Pero entonces si los dos tienen el mismoHW (salvo el ventilador) ¿tienen el mismo FW? ¿como se diferencian?
Saludos.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola,
Y yo. Me refiero al DTS-HD Master Audio y Dolby True-HD:
http://en.wikipedia.org/wiki/DTS-HD_Master_Audio
http://en.wikipedia.org/wiki/Dolby_TrueHD
Son típicos en los blurays (aunque desgraciadamente aún habitualmente limitados a la pista en VO) y algunos mkvs.
¿Se nota la diferencia? Pues depende de tu equipo y de tu oído. Yo no tengo la suficiente experiencia al respecto como para tener una opinión claramente definida.
Por cierto, aún dentro de los formato de audio "clásicos", prueba a escuchar algo en DTS (en lugar de AC3) y ya me cuentas qué te parece.
Última edición por pablopi; 30/07/2010 a las 01:03
Pero entonces si los dos tienen el mismoHW (salvo el ventilador) ¿tienen el mismo FW? ¿como se diferencian?
Saludos.
Hola,
No, eso no te serviría de nada. DTS, al igual que AC3, es un formato de codificación para el audio estéreo / multicanal. Un determinado DVD o archivo audiovisual puede incluir diferentes pistas de sonido codificadas empleando cualquiera de ellos, a decisión del editor. Si el material que estás reproduciendo no incluye la pista correspondiente en DTS de nada sirve que te empeñes en seleccionar manualmente el ajuste en el receptor.
DTS permite un tasa máxima de bits para codificar el sonido considerablemente mayor que AC3 (unos 1500kbps frente a 630kbps, 448kbps en la práctica). Esto hace que DTS esté generalmente considerado como de mayor calidad.
Si te fijas, la mayor parte de DVD musicales incluyen al menos una pista en DTS. Así mismo, los blurays con audio en DTS-MA suelen llevar también un "core" en DTS para mantener la compatibilidad con receptores que no sean capaces de decodificar DTS-MA.
Hay que fijarse muy bien la carátula (DVD o bluray) o emplear una aplicación tipo Gspot (Windows) o MediaInfo (Mac) para averiguar exáctamente qué pistas están disponibles en una determinada peli, o ir probando a cambiar de pista en el mando del reproductor y ver qué info nos muestra el receptor o el propio reproductor en pantalla.
Yo pensaba que si mi amplificador aceptaba que lo conmutara a DTS y se me iluminaban todos los altavoces en el panel es que podía decodificar esa señal. Creo recordar que alguna vez que he conmutado el ampli a DTS me daba un error del tipo 'Only Digital' o algo así.
mmm... lo que pasa es que últimamente lo que escucho y veo no tiene carátulasSi te fijas, la mayor parte de DVD musicales incluyen al menos una pista en DTS. Así mismo, los blurays con audio en DTS-MA suelen llevar también un "core" en DTS para mantener la compatibilidad con receptores que no sean capaces de decodificar DTS-MA.
Hay que fijarse muy bien la carátula (DVD o bluray) o emplear una aplicación tipo Gspot (Windows) o MediaInfo (Mac) para averiguar exáctamente qué pistas están disponibles en una determinada peli, o ir probando a cambiar de pista en el mando del reproductor y ver qué info nos muestra el receptor o el propio reproductor en pantalla.... y en las pelis que bajo sólo indica que es sonido AC-3. Imagino que necesitaré un programa de esos para averiguar si también lleva DTS.
Lo que no he probado nunca es ir cambiando la pista de audio cuando lo estoy reproduciendo. Pensaba que eso sólo servía para cambiar de idioma o de mono a estéreo... o cosas así. Ya me fijaré.
Pues hasta donde yo sé el hardware es el mismo, con la probable salvedad de algún indicador en ROM, o quizás simplemente la fecha de fabricación, que le permita al firmware diferenciar entre el modelo "antiguo" y los "nuevos" para activar o no el passthrough.
