Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 37

¿Hasta que punto se necesita un NAS?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    14 nov, 17
    Mensajes
    222
    Agradecido
    161 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se necesita un NAS?

    Cita Iniciado por masterlogic Ver mensaje
    Tengo un Synologic DS216se pero ya está cargadito de cosas. Me preguntaba si al conectarle un disco externo al usb del Synologic, si perdería prestaciones/velocidad y si se podría reproducir pelis 4K HDR DV, desde éste disco externo.

    Todo esto es algo complejo. Se mezclan muchas cosas, formatos de video, soportes de almacenamiento, velocidades de reproducción y transferencias, protocolos, reproductores de video..y luego el mundo del audio.
    En resumen: Sí, se puede.

    El 90% de mis películas UHD BdRemux y Full UHD 4k están en 5 discos duros externos conectados por USB al NAS (DS215j) a través de un concentrado USB. Y funciona perfectamente, dentro de las limitaciones de mi modelo de NAS
    masterlogic ha agradecido esto.

  2. #2
    aprendiz
    Registro
    11 ene, 11
    Ubicación
    Bajo Aragón
    Mensajes
    209
    Agradecido
    25 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se necesita un NAS?

    Cita Iniciado por nanderas Ver mensaje
    En resumen: Sí, se puede.

    El 90% de mis películas UHD BdRemux y Full UHD 4k están en 5 discos duros externos conectados por USB al NAS (DS215j) a través de un concentrado USB. Y funciona perfectamente, dentro de las limitaciones de mi modelo de NAS
    Esto se pone interesante. Mi NAS tiene usb 2.0 y pensaba que sería un cuello de botella para transmitir BR 4k. El jueves me llega una Sony 9005 y en cuanto este en stock el reproductor sony X800 m2. Ambos tienen entrada de red pero es 10/100, no es giga y tambien había leído aquí en forodvd, que podria ser otro cuello botella, lo cual no tendría mucha lógica.

    Por eso pregunto a los que ya funcionáis así.
    TV: Sony XF9005 75"
    Reproductor: Sony X800m2
    Amplificador Onkyo 608
    Altavoces Harman Kardon HKTS 60
    NAS Synology DS216se

  3. #3
    recién llegado
    Registro
    20 oct, 17
    Mensajes
    9
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se necesita un NAS?

    Funciona bien el NAS con plex 4k??

  4. #4
    aprendiz
    Registro
    14 nov, 17
    Mensajes
    222
    Agradecido
    161 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se necesita un NAS?

    Cita Iniciado por alezubri Ver mensaje
    Funciona bien el NAS con plex 4k??
    Si te refieres a usar el NAS como server, depende del modelo. De su procesador más en concreto.
    El mío por ejemplo no puede.
    Si es simplemente para reproducir, con el server en otro aparato, entonces si.

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    11 ene, 11
    Ubicación
    Bajo Aragón
    Mensajes
    209
    Agradecido
    25 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se necesita un NAS?

    Cita Iniciado por nanderas Ver mensaje
    Si te refieres a usar el NAS como server, depende del modelo. De su procesador más en concreto.
    El mío por ejemplo no puede.
    Si es simplemente para reproducir, con el server en otro aparato, entonces si.
    Voy recopilando información y he encontrado (en el fodo de DVDFab) unos "pequeños" inconvenientes. Por un lado parece ser que si la peli original lleva Dolby Visión, ésta va a ser recodificada y no será 100% al original. Recomiendan hacer copia al NAS sólo de los BR full HD normales y para los BR 4K con DV no meterlos en el NAS y reproducirlos desde el disco (siempre y cuando la máxima calidad sea lo primordial ante todo). Incluso para la eliminación de Cinavia, tambien necesita modificar las pistas de audio.
    Dejando al margen estos inconvenientes la siguiente cuestión es el formato a elegir para guardar la peli en el NAS; Los más usados M2TS, MKV o MP4, dicen no tener recodificación. M2TS mantiene marcadores capitulos, etc MKV y MP4 no. En cualquier caso ¿que formato es el que más perdurará en el tiempo? No me gustaría pasar toda mi colección al NAS en un formato determinado y dentro de 6 años que se quede desfasado y tener que reconvertirlos de nuevo a otro formato nuevo......
    TV: Sony XF9005 75"
    Reproductor: Sony X800m2
    Amplificador Onkyo 608
    Altavoces Harman Kardon HKTS 60
    NAS Synology DS216se

