MacMini como Media Center
Hola a todos.
Aunque no creo ser la persona indicada para esto, y aun siendo la primera vez que se me ocurre hacer algo que intento denominar “tutorial”, me atrevo a ello.
Tengo un macmini G4, que no un Intel Core 2 de los actuales. Por fuera son muy parecidos, pero en cuanto a potencia y hardware no tienen nada que ver.
Este tutorial serviría para cualquiera que tenga un mini, de no ser por que las versiones G4 de los macmini (como el mio), no tienen potencia para reproducir un MKV y cada vez están mas cerca de la extinción por que casi todo lo nuevo que sale para mac viene diseñado para los Intel.
Cual comprar:
El modelo básico lleva Intel Core 2 Duo a 2,26GHz, 2GB de RAM, 160GB de disco duro y grabadora de DVD.
http://img179.imageshack.us/img179/6...sdemacmini.png
By macmini at 2010-03-19
Si te quieres gastar hasta 1000€, puedes pedir en la Store de Apple el mayor de ellos que lleva procesador Intel Core 2 Duo a 2,66GHz, 4GB dr RAM y disco duro de 500GB.
Los dos modelos llevan una tarjeta de video NVIDIA 9400M con memoria compartida que varía automáticamente de 256MB a 512MB. También tienen de serie 5 puertos usb2 (lástima que ninguno esté delante), firewire 800 (IEE1394), ethernet Gigabit, bluetooth, Airport (wifi), infrarrojos (por si compras el mando), entrada de audio y salida de audio compartidos analógico/digital
http://img524.imageshack.us/img524/161/traserap.jpg
By macmini at 2010-03-19
Lo que no se ve en la publicidad:
Como siempre, la publicidad nos llena los ojos y se nos olvida buscarle los fallos, y el macmini, como todo, los tiene también (según mi opinión).
- Primero: En la publicidad se les olvida mencionar que viene con un pedazo de alimentador externo (que en comparación al mini es grande). Además en su publicidad se atreven a decir que son energéticamente eficientes, pero cuando el macmini era G4 consumía 85W y la versión actual va por 110W.
http://img17.imageshack.us/img17/606...weradapter.jpg
By macmini, shot with Canon DIGITAL IXUS 80 IS at 2010-03-19
- Segundo: No trae teclado y ratón. Hay que comprarlos aparte. Llegados a este punto, si los quieres bluetooth vete sumando 100€.
- Tercero: Tampoco trae mando Apple Remote. +19€
- Cuarto: Se calienta y hace ruido, como los demás. La versión anterior G4, puedo asegurar que no hacía nada de ruido, y eso que llevaba ventilador también. En cambio, la nueva versión se oye, aunque tampoco merece casi mención. Si va a estar en un sitio fresquito, no dará problemas.
- Quinto: El desmontaje. Cuando un usuario quiere modificarlo, tiene que tener algo de destreza, y una espátula!!! . Despiece perfecto en Ifixit: Mac mini Model A1283 Repair Manual - iFixit
Adaptadores varios:
Si se va a usar de centro multimedia, casi seguro que necesitaremos algún adaptador. En la trasera encontramos una salida de audio combinada analógica y digital y dos salidas de video (en la versión actual) que vienen a ser “poco habituales”: Mini DVI y Minidisplay port. En la caja viene un adaptador de mini-DVI a DVI, por lo que de ahí en adelante podrías ponerle un cable de DVI a HDMI, sin sonido. La salida de minidisplay port requiere otros adaptadores. Apple suministra aparte adaptadores de Minidisplayport a VGA o DVI, pero no a HDMI. Ese lo encuentras por otros fabricantes.
También soporta un cable que aprovecha el dual link de las dos salidas de video para monitores de 30"
http://img39.imageshack.us/img39/5109/adaptadores.png
By macmini at 2010-03-19
Hay adaptadores de minidisplay port a HDMI en cuya publicidad aseguran que en este modelo de macmini también sale audio. Hasta la fecha, yo no puedo garantizar eso.
En cambio, conozco este adaptador y por el momento solo he comprobado que sale estéreo, no 5.1.
ADAPT-MDHDAUDIO
http://img225.imageshack.us/img225/2...dhdmiaudio.jpg
By macmini at 2010-03-19
Hay otros que sacan su propio audio a toslink mediante adaptadores. En este caso dice que sale Dolby Digital y DTS, pero al no haberlo visto nunca, tampoco puedo garantizarlo:
Belkin PureAV Digital Optical Audio Cable with Mini-Toslink Adapter
Modificarlo:
Si tienes algo de habilidad y el manual de Ifixit no te ha asustado, ya estarás listo para ponerlo a tu gusto. Por Internet se encuentra fácilmente un disco duro de 1TB o un lector combo de Bluray e incluso grabadores de Bluray para macmini.
Your
Aunque Apple no contempla de momento la posibilidad de incorporar ningún software para reproducir Bluray, si se puede grabar con Roxio Toast Titanium 9 o 10. También existe la posibilidad de ponerle Windows a través del particionador BootCamp (incorporado en el sistema operativo) o Parallels (máquina virtual). Ambos necesitan aparte el cd de Windows, claro.
Ya que necesitaremos toda la potencia disponible, si se va a usar para reproducir alguna piedra de varios Gigas, yo no tendría abierto el Parallels, por los recursos que consume, pero si se va a utilizar para reproducir una película desde un disco bluray, no queda mas remedio, de momento, que hacerlo desde Windows.
Hay muchos rumores sobre la reproducción de bluray desde Macos X, pero de momento no parece haber nada solido. Algún dia nos sorprenderán.
Software:
El equipo viene con Macos X 10.6.2 (snow leopard) en la actualidad. Para el que no sepa nada de ese sistema, que sepa que está basado en Unix y que uno se acostumbra enseguida a manejarlo, por que es bastante intuitivo. Viene con drivers preinstalados para la mayoría de impresoras básicas del mercado, así como escáneres y equipos multifunción.
También vienen preinstalados itunes (para el que quiera usarlo para archivar/organizar audio, así como para el que tenga ipod/iphone), navegador safari (puedes andar tranquilo por Internet. NADA de virus. Si que hay antivirus para mac en el mercado, pero la mayoría de virus que detecta son de/para pc), Apple Mail para el correo, imovie (para el que tenga una videocámara y quiera hacer algún trabajo casero sencillo, sin necesidad de drivers), iphoto (para el que quiera hacer lo mismo con una cámara de fotos), garageband (para el que se atreva a hacer música), idvd (para el que quiera grabar con menus un dvd de los trabajos hechos en alguno o todos los programas mencionados anteriormente). También trae Quicktime, aunque no la versión Pro (para eso hay que ponerle un serial, que problema, eh?).
Para reproducir la mayoría de archivos de video y audio debería de bastar el quicktime placer, pero lo normal es acabar bajándose el VLC (VideoLAN - VLC: Official site - Free multimedia solutions for all OS!).
El sistema trae el programa FrontRow (que se activa mediante el mando a distancia Apple Remote, que como he mencionado antes, hay que comprarlo aparte), y viene a ser un software facilón para reproducir lo que tengas en determinadas carpetas o música en itunes, o ver trailers en inglés de la página de Apple, o ver fotos que tengas en iphoto con o sin música. En definitiva, con esto se podría empezar, pero pronto se queda corto.
Si quieres más, también existe el veterano XBMC para Macos X (xbmc.org).
Evidentemente preparado para procesadores Intel, este software que ya me sorprendió en mi antigua XBOX, ha sido puesto al día para várias plataformas y ha llegado al mac. Os lo recomiendo (aunque yo no lo puedo disfrutar en mi mac, snif!)
Resumen:
Si te gusta el diseño del mac, y no te importa que de vez en cuando tengas que recurrir al entorno Windows para los bluray, el macmini es una excelente opción. Lo puedes tener todo el día encendido sin apenas notarlo. Con el Vuze (Vuze: The most powerful bittorrent app on earth.), o con el BitsOnWheels (Bits on Wheels) puedes tenerlo bajando torrents, y de mientras utilizarlo para reproducir casi lo que quieras. Es pequeño y versátil. Por un precio asequible tienes un mac y un pc nativo. Si el macos X no acaba convenciéndote, aún lo puedes preparar para que siempre arranque como un pc cualquiera, claro que, en ese caso, ponle un antivirus!
PD:Es esto lo que querías, Lucky?
Respuesta: Tutorial | MacMini como Media Center
Con ánimo de completar este magnífico tutorial, y para ayudar a los que como yo veníamos de PC, comentar lo siguiente:
El Mac OS X no soporta, a veces ni ve, discos NTFS. No puede escribir en ellos. Del mundo PC sólo puede trabajar de manera nativa con FAT32. Esto limita el tamaño máximo de archivo que se puede tener.
Para que vea los discos y pueda escribir o trabajar, hay que instalar dos archivos, de los que pongo el enlace:
Mac Fuse
http://www.applesfera.com/aplicacion...ntfs-en-tu-mac
Proyecto original
http://code.google.com/p/macfuse/
Tuxera NTFS for Mac 2010.1
http://macntfs-3g.blogspot.com/
Un buen post donde lo explica mejor que yo es...
http://techtastico.com/post/usar-ntfs-en-mac/
Respuesta: Tutorial | MacMini como Media Center
En efecto, el Macos X soporta NTFS como "read only". Admite cualquier dispositivo en ese formato, pero no puede grabar. En múltiples ocasiones se ha comentado que Apple integraría esa posibilidad de serie en alguna actualización, pero hasta la fecha nada de nada.
También existe el software Paragon NTFS, el cual conozco pero no he probado aún en el sistema 10.6:
http://www.paragon-software.com/es/h...mac/index.html
Re: Tutorial | MacMini como Media Center
Que sepais que ya ha salido un nuevo macmini, y lo podeis ver en la página de Apple: www.apple.es/macmini
Según dice, le han cambiado la carcasa, tiene mejor apertura, mejor procesador, mejor tarjeta de video, HDMI CON SALIDA DE AUDIO MULTICANAL, mayor disco duro, ALIMENTADOR INTEGRADO, lector de tarjetas, pero aún sigue sin tener usb frontal ni bluray.
http://img199.imageshack.us/img199/9...o120100615.png
By macmini at 2010-06-15
http://img63.imageshack.us/img63/784...applemacmi.jpg
By macmini at 2010-06-15
Ah! y ahora "solo" cuesta 779€. Un pequeño lujo...
Re: Tutorial | MacMini como Media Center
A lo mejor no soy muy objetivo, pero el mejor Media Center con diferencia. Sobre todo por sus posibilidades.
La mejor combinación: Mac Mini 2010 + Lacie 2Tb + Plex
http://www.plexapp.com/
Re: Tutorial | MacMini como Media Center
He posteado acerca del "Macmini HDMI audio issue" en un hilo aparte.
https://www.forodvd.com/tema/92885-E...-y-su-solución
Si Lucky quiere, que lo una a este hilo o que lo deje suelto. Como es un problema específico, a lo mejor es más visible independientemente.
Saludos
Re: Tutorial | MacMini como Media Center
Artículo que acabamos de publicar en Apple Adictos, con pequeño tutorial:
[Especial] Mac Mini, el mejor reproductor de salón
Re: Tutorial | MacMini como Media Center
Llevo con el Mini desde que salió (me iba a pillar el modelo viejo pero justo salió el nuevo:o) y es una pasada. Estoy pensando en pillarme una capturadora de TV para ver la F1 y poner los cronos de la web a la vez pero no tengo ni idea de qué tal va. ¿Alguien ha probado Elgato o similar? ¿Merece la pena?
Ahora mismo lo tengo conectado por HDMI y estoy encantado con el juguetito
Re: Tutorial | MacMini como Media Center
Yo tengo dos: un TVmiglia en el Imac y los nanos un Terratec Cinergy 2T en el mac mini, y van ambos perfectos.
De hecho reciben mucha mejor señal que mi tele Sony 40W4000.
Los utilizamos para grabar de todo (mi señora A3 HD y Tele5HD, Bandolera, puente viejo y Sálvame, como el 90 por ciento de nuestras señoras), con el soft., de Elgato, y es supersencillo.
Un saludo.
Re: Tutorial | MacMini como Media Center
¿Has probado a ver la tele desde Elgato mientras ejecutas cualquier otro programa? Me gustaría saber si consume muchos recursos y todo va a pedales o si el hardware de la capturadora hace todo el trabajo y el mini sigue ejecutándose fluido.
Un saludo
Re: Tutorial | MacMini como Media Center
Hola.
Tengo ya el MediaCenter montado y funcionando:
- MacMini 2009 + EyeTV Hybrid
- Disco LaCie d2 como almacén general
- El Marantz y el TV de la firma
Como mando a distancia uso el propio de Apple o la app 'Rowmote Pro' desde el iCacharro (iPod, iPhone, iPad): ESPECTACULAR. Reemplaza perfectamente el teclado y ratón.
Lo conecto a la TV con el cable HDMI (1080p) y al ampli con el Toshlink para obtener 5.1. Podría conectar el ahdmi al ampli y éste a la TV, pero no he visto que mejore ni que empeore, así que opto por lo más sencillo. Los MacMini actuales incorporan HDMI con sonido directamente
Cuando necesito hacer cosas más complicadas me conecto a él desde otro Mac (Compartir patalla) y listo.
Uso el MacMini para todo:
- grabar la tele TDT e Imagenio (vía entrada video compuesto),
- ver DVDs,
- ver películas HD, etc.
- gracias a las app PLEX y EyeTV puedo ver la tele o las pelis en el iPad desde la cocina,
- puedo escuchar en el iPhone la música almacenada en el Mini, conectado o no a altavoces externos,
En fin, que no se me ocurre nada que me falte. ¿El BlueRay? Apple no lo soporta ni lo soportará... el futuro es streaming, sin soportes físicos. Bueno, siempre puedes colocar un virtualizador (VMWare, Parallels) y ejecutarlos del Windows...
Re: Tutorial | MacMini como Media Center
No me quiero ni imaginar la de cables blancos que tendrás por casa :P
No, en serio, ¿has probado a ejecutar EyeTV junto con un navegador a la vez? Qué tal? Estoy a puntito de pillármelo pero necesito un empujón
Tutorial | MacMini como Media Center. Nuevo MacMiini Julio 2011
Hola. Hacía tiempo que no escribía por aquí, pero Apple ha sacado un macmini nuevo, que, a diferencia de los anteriores (a los que, a mi parecer, no les aportaba nada especialmente destacable), esta vez, me parece que está dando algún paso en lo que nos concierne.
http://img17.imageshack.us/img17/2410/macmini20111.png
By macmini at 2011-07-23
http://img843.imageshack.us/img843/4...cmini20112.jpg
By macmini at 2011-07-23
http://img20.imageshack.us/img20/785...2011espec1.jpg
By macmini at 2011-07-23
http://img834.imageshack.us/img834/7...2011espec2.jpg
By macmini at 2011-07-23
De sus características no comentaré nada, puesto que ya os lo imaginaréis, y sinó ya las leeréis. Procesador i7, hdmi, bla bla bla. Lo que quiero comentar es lo demás:
Para empezar, lo más destacable es que NO LLEVA LECTOR DE DVD ALGUNO. Eso ya se había visto antes en el macmini server, y en el macbook air, pero teniendo en cuenta que el macmini puede ser un producto cercano a un centro multimedia, es obvio que Apple no apuesta a favor del formato de disco físico para el futuro. Ni bluray ni nada.
