
Iniciado por
Ibanez Universe
Buenas Neil,
No exactamente, de hecho y sin tener un Himedia, Shield, o cualquier otro sistema para comparar, desde ya os digo que la calidad de vídeo en el tipo de archivos que manejamos todos a día de hoy (ni idea con codecs o nuevas resoluciones futuras), será muy similar en todos estos equipos. Yo solamente quería transmitiros que la Raspberry, tanto la 1 como la 2, no nacieron específicamente para el fin que le estoy dando yo actualmente (reproductor multimedia HD, servidor de música FLAC para mi AVR, instalación de add-ons para ver fútbol y otros deportes, y como servidor de descargas torrent con trnasmission).
Yo prefiero Raspberry punto 1-, porque me gusta cacharrear (soy informático), 2- en su día probé la Raspi v.1 y quedé encantado a pesar de que pecaba de falta de potencia (se le hacía overclock y daba la talla) y poca RAM (512MBs), 3- me hacía gracia el hecho de tener todo un sistema de entretenimiento con un consumo de menos de 2 Watt por 30 euros que me costó a mi la primera Raspi. 4- El sumun era poder ver streaming de deportes desde la TV sin tener que acudir a mi PC como hacía antaño. 5- Me permitía instalar multitud de sistemas basados en linux, no solamente XBMC (hoy KODI), sino Debian, Raspian, Laka, o el hecho de tener emuladores dentro de XBMC hoy Kodi.
Actualmente con la Raspi v.2 la cosa ha mejorado porque pasamos de tener una CPU mononucleo a tener una QUAD CPU y 1 Giga de RAM. El precio, como veréis en otros post, es igual de contenido, en Aliexpress podéis encontrar kits con placa+caja+microsSD+incluso cable HDMI+ adaptado Wifi por 50€ o menos. Pero repito, si no queréis tener que leer cómo instalar el sistema operativo, configurarlo, y demás, y sois más de Plug & Play, entonces tiraros a por una solución como Himedia (100€ o más) u otros, en los que es enchufar y listo, eso sí, más caros y menos flexibles.6- Una comunidad internacional y nacional impresionante, evolucionando y desarrollando todo tipo de sistemas, y add-ons. A ese nivel no existe otra solución con un "sortore técnico" más completo.
A modo de ejemplo en cuanto a reproducción, comentaros que la semana pasada conseguí BDREMUX de JohnCarter y BDREMUX de Interstellar, ambos archivos de unos 35 gigas cada uno, los dos descargados vía torrent por Transmission (el soft. de descarga que le puse a KODI, el cual manipulo desde mi móvil vía navegador cuando estoy en el trabajo gracias a que tb tengo en la Raspi una DynDNS para acceder remotamente a ellá). Deciros que la reproducción de ambos archivos es fluida no, lo siguiente. Va como la seda, y en cuanto al audio, estos archivos como ya sabéis, traen la pista original en inglés y castellano en DTS-HD, AC3, Dolby Digital 5.1, etc ... Podría dejar que me la decodificase la Raspi pero como tengo un nuevo AVR, le habilito el Passthrough en las opciones de sonido de KODI y voilá!
Un Saludo