  6. #6
    asiduo
    Registro
    24 mar, 16
    Mensajes
    301
    Agradecido
    145 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se necesita un NAS?

    Cita Iniciado por masterlogic Ver mensaje
    Dejando al margen estos inconvenientes la siguiente cuestión es el formato a elegir para guardar la peli en el NAS; Los más usados M2TS, MKV o MP4, dicen no tener recodificación. M2TS mantiene marcadores capitulos, etc MKV y MP4 no. En cualquier caso ¿que formato es el que más perdurará en el tiempo? No me gustaría pasar toda mi colección al NAS en un formato determinado y dentro de 6 años que se quede desfasado y tener que reconvertirlos de nuevo a otro formato nuevo......
    El estándar o el que se usa más actualmente en HD es el MKV.
    El M2TS creo que es la pista intacta, por lo que te vendrá con múltiples audios y subs, ocupando mucho más, pero no me hagas mucho caso porque no estoy seguro al 100%.

    Yo lo paso todo a MKV eligiendo las pistas en VO y Castellano por ejemplo, y un par de subs.... haciéndolo así tienes en el MKV lo esencial sin compresión y sin audios que no escucharás y que te ocuparán sitio en el disco duro.

    En el tema de desfase, hoy en día todos los multimedia "modernos" del mercado leen MKV sin despeinarse, con lo que si solamente lo quieres para reproducir Bluray, tienes formato hasta el fin de los tiempos... más adelante quien sabe si sale otro contenedor distinto al MKV con otras ventajas...
    masterlogic ha agradecido esto.

  7. #7
    aprendiz
    Registro
    11 ene, 11
    Ubicación
    Bajo Aragón
    Mensajes
    209
    Agradecido
    25 veces

    Predeterminado Re: ¿Hasta que punto se necesita un NAS?

    Cita Iniciado por elraspu Ver mensaje
    El estándar o el que se usa más actualmente en HD es el MKV.
    El M2TS creo que es la pista intacta, por lo que te vendrá con múltiples audios y subs, ocupando mucho más, pero no me hagas mucho caso porque no estoy seguro al 100%.

    Yo lo paso todo a MKV eligiendo las pistas en VO y Castellano por ejemplo, y un par de subs.... haciéndolo así tienes en el MKV lo esencial sin compresión y sin audios que no escucharás y que te ocuparán sitio en el disco duro.

    En el tema de desfase, hoy en día todos los multimedia "modernos" del mercado leen MKV sin despeinarse, con lo que si solamente lo quieres para reproducir Bluray, tienes formato hasta el fin de los tiempos... más adelante quien sabe si sale otro contenedor distinto al MKV con otras ventajas...
    Coincides más o menos con lo que dicen en el foro DVDFab. Tiene su lógica en guardarlos en MKV e ir a lo esencial para reducir espacio y quedarse con lo necesario.
    Respecto a Dolby Visíon, ¿has probado pasar a MKV alguna peli que tenga DV? ¿tienes alguna experiencia de si hay perdidas?
    TV: Sony XF9005 75"
    Reproductor: Sony X800m2
    Amplificador Onkyo 608
    Altavoces Harman Kardon HKTS 60
    NAS Synology DS216se

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/06/2017, 19:52
  2. ¿Hasta que punto hay incompatibilidad entre SW y monitor?
    Por nekcab en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/02/2010, 22:31
  3. Mirar hasta que punto a llegado el Hard de la GC
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 06/06/2006, 01:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins