Hola , soy nuevo en el foro y simplemente quería hacer unos comentarios sobre el Dvico Tvix slim 1 por si a alguien le podían servir de ayuda.

Lo tengo hace unos 5 meses, y bueno, parte de los problemillas típicos de configuración y demás los he ido resolviendo poco a poco.
Pero los principales problemas que le veo y que por lo que he leído son bastante comunes son.

- Los apagones inesperados. A mí me pasa cuando sobre todo estoy en la función HDTV ( televisón por TDT ) e intento darle a la tecla de Return o me intento ir al menú, sospechosamente el aparato se apaga. No es que sea muy habitual y bueno como el uso que le doy es bastante elemental pues no es que me afecte en exceso pero a tener en cuenta.

- El ruido del ventilador. Veo que es bastante común en muchos casos. Debe ser que el ventilador que viene de serie SilenX no es lo mejor que hay. A mí me pasó y lo he cambiado por otro y va bien, lo único que muy de vez en cuando no sé por qué, el ventilador no salta y sale en pantalla, lógicamente , que el ventilador está apagado, algo así cono "Fan is out of order". He pedido un modelo que he leído en el foro el Revoltec Airguard 40x40x10 de 12V , espero que con este no tener este problema, de hecho he leído que con este no hay problemas.Así que si alguien detecta un ruido bastante molesto , no es normal, el dvico no debes oirlo a no ser que pongas la oreja a menos de 5cm. Yo compraría directamente el Revoltec, yo lo he encargado en APP informática y son 6 euros, lo isntalaré este jueves.

- el problema de la ordenación de los canales.. aún si solucionar...


Me parecen muchos problemas para un aparato de este precio...

Esos sí a favor, está que todo lo que he intentado reproducir se lo ha tragado sin problemas, lo tengo conectado a un reproductor de A/V y de momento ningún problema, gran calidad de imagen y sonido, sin tirones ni nada.

Y otra cosilla más, para el que desee actualizar el firmware del aparato, yo lo realizaría con el método seguro, es decir copiando el archivo de actualización en la raíz del disco duro interno y seguir lo pasos correspondientes. Yo la primera vez lo hice a través de un usb externo y se quedó a medias la actulización y tuve que cancelarla y luego podía hacer funcionar el aparato, se apagaba nada más encenderlo. Menudo susto. Así que recomiendo que lo hagais en modo seguro.

Creo que nada más, espero que le haya podido servir a alguien , como a mí me han servido muchos de los consejos que he leído aquí.

Gracias.