Por supuesto, aquí te lo dejo: https://www.avsforum.com/forum/39-ne...ew-remote.html
Saludos.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Lo arreglarán rápido, no te preocupes, porque es una de las funciones que más importa a los usuarios, ya que tampoco funcionaba bien en la antigua Shield hasta hace poco (creo que cuando salió Android Oreo) y Nvidia recibió numerosas quejas por esto en su foro oficial Geforce y lo corrigieron, como bien dices. Eso sí, es imperdonable que hayan vuelto a cometer el mismo error sabiendo que esto ocurrió en el pasado...
Está bien saberlo. ¿Funciona en MX Player y en VLC? ¿Te importaría probarlo?Sobre lo del escalado AI lo he probado con netflix, plex, kodi, y amazon y por ahora en todas me ha funcionado.
En realidad, Kodi no necesita escalado externo, incorpora sus propios escaladores de alta calidad Lanczos3 y Spline36, que son realmente buenos. Para mí, lo malo es que no me gusta su interfaz y prefiero MX, pero claro, MX no tiene ni cambio de refresco ni escalado mejorado (Kodi tiene las 2 cosas).
Si se confirma si es realmente monocapa y Nvidia no tiene planes de soportar la capa dual, sí, olvídate de poder reproducir un rip de Blu-ray UHD con DV, o bien una ISO Full UHD. Sólo podrás reproducir DV en plataformas de streaming como Netflix (Prime Video creo que solo es compatible con HDR10+). El multimedia clon chino M9702 v3, también conocido como "El ChinOppo", sí puede reproducirlo. Lo que pasa es que su firmware es un poco antiguo (el último que salió para el Oppo 203) y tiene ciertas limitaciones, como que no puede leer discos con particiones GPT de más de 2TB. ¿Has probado algún ripeo con DV en la nueva Shield?Lo del Dolby Vision monocapa quiere decir que no voy a poder repoducir un archivo propio con DV?
No te engañes, Netflix incorpora por sí misma el cambio de refresco, Prime Video y HBO creo que no y, con toda seguridad, FILMIN, tampoco (yo estoy abonado a las 4 plataformas).El cambio de refresco desde el menu que esta en beta me funciona con netflix(si el contenido es dolby vision no, pero si en hdr y sdr) y youtube, pero con amazon por ejemplo no funciona.
Muchas gracias por tus impresiones. ¿Podrías poner unas fotillos para ver la consola y el mando y, si no es mucha molestia, algunas capturas de pantalla del nuevo interfaz? Gracias de nuevo y saludos
Por supuesto, aquí te lo dejo: https://www.avsforum.com/forum/39-ne...ew-remote.html
Saludos.
Y a mi, ya que es muy incomodo estar cambiando esto manualmente. Espero que tengas razon y lo arreglen rapido.
Lo he comprobado y si funciona en los dos.
Creo recordar que para utilizar esos escaladores tenia que desactivar la aceleracion por hardware y entonces no reproducia bien el hdr.
Tengo alguno pero no he podido probarlo aun.
Yo diria que no, ya que en las dos shield que tengo cuando reproduzco cualquier video de netflix la tasa de refresco de mi televisor se mantiene en 60p. En cambio si utilizo el cambio de refresco de la la shield 2019 en netflix mi televisor me dice que esta a 24p. Es mas, desde el menu de la shield al que ahora se puede acceder desde cualquier aplicacion dejandola en segundo plano, puedo ver que segun que video me cambia a 23.976 o 24... ademas de notar una mayor suavidad en la imagen.
Nada, gracias a ti por tus comentarios. Sobre lo de poner fotos y algunas capturas intentare ponerlas en estos dias. Eso si, la nvidia es exactamente igual a la del 2017. Lo que si cambia para bien es el mando, se iluminan los botones cuando lo mueves un poco, es mas ergonomico, funcional al tener mas botones y hasta puedes hacer que pite por si no lo encuentras.
Saludos.