De todas maneras anoche instalé el nuevo firm y vi con sorpresa que entre las opciones de audio aparecía un DTS-HD/Dolby TrueHD/ nosequé más y me dejaba seleccionarla, a pesar de que mi modelo es de los viejos. Será cuestión de probar a ver con algún rip de br o un mkv (de ilusión también se vive).
Según la lista de cambios, el passthrough de audio en HD hasta 7.1 para backups de blurays y mkvs solo aplica a los modelos Sidewinder y pro. Yo me conformaría con que fuera posible en 5.1 en el mío.
Me corrijo a mi mismo:
http://forum.xtreamer.net/topic/1208...ost__p__116101
Vamos, que kk de la buenaThe most noticeable difference between the two models is that with the old model you will be able to enjoy HD audio down-mixed and not passthrough your amplifier. it means that HD audio Dolby True HD will be down mixed to 2 channels and DTS MA will be Core DTS 5,1.
Última edición por pablopi; 31/07/2010 a las 10:06
Una duda. Yo tengo el Xtreamer conectado a un receptor Harman Kardon por hdmi y creo que nunca escuché dolby surround. ¿Es posible? En cambio por la Play 3 sí que me va.
Gracias por anticipado
Última edición por miguelferreirop; 30/07/2010 a las 18:19
¿Quieres decir Dolby Digital, Dolby Prologic o Dolby Surround?
hola, en q web española venden y me recomendáis pillar el xtreamer? elq no lleva hdd incorporado. saludos!
Yo he pillado en la web guiri la oferta del Xtreamer (el primero, no el Sidewinder q es el q trae cooler externo y otro chipset mas modernillo, el q venden aki vamos) por 99 euros + gastos de envio gratis. Si no te interesa lo que trae la revision nueva del Xtreamer, pillate ese que te ahorras 30 euros. Esa oferta no la he visto en la web española
Bueeeeeno... ya he instalado el nuevo firmware (2.4 beta 20 RC3) y parece que todo va bien.
Ahora tengo dos dilemas:
1-no sé qué hacer con el JukeBox porque no entiendo muy bien para qué sirve... eso si, es muy bonito.
2-ahora Youtube me reproduce los vídeos que estén grabados en HD con una calidad brutal. Lo he comprobado con unas grabaciones en HD que hice con mi videocámara y que subí a Youtbe y se ven de fábula. El problema ahora es que al reproducirlas por wifi se ve entrecortado. He probado con otros vídeos y pasa lo mismo, tengo más calidad pero no funciona fluido por wifi. Vuelvo a replantearme lo de ponerle un adaptador de red (PLC) que ya probé en su momento y me funcionó muy bien.
PD: es una pena que todo el contenido online sea en inglés.
Me auto respondo:
ya me he comprado los PLC's y ahora va todo de fábula. Reproduzco películas en HD sin tirones y los vídeos del Youtube que son en HD se ven también de maravilla. Estoy encantado.
Por cierto, como vi que tenían dos marcas de PLC's, Storex y Devolo, me compré ambas pensando en que si me funcionaban los baratos (Storex por 69€ y Devolo mini por 89€) me quedaría con los baratos. Pues el caso es que comencé por los Storex y me funciona todo muy bien salvo que no consigo entrar en su setup. En el manual indican una IP (http://10.10.1.69) y no hay manera que vaya a ninguna parte. Y eso me hace dudar de si quedármelos o no porque parece ser que si quisiera instalar un tercer PLC necesitaría configurarlos poniendo uno como Access Point y el resto como clientes. Al no poder entrar en el setup no puedo hacerlo, y con el botoncito SET que llevan tampoco se hacerlo. En el caso de haber sólo dos unidades no hay que configurar nada. La verdad es que el manual es pobre de narices. He mandado la consulta a Storex y aun sigo esperando. Si no contestan igual me quedo con los Devolo.