Asimismo, el conector Thunderbolt le otorga muchas posibilidades futuras. Por el momento, es un conector terriblemente versatil y rápido, que podría hacer (si las tvs lo integraran), que el macmini ofreciera servicios añadidos. Con este conector, se podrían "integrar" las capacidades del ordenador con las de la tv. Se podrían "comunicar", más allá del envío de imagenes y sonido. No se si me explico.
De momento alguna otra marca de ordenadores está dispuesto a incluir este nuevo conector, pero está lejos de estandarizarse. New Sony Vaio Z Laptops Will Include Thunderbolt
Otra de las tecnologías mencionables es Airplay. De primeras, esta tecnología permite compartir videos en hd, fotos y música entre dispositivos compatibles de manera inalámbrica y con una eficacia y porvenir sorprendente, que está haciendo que algúnos fabricantes de receptores AV y equipos de música lo estén incluyendo de serie. Actualmente, si quieres tener esa posibilidad en tu tv o proyector, tienes que comprar un apple tv, pero ya hay quien lo consigue añadiendo el software Airplayer en su macmini, convirtiendolo así en un receptor más.
Usa AirPlay en tu Mac como si fuera un Apple TV
Icloud. Otro servicio de "información en la nube", pero de Apple.
Parece que el futuro nos depara que nuestros aparatos domesticos estén online, desde el frigorífico, hasta el tv o el ordenador. Pero todo ello, según afirman algunos, será bajo un nombre y una clave, que nos llevará a nuestra cuenta online. Así, algun día encenderemos nuestro ordenador, perdón, nuestro "terminal tonto", y abriremos nuestros datos que estarán online. No tendremos nada nuestro en la memoria del equipo. Todos nuestros datos online. Los reproductores están destinados a convertirse en una reliquia de una generación a la que le gustaba tener soportes físicos. Comprar discos? Eso era el pasado.
Icloud es un paso más hacia ese futuro. Pronto todo será video bajo demanda, audio bajo demanda, estrenos de cine bajo demanda, ..... y las compras, alquileres, etc. estará archivado en nuestra cuenta online, para poder irnos a la casa del amigo, encender su terminal tonto, abrir nuestra cuenta, y poder ver con su instalación nuestra peli recién comprada online.
Asimismo, los fabricantes de videoconsolas ya están dando ese mismo paso. Pronto nos podremos llevar nuestro juego a casa del colega y cargar ahí nuestra partida grabada de ayer, online, y seguirla en su consola, y dentro de un tiempecito ya no será necesario llevarnos ni siquiera el disco, puesto que el juego, será online.
Hasta aquí mi chapa de hoy. Espero vuestras opiniones.
Mac Mini no conecta por HDMI con LCD Philips 42".
Buenos días, tengo una LCD Philips de 42" (42PFL9703H) paraa ser exactos, ayer compre un mac mini el de 799€ para mas info.
El problema es que al conectarlo por hdmi al tv arranca bién sale el logo de apple, pero cuando va a iniciar sesion se pone la pantalla negra y me sale "sin señal de video".
Lo raro es que en el TV del dormitorio bastante mas antiguo un Sony de 32" me funciona perfectamente.
Por favor alguien que me ilumine ya que en Philips me dicen que si tengo otros dispositivos conectados por hdmi a 1080p y el mac mini no me deja es problema del mac mini.
SIn embargo en las otras tv que he probado funciona a la primera.
Gracias anticipadas por la ayuda, estoy desesperado.
Re: Mac Mini no conecta por HDMI con LCD Philips 42".
Pues puede deberse a varias cosas,
Seguramente es un problema de drivers o, como mucho, de problema de negociación HDMI.
pero en mac no tengo ni idea de cómo resolverlas
Saludos