Que yo sepa Mede8er no fabrica microprocesadores dedicados para mediacenters, sino que en su actual línea de aparatos ensabla un Realtek RTD1186.
Dicho lo cual, los problemas detectados en el Sigma SMP8910 son debidos a inconsistencias del SDK proporcionado por el fabricante, quien por la cuenta que le trae deberá solucionarlo.......

De la misma manera que Realtek lo ha hecho con una segunda versión del SDK que ha dado como fruto la versión 2.0 del firmware. Eso si, con el inconveniente de una limitación en la reproducción de un formato de vídeo (divx) al no querer pagar los derechos correspondientes.....

Como ya he comentado, se nota mucho el aumento de fluidez y potencia en mi MED800X3D tras la actualización a la 2.0.
Las diferencias entre el A400 y el MED800X3D van más allá del micro. Está la caja Silverstone del A400 que por si sola marca la diferencia de precio entre ambos mediacenters.
Y más cosas. Como por ejemplo la amplia paleta de colores del A400 que permite configurar la salida en RGB 0-255 y el procesador de vídeo VXP. Un interpolador para el desentrelazado, escalado de la imagen y que mejora mucho el ruido en fuentes de 8 bits.
En mi caso no tengo que elegir. Compré el MED800X3D para una salita y un LCD LG de gama media y ahí se quedará.
Para mi Sony W905A de 55", usaré el A400 que me permite sacar más partido a las excelentes prestaciones de este gran televisor que soporta 12 bits y con una colorimetría que roza la excelencia.
saludos