Me alegro mucho, ahora a disfrutarlo y a compartir experiencias
Por añadir algo nuevo y bueno sobre el D1, que no sea su robustez, velocidad por red o el yaDIS: me gusta mucho la opcion de sincronizar el audio, parta de la automatica que se llama "PAL correction" o algo así, lo del boton rojo y corregir el lipsync es una maravilla, y eso que no he tenido que usarlo mas que una vez (mejor). Así que edito lo que dije cuando alguno dudaba frente al Xtreamer:
PRODIGY
(+) Chip muy potente, capaz de 3D
(+) TDT-HD incluido (en el Black)
(+) Muy abierto, posibilidades de "tunearlo" amplias
(+) Gigabit
(+) Wifi incluido (en el Black)
(-) Soporte pobre
(-) Producto muy beta, ha de configurarse cada poco y estará cambiando meses
(-) Menús BluRays podrian desaparecer si no hay Licencia.
Sobre esto no es que desaparezcan, es que no tienen ni creo que los tengan ya que tendrían que pagar la licencia y subir el precio del producto. Es como han echo los de Siabas con el Popcorn C300, que si incorpora soporte para menús de BluRay.
(-) Inestable: según reportan usuarios hay cosas que unas veces funcionan, otras no, sin cambio de configuracion entre medias.
Lo de la inestabilidad ha ocurrido con el tema del audio a la gente que usa el DTS Master Audio de 7 canales.
(-) De momento no hay Jukebox.
Esto es cierto aunque está muy cercano el lanzamiento, por lo que se comenta en el foro de Xtreamer
DUNE D1
(+) Chip muy probado, puede con todo salvo full 3D (ISO)
(+) Excelente soporte
(+) Amplia comunidad de usuarios y desarrolladores
(+) Excelentes jukebox 3rd party: yaDIS, Zappiti, MyMovies, etc
(+) Funcionamiento estable: lo que funciona, funciona, y sigue funcionando con el siguiente firmware
(+) Comportamiento por red a prueba de bombas (velocidad y mantenimiento de la misma)
(+) Calidad de construccion (materiales, mando a distancia, diseño)
.En cuanto a la calidad de construcción no le noto que sea algo en lo que destaque especialmente, si que he visto que la calidad del PCB es buena y con un tamaño apropiado para los componentes que lleva.
(+) Sincronizacion automatica y manual de audio-video
(-) Sin TDT-HD interno (opcional USB, muy basico y se paga aparte)
(-) Casi 2 años en el mercado, será sustituido en X meses.
Aquí tengo dudas pues creo que algo se está moviendo en el mercado de los televisores, ya que en el caso de que integren reproductores en los mismos haría que el mercado de los media players se fuera para abajo..
Yo si tuviera que diseñar un media player nuevo haría uno que dispusiera de un sistema de gestión de vídeo de calidad con tratamiento de mejora de imagen, tipo Asus BD-700, Audio de última generación, sistema Jukebox avanzado, Menus en BluRay, Streaming de alta velocidad y que dispusiera de accesorios como DVB-T, DVB-C o Tarjetas de Pago para el que lo quisiera en el aparato. Vamos que este cacharro te supliera con todas las necesidades sin pasar de lo 500€, lo cual haría que mucha gente se lanzara a su compra.
(-) No es gigabit (solo relevante si le pones un disco duro interno, no es mi caso, prefiero red)
(-) Contenido cerrado, casi no hay aplicaciones ni opciones de explorar internet
(-) Añadiría que no tiene ventilación interna forzada y debería tenerla para disipar el calor extra generado por el disco duro