Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 2170

NVIDIA Shield

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    experto
    Registro
    10 dic, 07
    Mensajes
    1,152
    Agradecido
    1201 veces

    Predeterminado Re: NVIDIA Shield

    Cita Iniciado por hellcrawler Ver mensaje
    Estoy buscando un nuevo reproductor que acompañe a la 55C7V, y estoy entre tres ahora mismo: La Nvidia Shield, HiMedia Q10, y el Ziddo X10.
    Yo vengo rebotado precisamente de un Zidoo X10, que terminé devolviendo porque considero que meterle Android para teléfonos y tablet a un multimedia es una chapuza sideral. Puedes buscar mis posts en el hilo del Zidoo y entenderás mis razones, que expongo ampliamente. Android TV es una cosa mucho más seria y coherente (el sistema que lleva Shield), pero también tiene sus peros (no hay nada perfecto en este mundo).
    La shield por lo que veo es mas potente,
    La que más en multimedias. Tiene un procesador que ningún media center supera (ni siquiera iguala), octa-core a 1,9GHz, con una GPU integrada de 256 núcleos. Lo siguiente en potencia es ya un HTPC (que obviamente siempre va a ser superior un procesador x86 a un procesador ARM).
    pero si no he entendido mal en lo que leído no tiene Dolby Vision. Puede que en el futuro se pueda implementar por software, pero no parece claro. ¿Es correcto esto?
    No estoy seguro de esto, pero me da la impresión de que no. Aunque, como bien dices, siempre puede llegar con Android Oreo 8 (que se supone que traerá mejoras para la Shield). Ten en cuenta que para poder reproducir Dolby Vision se necesita TV preparado, reproductor preparado (Shield u otro multimedia, el Zidoo X10 tampoco lo tiene, por cierto) y material en Dolby Vision.
    Por otro lado, por lo que os leo, hay que andar modificando el espacio de color cuando vas a ver una película HDR y una que no, ya que no sabe gestionar correctamente el cambio automático.
    Esto es así, correcto. Al pasar a resolución 4K cambia a HDR si el contenido lo requiere, pero al volver a 1080 no cambia el espacio de color a SDR y es necesario cambiarlo a mano (creo recordar que el problema es así, lo digo porque yo no tengo tele 4K). Lo van a solucionar (de esto sí tengo confirmación) en una próxima versión, probablemente con Android 8.
    No así con los frames, que eso si lo hace bien. No me equivoco ¿no?
    Pues aunque yo lo sospechaba por el problema que me causaba MX Player no tenía confirmación oficial. Y ahora acabo de descubrir que, en efecto, no tiene cambio automático de frecuencia adaptado al contenido que se visualiza, lo que llamamos coloquialmente "cambio automático de refresco" (en inglés "auto frame rate switching"). Me he llevado un chasco cuando he leído un post de un moderador que conoce bien la Shield en el foro de Kodi, que reconoce que solo funciona el cambio de cuadros en KODI y SPMC, pero porque estas apps lo INCLUYEN, el firmware NO LO INCLUYE.

    Algunos foreros de este hilo hemos descubierto que la app que mejor calidad de vídeo da en nuestra Shield es el MX Player (calidad similar a un Zidoo), pero no tiene cambio de refresco, lo que nos obliga a cambiar la frecuencia a mano en los ajustes de la consola antes de visualizar un vídeo. GONZALIN escribió al equipo de desarrollo y yo voy a intentar abrir un post en el foro oficial para ver si cae la breva y finalmente nos lo añaden en una versión futura.

    Si quieres cambio de refresco automático, cambio de espacio de color automático y cambio de resolución automática (esto último sí lo hace la Shield), el Apple TV 4K hace todo eso perfectamente. Ahora bien, es un aparato más capado que la Shield (estamos hablando de Apple, y si sabes lo que es un iPhone o un iPad sabrás a qué me refiero), con muchas menos opciones de personalización, que tiene que ejecutar un KODI especial (y atrasado) llamado Mr.MC o bien usar un software llamado Infuse que tiene versión de pago. Además, no hay puertos USB porque es una caja solo para streaming (olvídate de enchufarle discos, en cambio, la Shield tiene 2 puertos USB 3). Aun así, hay muchos que se atreven con él, especialmente si solo van a reproducir por red o VoD tipo Netflix, HBO, etc. Para mí no es apto, porque aunque yo estoy abonado a Netflix, HBO y FILMIN, tengo mucho contenido en disco y no quiero tener el PC encendido todo el rato para reproducir por red (tampoco tengo NAS).

    Espero haber aclarado tus dudas.
    Última edición por Djinn; 29/01/2018 a las 21:43

+ Responder tema

Temas similares

  1. Gafas Nvidia 3d
    Por Aitor Estevez Mota en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 14/06/2013, 20:26
  2. Compro Gráfica Nvidia PCI-E ±100€
    Por WRC en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/06/2012, 23:09
  3. Compro Serie completa the shield en dvd
    Por soulseeker en el foro Software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/01/2012, 22:30
  4. Reproducir Blu-Ray 3D desde PC con Nvidia GTX 550 TI
    Por Anonimo29092015 en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/08/2011, 23:36
  5. The Shield: Primera temporada
    Por admin en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 11/05/2007, 13:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins