Confirmado queda, con PLEX puedes hacerlo. Incluso las bibliotecas como deseas, o sea, te irán saliendo las portadas de los discos de las canciones que reproduzcas.
Regístrate para eliminar esta publicidad
No uso Plex. Reproduzco directamente desde discos externos llenos de contenido. Me lo descargo en el PC y lo paso al SSD externo. Algún día probaré Plex a ver. Porque que yo sepa, con la Shield no viene incluida ninguna App para reproducir música, algo parecido a lo que suele venir con un smartphone. Incluso en mi Smart Tv Sony viene incluida una App para reproducir música. Pero con la Shield yo creo que no incluye. Solo incluye GoogleMusic o algo así pero es para streaming solo.
Confirmado queda, con PLEX puedes hacerlo. Incluso las bibliotecas como deseas, o sea, te irán saliendo las portadas de los discos de las canciones que reproduzcas.
Yo siempre opino lo mismo, lo mejor para almacenar es un Nas Synology ó Qnap en el que tenéis aplicaciones propias de ambos fabricantes que podéis instalar en la shield y crear carpetas compartidas para visualizar desde Kodi o con Plex, incluso tiene gestores de descargas para buscar desde el móvil y descargar directamente en el Nas. Poner un NAS en vuestra vida !!
Por ejemplo, yo para Música en la Shield, utilizo DS Audio, pero lógicamente tienes que tener el contenido en un Nas de Synology.
AV: Maranzt SR7010
Amplificador: Technics SV-8080 (1976).
DAC: Cambridge Audio DacMagic 200M
Frontales: Focal Chora 826
Central: Focal Chorus cc 700 V. (Semsibilidad 90 dB)
Traseros: Focal Chorus 706 V. (Semsibilidad 90 dB)
SW: SVS SB-1000.
TV: LG OLED65CX6LA y Panasonic VT50E de 50".
Bluray: Panasonic BDT120.
DVD: Pioneer DV600 AV (SACD, DVD-A, etc.).
Plato Pro-Ject Debut Carbon DC. Cápsula Ortofon 2M Red.
Wiim Mini.
No te lo reconoce por tema de la partición MBR o GPT
Echa un vistazo a este enlace que lo explican bien: https://www.softzone.es/2016/03/25/m...ciones-discos/
Hola amigos, en este pasado Black Friday, me agencié la Nvidia Shield, aún no he descubierto todo su potencial, y estoy empezando a ver un poco sobre su funcionamiento.
Mi primera duda es sobre la Play Store, he visto que no es como la tienda Play Store de Android de cualquier móvil, no sé si es por algo, o esta capada, o necesita hacer algo más para conseguirlo, ya que me gustaría saber si hay la posibilidad de que sea igual, para poder descargar más aplicaciones, de las que yo veo, que son más bien pocas.
Mi segunda duda, es sobre Google, en la barra de Google, que se activa por voz, cualquier consulta, lo que hace es darme resultados de vídeo, pero no puedo hacer búsquedas en páginas web, todo es por YouTube, noto en falta que las búsquedas se centren sólo en ese sentido.
Otra duda, intento buscar Rakuten TV, pero sólo me un Rakuten Coreano, o algo así, que es para ver vídeos y películas de aquel lugar perdido de Dios, ¿explicación? No está disponible tampoco?
Gracias de antemano, y espero poder exprimir esta máquina cuanto más, mejor, estaré pendiente de este hilo.
Un saludo foreros.
Lo primero es que has de tener en cuenta que no es un Android de dispositivo móvil, sino un Android TV. O sea, otro Android distinto. Y como producto específico para la Tv, también lo es la PlayStore. Ese es el motivo por el que no encuentras cosas que supones que deberían estar. De cara al futuro, debes tener presente que has comprado hardware, no software. Y que ese hardware viene, en este caso, con un S. O. De Google específico para su uso en la Tv. Porqué te digo ésto último? Pues porque a tu Shield podrías hacerle root e instalarle un Android "normal" como el que conoces de toda la vida. Eso si, perderías precisamente el gran potencial de tu nVidia, que es precisamente ese Android TV en conjunto con su hardware. Tampoco se diferenciaria mucho de tener un smartphone haciendo mirror a la Tv. Hay mucha gente que la ha rooteado, pero personalmente considero que es bastante más lo que se pierde que lo que se gana.
Bueno, pues siguiendo con la línea de la respuesta anterior, las Apss de cada servicio han de estar adaptadas a Android TV, para que sean cómodas de ver en una TV, y fáciles de usar con un mando. Aquí nos encontramos que no todas las empresas han adaptado sus Apps de servicios de VOD a ese sistema operativo. Lo cual, personalmente, considero una estrategia nefasta, ya que si el servicio es para el visionado de películas, series y/o documentales, lo más lógico y habitual es verlos en una Tv.Otra duda, intento buscar Rakuten TV, pero sólo me un Rakuten Coreano, o algo así, que es para ver vídeos y películas de aquel lugar perdido de Dios, ¿explicación? No está disponible tampoco?
En este caso concreto, pues no, los señores de Rakuten nose han molestado aún adaptar su app a Android TV. Al igual que hasta hace un mes excaso, tampoco lo había hecho HBO. Tampoco está Vodafone Tv. De momento, solo está Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Movistar TV, YouTube,... etc.
Hay formas de medio solucionarlo, y es consiguiendo el archivo de la app del smartphone e instalarlo en tu Shield. Pero te encontrarías con que la navegación por los menús es bastante aparatosa, cuando no directamente inviable. Quizás algo mejorable con el uso de un ratón en lugar de con el mando. Al ser esa app un producto específico para un dispositivo móvil, está adaptada al uso táctil y por ese motivo la navegación sería tan incomoda con mando. Yo probé a hacerlo con la App de Wuaki, y no duré más de 10 minutos antes de desinstalarla. Por que, encima, los menús de Rakuten-Wuaki tienen muchos opciones y pasos que dar.
No olvides, esto ni es culpa de Nvidia, ni de Android. Si compras una cajita, tipo BoxTv, de Xiaomi o similar, funcionan bajo Android TV, y el "problema" es exactamente el mismo. Sólo es culpa del servicio de VOD que no se pone las pilas para hacer la adaptación. Te recomiendo que si alguna te llega un correo tipo encuesta para valorar el servicio de tu VOD, le pongas una nota baja, y al preguntarte los motivos de tu desencanto les especifiques que es por no adaptar su app a Android Tv.
Bueno, al final te metí un buen tocho. Disculpa.
Saludos
Última edición por Anonimo251020193; 08/12/2018 a las 12:00
De tocho nada, muy agradecido, una explicación de 10 para un negado en esto como yo, y que lo haya entendido perfectamente.
Muchísimas gracias
Cualquier duda que te surja, si está en mi mano, no dudes. Y si no lo supiese, por aquí hay un montón de compañeros con variada y extensa experiencia que tampoco dudarán de echarte una mano.
Saludos
Te tomo la palabra, luego no te arrepientas, jejeje, pero así da gusto.
En cuanto a mi segunda duda, que no veo un navegador web, más que una barra de google que, viene siendo un "OK Google", y que cuando pido buscar algo, o imágenes, sólo me muestra vídeos de youtube.
Tiene algo que ver con lo que has explicado antes?
No he navegado nunca, ni en la Shield ni en SmarTv, no me resulta cómodo ni atractivo. Para eso uso móvil, tablet o Pc.
Saludos
Para contenido 1080p 24Hz rec709 4:2:2 o 10 bits 4:2:0 da igual, y para contenido 4k 60Hz BT2020 4:2:0. Lo tienes que cambiar tu manualmente para cada contenido, si solo ves exclusivamente contenido en 4k o 1080 no tendras que ir cambiando.
Para solucionar los problemas de cortes de audio desconecta el cable de internet y conectalo por wifi Ac. Se espera que arreglen estos dos problemas en futuras actualizaciones.
Si tienes la shield configurada en 4k 60Hz BT2020 4:2:0 verás perfectas las pelis 4k, pero el contenido 1080p los verás con los colores apagados, haz la prueba.
Si tienes la shield configurada en 1080p 24Hz rec709 4:2:2 verás perfectas las pelis 1080, pero el contenido 4k los verás con franjas en los colores.
Tv lg Oled 55C6V
¿Alguien a probado "Alexa" en Nvidia Shield?