Ambos creo que soportan fullhd, 3d mvc y sonido DTS, pero no sé por cuál decantarme. ¿Cuál es mejor, tiene más profundidad de color, soporta los formatos DTS HD, TrueHD, etc?
Versión para imprimir
Ambos creo que soportan fullhd, 3d mvc y sonido DTS, pero no sé por cuál decantarme. ¿Cuál es mejor, tiene más profundidad de color, soporta los formatos DTS HD, TrueHD, etc?
Muy buenas langostino,
El Himedia Q5 está claro que juega en otra liga con respecto a la Raspberry Pi 2. Por supuesto, también el precio aproximado del Himedia es algo más del doble con respecto a la Raspi (125€ vs. 55€ todo el kit).
La Raspi digamos que es más todoterreno, no fue específicamente diseñada para ser un centro de entretenimiento multimedia aunque pueda hacer casi lo mismo y por la mitad de precio (si te gusta cacharrear, es tu opción! si quieres algo P&P, pasa de ella). En cuanto al tema del sonido, sabrás que decodificar DTS y otros requieren de mucha CPU. Yo en ese aspecto haré "passthrough" para que el encargado del sonido sea mi AVR. En cuanto al tema vídeo, ayer domingo precisamente, después de ver el partidillo del Madrid gracias a alguno de sus add-ons instalados en KODI, estuve probando a meterle MKV's gordos, en concreto dos BDREMUX de 35 gigas cada uno, Interstellar y John Carter. Ambos se reproducían sin problemas, fluidos, sonido perfecto, posibilidad de cambiar las pistas de audio, subtítulos, etc ... sin carencias en el color.
Un Saludo
¿Ves el himedia superior? ¿Donde lo has visto el pack completo del raspberry por 55€? ¿El raspberry reproduce sonido HD tipo TrueHD o DTS HD?
Es broma lo de dónde he visto la RaspV2 a 55€ o menos, ¿no? Si hasta pusiste tu mismo un link! Aiiiis que poco caso me haces ... :-P
https://www.forodvd.com/tema/119057-...r/index22.html
Respecto al Himedia u otros, son equipos DEDICADOS al entretenimiento multimedia, Raspberry Pi, no lo es. Su fin es educativo orientado a la electrónica, programación gracias a su bus GPIO, usarla como servidor Web, Nas, instalar distribuciones Linux, usarla como mini-pc de bajo costo ... Sirve también como "HTPC", por supuesto, y lo hace muy bien! sobre todo la Raspi v2 (quadcore +1gb RAM) pero si lo tuyo es enchufar y funcionar, sin ganas de complicarte la vida un poco (lo que viene siendo Plug&Play) y tienes pocos conocimientos informáticos, tira a por el HIMEDIA o similares.
Un Saludo
Entiendo por lo que dice Ibanez que el que más calidad de imagen tendría sería en Himedia por ser un equipo dedicado. Cuanta más? ni idea..
Aprovecho para hacer la misma pregunta pero con un oponente diferente. Shield tv o Himedia Q5? He ahí mi cuestión.
Posiblemente nos pongan la misma película reproduciendola en los tres aparatos y no notemos casi diferencias entre uno y otro!
Creo que es mas importante asegurarse de tener buen material, BD ISO o mkv con el mismo bitrate que el BD. Todavía veo gente viendo películas en 720p!!
O gente que dice nooo, yo lo veo todo en Full, y luego están viendo 1080p de 4 y 5 Gb.
Otra cosas importantes es la calibración del equipo de visionado, el espacio de color correcto (a ser posible 0-255) y tener el equipo bien configurado.
Esas cosas hacen mas que no el tener un buen reproductor VS un muy buen reproductor.
El shield TV tiene una pinta genial, pero no es comparable al resto en cuanto no reproduce ISO 3D ni 3D MVC (que todavía no se que diferencia hay).
Buenas Neil,
No exactamente, de hecho y sin tener un Himedia, Shield, o cualquier otro sistema para comparar, desde ya os digo que la calidad de vídeo en el tipo de archivos que manejamos todos a día de hoy (ni idea con codecs o nuevas resoluciones futuras), será muy similar en todos estos equipos. Yo solamente quería transmitiros que la Raspberry, tanto la 1 como la 2, no nacieron específicamente para el fin que le estoy dando yo actualmente (reproductor multimedia HD, servidor de música FLAC para mi AVR, instalación de add-ons para ver fútbol y otros deportes, y como servidor de descargas torrent con trnasmission).