Otro bug para añadir a la lista: el reescalado AI solo funciona por debajo de 30fps, en videos a 50 fps y 60 fps no actúa.
Saludos.
He leído que también tienes la de 2017, ¿no has notado algún cambio, por ligero que sea, en la calidad de imagen, con y sin el escalador activado? Porque al menos si Nvidia se hubiera esforzado en refinar la nitidez, los detalles... (no era mala en la de 2017, pero sí tenía margen de mejora con respecto a algunos multimedias chinos con una imagen superior), estaría algo más justificado actualizar al nuevo modelo.
Respecto al único DV que soporta, la versión monocapa, te comento que he leído en el hilo de AVS Forum que puso el compañero que hay gente que está pasando los ripeos UHD a un contenedor MP4 con el DV convertido de capa dual a capa simple y el resultado es bastante aceptable (evidentemente no será el mismo). Se necesita Windows y un software de autoría de vídeo de pago: DVDfab, pero no sé decirte más detalles. Conozco el programa, porque lo usé de prueba en el pasado, y es bastante sencillo de usar y da muy buenos resultados. Lo digo por si estás interesado.
Por cierto, lo bueno de tener un escalado basado en IA es que, con el paso del tiempo, proporcionará mejores resultados a medida que Nvidia "entrene" al sistema de redes neuronales para que escale nuevos objetos no reconocidos en pantalla o mejorar el escalado de los ya conocidos.
Hola,
Llevaba tiempo pensando en comprar el Nvidia Shield a raíz de haberme montado en casa un NAS, justo cuando lo empece a mirar saltaron los rumores de esta versión nueva y me espere, me llego el jueves y la he estado probando.
Por lo que leo no tiene el ajuste del framerate automatico pero Kodi si debería de hacerlo, el caso es que yo no noto que Kodi haga el ajuste, si tengo el aparato a 60 Fps cuando pongo contenido 24 Fps la tele (Samsung KS7000) en su info me sigue mostrando 60.
He probado a configurar la opción de Kodi del refresco en la opción de Siempre y al Empezar/Parar y nada. ¿Me falta algo? En el Shield también tengo puesto que se ajuste la resolución/espacio de color y demás automáticamente.
Hola
Tengo entendido que este nuevo modelo si es compatible con DOLBY ATMOS de Netflix me parecía absurdo que el modelo anterior no lo era.
Lo habéis probado alguno
Si que es compatible.
Eso es cierto lo acabo de comprobar, se queda en reescalado mejorado. Hay tres modos de reescalado, el basico , el mejorado y AI, este ultimo dividido en bajo, medio(predeterminado) y alto. Para mi no es un problema ya que los que me gustan son el mejorado o el AI en bajo.
Gracias por el enlace y por tus noticias.
Hombre con el escalador los videos inferiores a 4k se ven mucho mejor que en la 2017. Ya sobre el 4k no sabria decirte si se ve mejor o no, podria ser que si, pero tambien podria ser efecto placebo. Eso si yo lo veo de lujo.
Pues es muy extraño. Puedes probar tambien con el plex activando la opcion cambio de frecuencia de refresco. Tambien puedes pobrar con el netflix, al poner un video activa la opcion del menu de la shield que esta en beta de cambio de refresco. No se si lo que marcara tu tele es correcto o no pero tambien puedes comprobar a la frecuencia que va el video dandole al boton superior derecho, entra en imagen y sonido y ahi veras a que resolucion y tasa de refresco que esta reproduciendo la shield en ese momento.
Otra cosa, yo desactivaba lo del ajuste del espacio de color automatico, ya que ahora mismo hasta que no actualicen no funciona bien. Tendras que estar cambiando manualmente de rec709 a rec2020 segun el contenido que quieras ver.
Saludos.
¿Podrías comparar contenido en 720p y 1080p en ambos modelos con el escalado mejorado? Si dispones de algún ripeo de DVD (576/480p) a ver si lo puedes comprobar también, si no es mucha molestia.
