Nvidia Shield Android TV ¡2019 !
Buenas,
Parece que finalmente vamos a poder disponer de la versión mejorada de este magnífico Android TV.
Y según google parece que querrán sacarla de cara a la recta navideña.
De todas maneras, ¿Sabéis cuando va a salir? ¿Habéis oido algo?
Es que estoy dudando de comprarme YA el actual o esperar al nuevo dependiendo de su fecha de salida estimada.
Gracias a todos y un saludo.
Re: Nvidia Shield Android TV ¡2019 !
Re: Nvidia Shield Android TV ¡2019 !
La presentan y previsiblemente sale a la venta el día 28.
Re: Nvidia Shield Android TV ¡2019 !
Hola a todos. La verdad, que ganas de que salga y conocer las primeras impresiones de los expertos. Tiene buena pinta y es un serio candidato para sustituir a mi Dvico Tvix.
Re: Nvidia Shield Android TV ¡2019 !
Ya están todos los detalles. Lo que se sabía: Más procesador, Dolby Vision y Atmos, reescalado a 4K con IA. Y más caro el pro: 219 sin mando de juego. Ahora a esperar las reviews y el black friday... https://www.amazon.es/NVIDIA-945-128...2243478&sr=8-6
Re: Nvidia Shield Android TV ¡2019 !
¿Esta tampoco soportará 3D?
Re: Nvidia Shield Android TV ¡2019 !
Cita:
Iniciado por
kolombo
¿Esta tampoco soportará 3D?
Me interesa mas el HDR10+ que el 3D. Parece ser que ambos están descartados...
Re: Nvidia Shield Android TV ¡2019 !
Hola Como sacáis el sonido al ampli porque veo que no tiene óptica ni coaxial
Re: Nvidia Shield Android TV ¡2019 !
Cita:
Iniciado por
cristogan
Hola Como sacáis el sonido al ampli porque veo que no tiene óptica ni coaxial
Por hdmi
Re: Nvidia Shield Android TV ¡2019 !
Cita:
Iniciado por
Yan26
Por hdmi
Ok es que tengo un Bose y después no me pasa 4K ni hdr al proyector estaba con ganas de probarlo pero así no puedo gracias seguiré con el himedia
Re: Nvidia Shield Android TV ¡2019 !
Para mí es un "gatillazo" la Pro.
Es una pena que Nvidia no haya creado una versión con disco duro integrado como mi Shield Pro 2017 (con 500G, retirada del mercado porque a Nvidia no le salió rentable, se vio canibalizada por la versión de 16G flash); al menos podrían haber aumentado la NAND flash desde los ya obsoletos 16G hasta los 64G, o incluso 128G como un móvil de gama alta. Pero claro, la tendencia es dejar de lado el almacenamiento físico cada vez más relegado y tirar de streaming para todo, ya sea por plataforma de pago o por servidor NAS. Yo no tengo NAS, aunque estoy abonado a varias plataformas, pero también me gusta revisionar mi colección de películas y series y no tener que estar enchufando discos externos cada dos por tres. Y lo de dejar el PC encendido 24/7 como servidor para mí no es una opción. En eso siguen ganando los mediaboxes chinos con bahía de 3,5" donde les metes un disco duro de 8TB y a correr. Y ojo, que la Shield estándar no tiene ni puerto USB, hay que alimentarla por streaming o por Micro SD. Tampoco han aumentado la RAM hasta los 4G en la Pro, aunque muchos pensarán que con 3G es suficiente.
A mí, lo único que me atrae es la compatibilidad con Dolby Vision y el escalado mejorado (lo de que sea un 25% más potente el SoC Tegra X1+ que el X1 antiguo me sobra, ya tenía suficiente potencia), porque todos sabemos que el escalado de la Shield es una mierda (hay que usar Kodi con los escaladores HQ para poder ver contenido de muy baja resolución de forma decente), aunque no sacaría provecho real del DV hasta que no cambiara de plasma a OLED. Sin embargo, ya he leído que el escalado solo funciona en determinadas apps y siempre que el vídeo no supere las 1080 líneas (vídeo no estándar a 1440 no aprovecharía esta ventaja). Y mucho me temo que seguiremos sin cambio automático de refresco, algo que llevamos pidiendo desde hace años los usuarios y que cualquier mediabox chino basurilla también tiene, y nos tenemos que conformar con el cambio de refresco a nivel de aplicación, como el que hace Kodi, lo que significa que tenemos que usar ese reproductor sí o sí si queremos el refresco automático (no conozco ningún otro que lo haga y no soy muy fan de Kodi).
