Mister_z1, dedícale un poco de tiempo a pensar lo que quieres/necesitas, en serio. Para un NAS de dos bahías de archivos multimedia, yo (pero soy yo) no te recomiendo un RAID1. Pero sí que te recomiendo que le conectes un disco duro externo que sirva de copia de seguridad. La idea es que si usas un RAID 1 o superior (SHR lo es), tienes los datos duplicados y si peta uno de los discos, lo puedes sustituir en caliente y seguir trabajando. El raid 0 descártalo, hoy en día ya no tiene sentido porque era para cuando los discos eran muy lentos. Si se estropea uno, pierdes los datos de los dos. Pero en ningún caso vas a poder leer esos discos poniéndolos en otro sitio. Un NAS es en si mismo un ordenador.
Para la opción 3 de home, necesitas que el disco esté en formato RAID 1 (el SHR no vale) y además que el aparato en el que lo pinches sea un NAS. Pero ojo, que como quites uno de los dos discos y metas otro con contenido sin más, lo más normal es que el NAS lo formatee, porque en raid 1 cuando le falta un disco piensa que se ha roto, y cuando le metes otro piensa que tiene que ser el espejo.
Insisto, los NAS son fantásticos (yo tengo un QNAP de 4 bahías que se ocupa de muchas cosas en casa: vídeo, música, multimedia, copias de seguridad del trabajo, etc) pero son especiales.
Sds.