
- El mejor sonido, conexión a ampli stereo...
El mejor sonido, conexión a ampli stereo...
-
experto
Respuesta: El mejor sonido, conexión a ampli stereo...

Iniciado por
odracir
(...)
Yo en la música digital precisamente no oigo ruidos de fondo. Claro, si se saturan los altavoces se oirán todo tipo de pifias. Pero la música digital, al volúmen que me permiten mis vecinos y mis oídos, de ruidos nada.
(...)
No entiendo la necesidad que hay de coger un audio digital en estéreo, ya pasado a analógico (mediante un sistema "artificial" mejor o peor) y, a través de distintos aparatos, volver a ponerlo en otro estéreo analógico (filtrado, depurado y amplificado "artificialmente") y luego hacer que salga por más de dos altavoces (otra conversión artificial mejor o peor), cuando con dos altavoces es suficiente. Me parece suficiente con la primera conversión artificial.
(...)
Una cosa es buscar un reproductor de medios que tenga una buena calidad por sus salidas estéreo.
Otra muy distinta es comprar un reproductor cualquiera, que luego, a base de conectar cosas y equipos en cadena, todos chupando corriente y vatios, ya lo haremos muy bueno.
Pues si la recomendación para oír música sencillita y normalita es que te compres un reproductor normal/ucho, luego un DAC y luego un AVR y luego los altavoces que te faltan..... ya no es cuestión de bolsillo ¡es que no hay enchufes suficientes en el salón!
(...)
Perdón por el desvarío, pero yo es como veo las cosas.
Pues me parece que deberías ponerte gafas...
(espero se note el tonillo irónico, sin ánimo de ofender).
La "música digital" no existe. La música es lo que llega a nuestros oídos, y en algún momento se tiene que pasar a analógico, que es como funcionan nuestros oídos. Y si por medio hay un DAC de todo a 100, te aseguro que sí tendrá ruido de fondo, el que le mete el DAC.
Para escuchar música estéreo con un AVR, hacen falta EXACTAMENTE el mismo número de componentes (y enchufes) que con un sistema estéreo hifi tradicional: una fuente, un amplificador y 2 altavoces (aunque tengas un AVR, insisto en que NO es obligatorio ponerle 7 satelites y un subwoofer, casi todos pueden funcionar sólo con los dos frontales en estéreo). Incluso es posible que se pueda prescindir de la fuente, porque algunos AVRs incluso tienen una entrada USB por lo que pueden leer mp3, flac... (aunque hara falta un pendrive o disco duro del que leer, pero no tiene por que necesitar un enchufe).
La única diferencia es que una parte de la electrónica que antes se incluía en la fuente (el DAC), ahora se incluye en el ampli. Y en lugar de usar un cable estereo, se usa un cable digital (coaxil, optico, o hdmi, lo mismo me da), con el que se pasan los datos digitales al ampli. La electrónica que genera las señales digitales a partir del contenido del CD o del disco duro es barata, así que hasta la fuente más cutre puede mandar datos digitales bastante bien, y por eso no se mete una electrónica de más calidad en el DAC de la fuente, porque si la conexión es digital no interviene, así que se mete el dac más barato que encuentres y listo.
Y esto tiene exactamente la misma complejidad de conexiones, enchufes ocupados, consumo electrico, y número de mandos a distancia que un equipo hifi estéreo tradicional.
Saludos.
Temas similares
-
Por evaso21 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 1
Último mensaje: 23/04/2010, 12:46
-
Por Xavieret en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 10/01/2010, 18:49
-
Por HAVALINA en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 8
Último mensaje: 15/10/2008, 02:04
-
Por siricoyi en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 23/03/2005, 01:59
-
Por DEMY en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 9
Último mensaje: 24/01/2005, 09:38
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro