y tú lo confirmas.

Como te decía esto lo harás en los archivos que están copiados en el HDD multimedia, no en los originales que tendrás en un PC y espero que en un DVD.

De este modo sólo en el HDD multimedia los habrás cambiado para que ese HDD los pueda "ver" y mostrártelos. En el resto de sitios seguirás teniendo los mismos archivos de siempre para que el programa de reproducción o el de auditoría de DVD sigan leyéndolos como un DVD y reconociendo los subtítulos, los capítulos que se les ponen, los audios o bandas sonoras, etc, etc, etc.

Como .VOB funcionan de una forma distinta a como .MPG, por eso sólo se cambian en el HDD y no en los otros sitios.

Tus DVD podrían ser largos y entonces tener varios archivos .VOB. Eso es porque el tamaño máximo de esos archivos al hacer un DVD es de 1 GB. Así que tendrías grabaciones "troceadas" en varios archivos. Habrá casos en que eso te hará andar saltando de un archivo a otro y quizás sea un rollo.

Con algún programa de edición de vídeo, como SUPER, PROJECTX, AVIDEMUXER o cualquier otro de nuestro gusto, se cogen varios de estos archivos y se "fusionan" en uno sólo si nos supone mucha molestia que vayan troceados. Habrá casos en que mejor troceados si así se diferencian distintos eventos.