Regístrate para eliminar esta publicidad
Pues lo dicho al final los de xiaomi en esta ocasión han cumplido y ya se puede descargar oreo, estoy en ello y ya informaré de que mejoras y como funciona el esperado oreo. Saludos.
Pues si... algo han mejorado, más fluido, mejor imagen al parecer por el deep colour, pero también han fastidiado el tema del audio, como tu equipo 5.1 no admita el dchp 2.2 no escuchas nada o lo escuchas mal, es mi caso antes si podía con el 5.1 en mi equipo, si lo conectas a un tv directamente no tendrás problema pero solo en stereo, otra cosa que no han arreglado es lo de resolución automática. Saludos
que tal, acabo de comprar un Mi Box S, me llegará sobre el día 7, porque esta en preventa, y he comprado un adaptador usb-ethernet ya que lo usaré para ver mis peliculas almacenadas en el NAS y en el disco duro del PC a través de la red local, y como no quiero cortes prefiero conectarlo mediante ethernet, sin embargo estoy leyendo, que al principio, los que usábais mi box con un adaptador usb ethernet tras la actualización dejaba de funcionar.... alguno lo ha podido comprobar, no funciona, sigue funcionando¿? gracias.
PD: no hay un hilo específico del mi box aquí¿? se podría crear uno.
En mi caso desde que lo comprè, salvo unas dos semanas al principio mientras lo probaba que utilicé el wifi con ambas bandas e iba muy bien, lo utilizo con un adaptador de red usb que tenia guardado cuando se rompió la tarjeta de red de un minipc y me va de maravilla, es usb 3.0 si bien el xiaomi es 2.0, me costó en aquel entonces unos 20€ no es hub usb ni nada solo entrada RJ45 y salida usb.
El aparato a mi me funciona bastante bien para mi uso, a excepción de lo que indico más arriba, tampoco lo tengo muy cargado, movistar, netflix, amazón video, Archos player (este consume menos que kodi, no admite addons, pero las sipnosis y caratulas me gusta más que kodi y más fácil de configurar), arena4wiever para deportes, atresplayer y algunos más.
En mi caso se habrá actualizado unas tres veces y por supuesto oreo ha sido lo peor que han podido hacer, si bien como he comentado y para mi uso y conectándolo a un tv full HD... sin AVR ni 5.1 de por medio perfecto. En foros extranjeros lo ponen a parir y da la impresión como si a cada país mandaran remesas de fabricas distintas, en España no lo ponen tan mal, abría que tener en cuenta cuantas aplicaciones tienen instaladas algunos, velocidad de internet y otros problemas que existen en las casas con la señal wifi.
Yo en tu lugar abría esperado un poco para comprar el nuevo y comprobar las opiniones de otros más atrevidos que tú, en estos casos nunca se debe ser de los primeros, te dejo un enlace del mi box creo que es amerricano y no están muy contentos con los de xiaomi y el moderador parece un dictador y borra los mensajes que no le conviene, siempre hablo utilizando el traductor de google.
Reproduzco por red desde un router asus al que le tengo conectado dos DD de 2 teras cada uno. Saludos.
https://xiaomi.eu/community/forums/x...projector.116/
Edito: en mi casa tenemos, dos chromecast, dos firetv comprados a 30€, pagar más por este no merece la pena, un leotec 4K, 2 de ram y 16 de interna y no cambio ninguno por el xiaomi, pero tengo que reconocer que tiene sus fallos pero por lo que vale merece la pena, netflix funciona muy bien y desde que dejé a movistar y me pasé a vodafone mejor que mejor, alcanza el 4K enseguida.
Última edición por ravilongui; 29/10/2018 a las 18:54
El Mibox con Oreo está verde. Muy verde.
Después de haber probado todos los tvbox (quiero decir todos los SOC), el que mejor funciona es el S912 con Libreelec.
Xiaomi juega con ventaja por tener la certificación Netflix para HD. Eso y nada más lo distinguen de un tvbox chinorri.
Hay algún otro con certificación, pero son todos más o menos lo mismo. La Vero 4K sobresale porque su firm está muy cuidado y trabajado. Los que llevan chip Realtek dan una calidad de imagen un poco mejor y hacen el cambio de frecuencia correctamente.
Luego de probar todos los SOC (gracias Amazon!!!), terminé con un BD UHD M7500 de Samsung que lleva Tizen. Pierdo un poco de flexibilidad con los videos online, pero para todo lo demás está a años luz de cualquier tvbox.
Sigamos hablando de trastos de menos de 70€, y en ese margen creo que el xiaomi es de lo mejor, otra cosa es la que lían los chatarreros/ingenieros de la empresa, creo haber leído o entendido en diferentes foros que al final los que hacen o afinan el firmware son los propios poseedores del aparato y así va las cosas.
Si lees los distintos hilos del subforo de reproductores todos pero todos tienen sus más y sus menos, los primeros días de tenerlo todos decimos wooooh... como funciona el trasto y pasado una semana ya le encontramos fallos.
En cuanto al VERO 4K, si te fijas en los comentarios del compañero actpower... el solo lo utiliza como reproductor, habría que probarlo con la cantidad de mierdas que suelen meterle la mayoria a este tipo de trastos, y por supuesto vale casi el doble y es de los más baratos. Saludos
Última edición por ravilongui; 29/10/2018 a las 19:58
No será una exageración??...yo tuve hasta dos meses atrás (lo vendí) el modelo M9500, y en calidad de imagen no encontraría diferencias con el Zidoo Z10, ni con el Dune HD. Cuando compré el Reproductor venía con 2 Bluray, Planeta Tierra II y el Hombre Araña II en 4K HDR, las mismas Películas las tengo en un HDD en Full BD (Codec HEVC, Alto Bit Rate) diferencias en calidad de imagen, HDR y sonido: ninguna, al igual que con su Frame Rate, "0" problemas. Ese Samsung era "Made in Indonesia" relativamente cerca de China
![]()
Última edición por ProfenixNew; 30/10/2018 a las 07:26
TV: Sony XR-A80J 65"
Proyector: Optoma UHD51-A
Pantalla: QualGear 135'
Receiver AV: TX-RZ810
Altavoces: Atmos®&DTS:X® 5.1.2
POLK Aud TSX 550T Front.
POLK Au TSX 330T Surround.
POLK Au Csi A6 Ctral.
POLK Au RC-65I Cielo.
Subwoofer: JAMO J112
Fuentes: ZIDOO Z10 / ROKU Ultra
Remoto: Logitech Harmony Elite
No sé qué decirte.
El Samsung hace correctamente el cambio de frecuencias, pasa de HDR a SDR sin despeinarse pudiendo elegir el nivel de gamma que veas mejor. Hace upscale y downscale sin presentar macrobloques ni defectos destacables. Obviamente lee discos UHD y por USB y red archivos .mkv de 60/70 GB (más grandes no probé) con varios idiomas y subtítulos. Hace poco pregunté si había diferencia entre el disco físico de Billy Lynn y el archivo torrent que rula en la red. Por ahora bajé el .mkv porque no es una película que me guste especialmente y lo reproduzco por red (con PLC) sin problemas.
Netflix y Amazon a 4K HDR y HBO a full HD con aplicaciones propias.
Cómo contra es que para tirar de red debes habilitar UpNp en Windows o instalar un servidor. Yo instalé Emby que es plenamente funcional en su versión gratuita. Plex también funciona muy bien (dicen) y tiene aplicación en la tiendita de Samsung.
Otra contra es que no encontré (todavía) la forma de aprovecharme de los streaming "informales" que hay por toda la red.
Y su tamaño es grande. Es monstruosamente ancho. No pesa nada por lo que supongo que estará medio vacio.
Y, a todo ésto, lo pagué €87 en Amazon, reacondicionado cómo nuevo.
Y tampoco quiero pasar de xenófobo. No tengo nada con los chinos. Sé que hay chino bueno , regular y malo. No depende tanto de dónde se fabrique sino de quién lo haga. Lo que ocurre es que lo chino bueno (Ziddo, Dune, etc) y en otro ámbito por ejemplo Siemens, tienen sus buenos precios. Más baratos que si se produjeran en Europa o EEUU, pero tampoco son un chollo.
Buenas,acabo de adquirir un Xiaomi mi box y no me sale la actualizacion,me dice que ya esta en la ultima y esta en la 6.1
Alguien sabe a que es devido?
Ojala no te salte. Oreo en la Mibox es un desastre. Espérate un par de meses para actualizar
Pues esperare a ver si lo solucionan,gracias
Alguno uso la mi box conectada a un avr¿? Da problemas o se escucha y se ve bien ¿? Es que leo comentarios de algunos usuarios que la.ñ conectan al avr y les da problemas, y yo cuando me llegue la conectare al yamaha para que me saque el sonido dts HD