Yo prefiero Raspberry punto 1-, porque me gusta cacharrear (soy informático), 2- en su día probé la Raspi v.1 y quedé encantado a pesar de que pecaba de falta de potencia (se le hacía overclock y daba la talla) y poca RAM (512MBs), 3- me hacía gracia el hecho de tener todo un sistema de entretenimiento con un consumo de menos de 2 Watt por 30 euros que me costó a mi la primera Raspi. 4- El sumun era poder ver streaming de deportes desde la TV sin tener que acudir a mi PC como hacía antaño. 5- Me permitía instalar multitud de sistemas basados en linux, no solamente XBMC (hoy KODI), sino Debian, Raspian, Laka, o el hecho de tener emuladores dentro de XBMC hoy Kodi.
Actualmente con la Raspi v.2 la cosa ha mejorado porque pasamos de tener una CPU mononucleo a tener una QUAD CPU y 1 Giga de RAM. El precio, como veréis en otros post, es igual de contenido, en Aliexpress podéis encontrar kits con placa+caja+microsSD+incluso cable HDMI+ adaptado Wifi por 50€ o menos. Pero repito, si no queréis tener que leer cómo instalar el sistema operativo, configurarlo, y demás, y sois más de Plug & Play, entonces tiraros a por una solución como Himedia (100€ o más) u otros, en los que es enchufar y listo, eso sí, más caros y menos flexibles.6- Una comunidad internacional y nacional impresionante, evolucionando y desarrollando todo tipo de sistemas, y add-ons. A ese nivel no existe otra solución con un "sortore técnico" más completo.
A modo de ejemplo en cuanto a reproducción, comentaros que la semana pasada conseguí BDREMUX de JohnCarter y BDREMUX de Interstellar, ambos archivos de unos 35 gigas cada uno, los dos descargados vía torrent por Transmission (el soft. de descarga que le puse a KODI, el cual manipulo desde mi móvil vía navegador cuando estoy en el trabajo gracias a que tb tengo en la Raspi una DynDNS para acceder remotamente a ellá). Deciros que la reproducción de ambos archivos es fluida no, lo siguiente. Va como la seda, y en cuanto al audio, estos archivos como ya sabéis, traen la pista original en inglés y castellano en DTS-HD, AC3, Dolby Digital 5.1, etc ... Podría dejar que me la decodificase la Raspi pero como tengo un nuevo AVR, le habilito el Passthrough en las opciones de sonido de KODI y voilá!
Un Saludo
Gracias Ibanez por tu respuesta tan extensa. Lo cierto es que lo tienes muy bien montado. Yo de momento busco algo un poco mas sencillo, bastante tengo con decidir que aparato comprar xd.
Hola langostino,
Por mis pruebas iniciales con mi nuevo AVR, no. Seleccionando passthrough (pasa tal cual la señal de la pista del BDREMUX) en KODI (openelec), obtengo con un BDREMUX la palabrita de DTS-HD en mi AVR (dts HD master audio).
Un saludo
Muy buenas,
El 3D no lo he probado nunca porque mi tele no es 3D, pero por lo que he leído, lo aguanta sin problemas.
El Sistema Operativo lo que se hace es pasar todo menos el BOOT (el boot se queda en microSD), a un pendrive USB porque ganas dos cosas (los datos no se corrompen tan fácilmente, y las tasas de lectura/escritura son mucho mas altas en USB que en slot MicroSD). Te recomiendo leas estos dos enlaces atentamente:
Tutorial raspberry openelec
Tutorial raspberry openelec - Página 49
En cuanto a cómo marco el Passthrough ... eso lo tienes en opciones del sistema de openelec, en el apartado audio. Te dejo foto (puede variar según versiones. La foto no es mía, es cogida de internet)
http://kodi.wiki/images/thumb/7/78/S...dio_Output.png
Un Saludo
Buenas tardes Ibanez Universe....
Tengo una raspi Pi 2, con 32 Gb. Al intentar reproducir un archivo .ts de 1.5Gb se traba la reproducción, como si se quedara sin recursos. desde Kodi puede ver el consumo de recursos y no se saturan, ni los CPU ni Ram. Este archivo es leido por red LAN a un disco de red. Puede tener que ver el tema de leer por red?, el un bitrate muy alto??
Saludos y gracias.