En principio lo normal es conectarlo al router, es más flexible. Así si luego añades un nas o otros dispositivos pues tienes acceso a todos desde el Dune. En cuanto a rendimiento pues ni idea, debe ser parejo si no tienes muchas más cosas conectadas al router generando tráfico. Lo que sí tenía entendido es que para generar una red conectándolo a un pc directamente había que utilizar un cable cruzado o un switch, que directamente un cable normal no servía, pero te lo digo de oídas.
Lo de cambiar la config del Dune es para no tener que apagar con el botón. Creo que en setup, en opciones de energía aparece. Si lo configuras para que se apague cuando le das al botón del mando sólo se queda encendido el led rojo, desconecta todo y no tienes acceso a él ni por red ni por nada, a diferencia de en standby que el servidor samba funciona. La ventaja sobre el botón físico es que lo puedes encender con el mando a distancia.
Efectivamente el esclavo sirve para tener acceso al disco interno del Dune conectándolo por usb a un pc y accediendo a él como si se tratara de un disco externo. Para reproducir no sirve ya que el Dune en cuanto detecta el esclavo conectado se conecta en modo disco usb (ni menús, ni nada). Es para copiar directamente, aunque si lo tienes conectado por red no debería haber mucha diferencia de velocidad de transferencia.
Lo que me refiero por copiar a la memoria usb es coger un lapiz usb y o disco usb externo y conectarlo al Dune. Luego desde el pc acceder por red al Dune y verás la unidad añadida. Copia un fichero grande desde el pc a esta unidad y verás la velocidad de transferencia dándole a detalles a la ventana de windows donde te muestra el progreso. Si tienes un disco duro metido en el Dune pues también sirve claro, es simplemente para ver a que velocidad se transmite. También puedes hacer la prueba a la inversa, desde el explorador del Dune copiar a una carpeta del PC.
Un saludo.