Con otros reproductores no lo sé, pero la Nvidia SHIELD convierte como el culo contenidos HDR en SDR, los colores aparecen lavados y es muchísimo peor que contenidos en 1080p nativos.
No se si el Vero 4k+ o los Zidoo hacen un mejor trabajo.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Tengo un poco de lío con todo esto. Hay alguna forma de reproducir los HDR sin un HTPC mapeados a SDR? Me suena que con Kodi y una Ndivia Shield, es posible. Merece la pena o no hay diferencia con un SDR 1080p?
Con otros reproductores no lo sé, pero la Nvidia SHIELD convierte como el culo contenidos HDR en SDR, los colores aparecen lavados y es muchísimo peor que contenidos en 1080p nativos.
No se si el Vero 4k+ o los Zidoo hacen un mejor trabajo.
Entonces eso es porque no los convierte.
No hay ninguna app que mapee los archivos como lo hacen Madvr o MPC-BD? Porque con estos, en un visualizado si se nota una sustanciosa mejoría.
Yo para esos menesteres compré el Vero 4K+, que convierte HDR a SDR, aunque obviamente no tan bueno como lo pueda hacer MadVR. Pero al menos el color es el real, o el más parecido a él, vaya.
Si los colores aparecen lavadas, no hay conversión de HDR a SDR.
De todas formas, mejor chutarle el SDR 1080 de forma directa. Las conversiones de color si no se hacen bien...
Última edición por Bodhi; 10/12/2019 a las 09:29
Yo no hago conversión alguna, como te he dicho, la hace el Vero 4K+, que es un reproductor basado únicamente en Kodi (es un Unix con Kodi, ni Android ni porras). Tiene una opción para realizar la conversión él mismo si el material es HDR y la salida es SDR.
No se que clase de mapeado habrás visto, pero para empezar, todo lo que sea HDR va en H265 (Hevc) y las conversiones a SDR se hacen al vuelo con MadVR, si usas un ordenador.
Comparar con Bluray es complicado. Si se parte del mismo master, las diferencias son prácticamente nulas (más allá de lo obvio, la colorimetría será muy parecida). Si el master del Bluray era de un grading anterior, las comparaciones son absurdas, nada que ver porque son comparar peras con manzanas.
Tienes un hilo muy preciso al respecto aquí, si quieres meterte en esos follones (yo personalmente...no me metería):
https://www.nosolohd.com/xf/threads/...28432/page-101
EL VERO 4K+ es el que mejor hace el mapping HDR/SDR segun profesionales en la materia, caso 100% conversion correcta, ningun otro mediaplayer lo hace tan bien.
Es tan bueno que esta en un Homecinema de 30000€ como reproductor universal, porque ninguno lo hace mejor.
Lo vi esta mañana por casualidad visionando un video de GROBI TV.de. S2
https://www.youtube.com/watch?v=xKmy3jdpJx8
...minuto 35, se ve el VERO a la altura de la barbilla del de la izquierda. Es chiquito pero excelente.
TV: LG 60 PB 690V
Proyector: BenQ 1080st
Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
AVR: Pioneer SC-LX 57
Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
Subwoofer: SVS PC12- NSD
El Dune HD Pro 4k, también hace una buena conversión HDR/SDR, yo visiono en un proyector Sony HW20, y se muy bien (aunque algo oscuro según mi gusto).
Salu2 Haddock
Spoiler:
Ya lo he pedido, 126 euros puesto en casa. Cuando llegue comentaré.
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
No se a que se refiere con lo de quebraderos de cabeza, pero yo lo encunfé, le dije donde estaba todo y arreando. Otra cosa que uno se quiera liar con determinaas cosas, pero en mi caso, no tuve demasiados problemas la verdad.
A ver... Si es que escribo en horas de trabajo y desde el móvil y no me explico como debo.
Con lo de quebraderos de cabeza me refería para los que tengan cero experiencia en el manejo de dispositivos. Hay que ser realista de que el Vero no es un Zidoo o cualquier mediacenter que enchufas el HDD y ya está o al menos ese fué mi caso. Quizás hoy en día las actualizaciones lo hagan mas intuitivo a la hora de manejarlo. Eso ya no lo se, por que desde que lo configuré no he tocado nada mas.
Pero recuerdo que para que me detectara bien las carpetas, primero había que ir a ajustes, añadir fuente, había que buscarla (En mi caso mas complicad aún , pues lo hacia por medio de servidores NFS). Luego en la sección de películas había que buscar dicha fuente. Si se quería añadir un bloque especifico para series había que montar otra movida que no recuerdo. Sin hablar de si querías sacar todo el potencial de sonido de tu receptor AV a traves del Vero, también había que liar buena. O soy muy torpe o recuerdo que no me fue nada facil el poder reproducir Atmos a traves de este Vero (Kodi). Estoy hablando de cuando la versión era la 17. Ahora ya no se si todo eso se habra facilitado para el usuario.
El Vero Lo he defendido a muerte. Es más, en la sección de este , si entráis podéis ver mis comentarios alabando a este dispositivo cuando aún casi nadie lo conocía.
En fin, no me enrollo mas. Es un buen aparato y ante cualquier duda aquí estamos para ayudar.
Saludos y buenos días!!
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
Pero a ver...es que ESE es el funcionamiento de KODI. Para poder ver los contenidos tienes que añadir fuentes, siempre ha sido así. No es pinchar un disco y hale. Y luego las carátulas, tanto de lo mismo, tienes que decirle un proveedor (aunque por defecto usa uno, pueds cambiarlo).
El sonido tanto de lo mismo. Me da la sensación de que nunca has usado un KODI, y sí, es algo medianamente insufrible, no es pinchar y hale. Pero que en 10 o 15 minutos lo has dejado todo listo y ya "te olvidas".
Quien sepa manejar un KODI ya sabe lo que es. Pues el Vero 4K+ es un KODI sin nada más, entras directamente a KODI. Luego tienes el S.O en sí mismo que es minimalista, que es para actualizarlo y poco más.