Dispongo de muchos ripeos de películas clásicas de baja resolución y, aunque ahora para mí no es un problema porque tengo un plasma 1080 y el escalado es aceptable, podría serlo cuando tenga el OLED 4K a medio plazo (quizás el año que viene). Como te dije, no soy muy amigo de Kodi, aunque lo uso por sus escaladores HQ. Por eso, preferiría un buen escalado desde el propio firmware para que pueda usar mi propia app para reproducir vídeo, como MX Player Pro o VLC, y si la de 2019 escala bastante bien contenido de baja resolución en una tele 4K (algo nada fácil), podría hasta pensarme su compra cuando baje de precio en alguna oferta flash (no cuento con ello en este Black Friday, como es lógico, lo que rebajarán es la de 2017, pero no me corre prisa).
Muchas gracias de antemano.
Última edición por Djinn; 05/11/2019 a las 01:28
Te pongo tres fotos de un video de youtube con la resolucion bajada a 480p. Una sin escalado, la otra con AI en alto y la otra con mitad de pantalla con escaldo y mitad sin escalado. He realizado las capturas con el movil pero espero que se pueda apreciar la diferencia.
![]()
![]()
https://ibb.co/K6VjTQz
https://ibb.co/LJpm5BJ
https://ibb.co/NSxt71g
Confirmo que el cambio de refresco (beta ) funciona en filmin .En HBO también funciona , pero hay que editar la acción del botón configurable para que no habrá el menú sino que directamente haga la acción del cambio de velocidad de fotogramas.
Última edición por Washington10; 06/11/2019 a las 00:39
Pues muchas gracias otra vez. Observo que son un poco agresivos los escalados por IA y el de detalle Alto: las vetas de la madera de la mesa están demasiado resaltadas, no parecen reales. Por contra, el escalado básico es igual de pobre que el de la 2017: la imagen se ve suavizada y algo borrosa (tampoco parece natural). Seguramente en detalle Medio se vería la escena más natural en ambos modos con buena nitidez (sin llegar a exagerar los detalles como en este caso).
De todos modos, el escalado por IA tiene margen de mejora, y supongo que Nvidia lo refinará con posteriores actualizaciones de firmware. Ahora bien, si no lo digo otra vez reviento: es injusto y reírse en la cara de los clientes que compramos la Shield PRO 2017 (y también los que adquirieron la normal) que no veamos ni en pintura los nuevos algoritmos de escalado ni el cambio de refresco automático. Lo del Dolby Vision sé que no es posible por un tema de licencias, pero me daría con un canto en los dientes si cayera al menos una de esas dos funciones (ya ni siquiera las dos). Y si finalmente estuviera dispuesto a pasar por el aro, encima me tendría que enfrentar al dilema de perder el puerto IR, el slot Micro SD y, lo peor, el disco sólido híbrido de 500GB. Pero en fin, así está mucha gente como yo, y Nvidia hace esto porque puede hacerlo: porque no tiene competencia real salvo el Apple TV y unos pocos TV Box chinos con Android TV que, por supuesto, no tienen el soporte que tiene la Shield (los otros multimedias chinos con Android ni los incluyo porque sería un agravio comparativo). Porque si existieran suficientes multimedias comparables en potencia, versatilidad y soporte técnico a la Shield, Nvidia sí se molestaría en innovar ya que la competencia apretaría fuerte. En fin, así funciona (por desgracia) el mercado de consumo.
Última edición por Djinn; 06/11/2019 a las 01:11
Yo suelo dejarlo en medio o en bajo, he puesto el alto para que se notara mas en las fotos.
Tienes razon en que nos han metido con calzador una nueva version con pocas mejoras para vendernos de nuevo el mismo producto. Me extrañaria que lo de la AI, o lo del cambio de refresco en beta, o incluso el dolby vision no se pudieran incluir en la 2017, pero la cosa es asi. Aunque todo esto no quita que sea un gran aparato. Para el que no lo tenga es una gran compra y para el que lo tenga se tiene que pensar si esas ciertas mejoras les son suficientes para cambiar.
Saludos.