En resumen: los que piensen en comprarse una Shield, que se vayan de cabeza a por la nueva versión Pro. Es de tontos comprar la antigua por apenas 20-30€ menos de diferencia. Ahora bien, a muchos que ya tengan una Shield les parecerá una tomadura de pelo el lavado de cara que ha hecho Nvidia con su nueva versión Pro, porque es eso; para comprar un producto más nuevo tienen que haber suficientes detalles que lo hagan diferente respecto al antiguo y no es el caso. Yo me lo pensaría dos veces antes de hacerlo... Por desgracia, la calidad del software de los mediaboxes chinos está a la altura del betún (yo vengo rebotado de dos) y el que quiera algo estable y que funcione decentemente está casi obligado a conseguirse una Shield, que tampoco es ni mucho menos perfecta y también tiene muchos fallos (no tan graves como los de los chinos), pero creo que es lo menos malo y lo más completo del mercado.
Saludos
Re: Nvidia Shield Android TV ¡2019 !
A ver si van saliendo las primeras reviews nacionales por YouTube y salimos de dudas, pero lo que está claro es que podían haberse currado bastante más el hardware del dispositivo.
Saludos.
Re: Nvidia Shield Android TV ¡2019 !
Corrijo un detalle de mi anterior crítica, y es que acabo de descubrir en REDDIT que Nvidia ha añadido, de forma experimental, el tan deseado cambio automático de refresco. Albricias, sí, pero que los usuarios de la antigua Shield no esperen ni de broma que lo vayan a incorporar al firmware de nuestra consola. Y esto es lo más triste de todo: las características nuevas como el cambio de refresco y el escalado asistido por inteligencia artificial se podrían incluir como actualizaciones software en las Shield anteriores, únicamente no se podría incluir la compatibilidad con Dolby Vision porque el viejo SoC X1 no tiene la licencia necesaria.
Por supuesto, estas nuevas "features" serán el principal acicate para que los usuarios de la antigua se compren la nueva, y como Nvidia sabe de sobras que la nueva Pro es un lavado de cara vergonzante, no incluirán estas funciones que llevamos años pidiendo en los foros Geforce oficiales para que pasemos por caja otra vez. Esta vez mal por parte de Nvidia y lo dice alguien que ha alabado, quizá de forma exagerada, el soporte de actualizaciones que ha tenido hasta ahora. Dicho esto, no descarto totalmente comprar la nueva Shield cuando pase al OLED si en ese momento no hay nada mejor (visto el panorama actual de los multimedias chinos y el camino a la perdición que ha cogido Dune, no creo) y siempre y cuando baje de precio (no voy a pagar 219 pavos por tres funciones nuevas y encima con un retroceso para mí por no tener ni slot SD ni HDD incorporado). Lo que sí tengo claro es que ahora mismo con el plasma no le sacaría provecho ni al escalado ni al DV (al cambio de refresco sí, pero podré seguir aguantándome con Kodi).
Saludos
Re: Nvidia Shield Android TV ¡2019 !
Pues según se comenta en AVSforum el escalado AI no funciona en todas las apps y además el refresco automático bloquea el aparato cada dos por tres y genera mensajes de error.
En cuanto al soporte para Dolby Vision solo es monocapa, es decir, únicamente para Netflix, Amazon Video, etc.
Se han cubierto de gloria.
EDITO: El cambio de espacio de color tampoco funciona correctamente...
Re: Nvidia Shield Android TV ¡2019 !
Cita:
Iniciado por
gymnos
Pues según se comenta en AVSforum el escalado AI no funciona en todas las apps y además el refresco automático bloquea el aparato cada dos por tres y genera mensajes de error.
En cuanto al soporte para Dolby Vision solo es monocapa, es decir, únicamente para Netflix, Amazon Video, etc.
Se han cubierto de gloria.
EDITO: El cambio de espacio de color tampoco funciona correctamente...
Hola, lo del cambio de color es lo que me tiene mas mosqueado. Tengo la 2017 y el cambio de rec709 a rec2020 lo hace perfectamente lo acabo de comprobar, pero en la 2019 cuando le doy al cambio automatico de color teniendolo en rec2020 se sobresatura el color en contenido rec709, tengo que estar cambiando manualmente. No lo entiendo como la anterior lo hace bien y esta no.
Sobre lo del escalado AI lo he probado con netflix, plex, kodi, y amazon y por ahora en todas me ha funcionado.
Lo del Dolby Vision monocapa quiere decir que no voy a poder repoducir un archivo propio con DV?
El cambio de refresco desde el menu que esta en beta me funciona con netflix(si el contenido es dolby vision no, pero si en hdr y sdr) y youtube, pero con amazon por ejemplo no funciona.
Espero que se pongan las pilas y arreglen estos temas a base de actualizaciones porque por dos tonterias como el mando(eso si, es mucho mejor) y el DV no merece la pena el cambio a esta nueva teniendo encima problemas que la anterior no tenia.
gymnos prodrias poner un enlace a la pagina de AVsforum donde se habla de la nueva shield? que soy muy ceporro y no lo encuentro, gracias.
Saludos.