Regístrate para eliminar esta publicidad
Aunque parezca un poco ilógico los sistema s de reproducción que traen actualmente las tv incluidas las de gama alta( en mi caso yo tengo la 55f8000 de samsung) son bastante regulares, con esto no quiero decir que sean malos, de hecho para ver alguna serie en plan avi o divx va de sobra, al meter mkv de mas de 16g empiezan los tirones, si bien es cierto que no siempre. Por otra parte está el tema del sonido, al ser la tv la que lo decodifica estás vendido al formato en el que esté comprimido el audio, al reproducirlo por la tv si lo quieres escuchar por el home cinema lo tienes que sacar por la salida HDMI ARC y es ahí donde pueden empezar los problemas ya que si la tele no decodifica el audio como suele pasar en algunos AC3 el volumen se escucha sumamente bajo.
Por otra parte comparando el precio del Med y mi tv prefiero machacar al med a base de horas y horas de reproducción y decodificación que al tv, pero eso como siempre a gusto del consumidor.
Mi Blog.
JC
Muchas gracias!!!
Entonces es que sí vale la pena el Med, no?
Las conexiones como serían: Altavoces al ampli; Med al ampli (o a la tele?).
La idea es conectar un disco duro externo al PC para copiar mkv y luego conectarlo al Med para reproducirlos (no usando wifi, pero tampoco puedo cablear ya que estan bastante lejos el PD de la tele) pero para el tema de bajar carátulas y actualizaciones de la información de las películas es mejor que coja el Med con Wifi o es igual?
El cable va a ser IMPOSIBLE el poder llevarlo desde el router al Meeder. Los PLC que tal funcionan ??
Yo lo tengo conectado por PLC y el funcionamiento es correcto, no hay problema pero ahora me asalta una duda....
Tengo el MED800X3D con un disco interno de 3GB y el "problema" es para pasar contenidos al disco.
No sé si es "bueno" tener el aparato encendido durante mucho tiempo. Si descargo por red a través del PLC un mkv de gran tamaño puede llegar a estar muchas horas trabajando. De momento descargo localment en el ordenador y después lo muevo al disco interno del Mede8er pero también esta casi 1 hora moviendo una película de entre 7 a 10GB.
Entiendo que el aparato esta preparado para ello, pero no sé si seria mejor alguna otra opción (ahora veo que un NAS+MED600X3D podria ser mejor opción) como pasar los contenidos a través del USB o conectar el MED800X3D directamente al router para descargar y despues a la TV para visualizar.
Hola sleeper2002
Aunque tengo un Dune, intentaré ayudarte.
También estuve un tiempo usando el reproductor para bajar torrent mediante PLC. Funcionaba bien, pero no me gustaba que el PLC estuviese tantas horas funcionando...y alguna vez se había llegado a colapsar.
Pasado un tiempo me animé y pasé un cable cat6 hasta la habitación donde tengo el reproductor. No noté ninguna diferencia a la hora de usarlo, pero al menos reduces el consumo eléctrico
Ya hace unos meses pude un NAS en casa (Synology en mi caso), y estoy encantado. Lo uso como almacén de películas, y las puedo ver: desde el ordenador, la TV, el PC y el Dune (cada uno en una habitación diferente!). El disco que tenía dentro del Dune lo saqué y lo uso para otra cosa, ya que no lo necesito para nada.
En tu caso, que usas PLC, es una opción fantástica. Pones el Nas hasta al lado del router y descargas sin necesidad de PLC. El NAS se enciende automáticamente cuando es requerido, y se apaga sólo cuando ha acabado. Además, puedes poner los discos en RAID como mejor te convenga... Y para reproducir tiras de PLC, que si tienes buena instalación eléctrica van perfectos
Eso sí, es una pequeña gran inversión... además del NAS has de comprar un par de discos duros...
Gracias por contestar.
Si, la teoria està claraes más por un tema económico que por otra cosa. Antes de decdirme por el 800 con disco interno ya miré la posibilidad del synology pero con los discos y todo subia bastante de precio. Ahora viendo lo de la transferència de archivos creo que tendria que haber invertido en ello.
Dentro de poco tendré un cambio de hubicación de todos los aparatos por lo que creo que podré poner un cable de red directamente al mede8er a ver si así gano algo......si no en un futuro tendré que volver a valorar la compra del NAS.
Pero los que teneis el MED800X3D con disco interno como lo haceis para pasarle los contenidos??? lo teneis durante horas copiando o descargando???
Gracias.
Acabo de recibir un MED1000X3D.Antes de empezar a actualizar el firmware, me ha entrado una duda.
En la página de la version V3, dice que todos los discos deben tener un nombre distinto, y recomiendo en método para darle nombre conectandolo al PC (Windows). El disco es de 4 TB.
Mi problema es que no tengo modo de conectar el disco interno a mi portatil para que lo vea como un disco del portatil.
De momento, solo voy a usar ese disco interno.
¿Es imprescindible darle un nombre al disco interno o sobrevive, con la version v3, siendo el único sin nombre'.
Muchas gracias.
Hola,
Estoy planteándome la compra del Mede8er mas básico (MED600X3D) y me gustaría saber si a través del puerto USB es capaz de manejar no solo pen drives sino también discos duros mecánicos externos de 2,5" y unos 2TB de capacidad.
Parece una tontería de pregunta pero muchos aparatos y reproductores blu-ray no los soportan a partir de cierta capacidad porque a través del puerto USB no proporcionan suficiente corriente eléctrica para mover estos discos duros correctamente. En cambio con los discos duros de 3,5" con cable de alimentación aparte no existe ese problema.
Otra cosa que me gustaría saber es si ya coge los subtitulos que están integrados dentro del MKV o aún hay que extraerlos manualmente en formato SRT? Hace tiempo era así. Ahora no se si ya se ha solventado ese problema con las actualizaciones de firmware.
Gracias.
Un saludo.
Última edición por Lord_Will; 07/01/2014 a las 19:51
Mi opción del Dune se ha esfumado, por ahora queda en primer lugar el Mede8er 600, como dice el compañero, no estaría mal saber si puede con discos de 2.5" de 2tb. MI Wd puedo con uno de 1tb, los 2 de 3.5" ni que decir que si.
Recolocando el equipo me queda un hueco para el multimedia, sabéis als medidas de ambos Med. tanto del 600 como del 800?.
S2...
Finalmente pude probar el Mede con un disco Western Digital green de 2 TB y sin problemas, el aparato reconoce el disco siempre, aunque a veces tarda unos segundos en aparecer en la lista de dispositivos, pero siempre lo reconoce.
Por lo tanto parece ser que al Mede no le gusta mucho mi disco Seagate de 500 GB ... De todas formas mi idea era pasar unos meses con ese disco y comprar uno nuevo para el Mede.
Por cierto, me ha impresionado lo silencioso que es el Western Digital !!!
Cómo creeis que irá la unión del Med. 600 con este Toshiba de 3tb:
http://www.amazon.es/gp/product/B009...A1AT7YVPFBWXBL
En mi Wd no puedo poner 3tb, sería posible en el Med.?
S2...
yo tengo 4 teras hitachi externo