Eso es.
Repito que un DVD se puede conectar al HD790 vía USB con una unidad DVD - USB, el cacharro los lee, tanto datos VOB.
Eso es.
Repito que un DVD se puede conectar al HD790 vía USB con una unidad DVD - USB, el cacharro los lee, tanto datos VOB.
Bueno, cada cual es libre de conectar sus equipos como le apetezca.
No es lo mismo una lectora/grabadora USB externa, de las de los ordenadores, que un reproductor DVD de los de los salones, que algunos tienen un puerto USB para conectar pendrives o HDD por USB para leer fotografías, MP3 o algunos formatos de vídeo.
Yo le recomiendo a cualquiera que si quiere hacer semejante cosa, por probar, utilice una de esas unidades lectoras o grabadoras de DVD externas para PC.
Es muy probable que el HD790 no tenga drivers para esos dispositivos (no tanto drivers como que su linux no montará esos dispositivos ATAPI) y al no poder escribir en ellos sencillamente ni los reconozca. Pero por probar no se pierde nada, si supiese hacer eso sería sencillo tener reproductor DVD e incluso Blu Ray en este cacharrín y eso sería muy interesante.
Sin embargo los reproductores DVD de salón, para conectar a un televisor, no es fácil que puedan ser leídos por el HD790 (ni por un PC que le conectásemos) por la sencilla razón de que el puerto que incorporan es un puerto HOST, es decir, para conectar a él un dispositivo esclavo.
Los puertos USB no se deben confundir con los puertos ethernet.
Los puertos ethernet permiten a dos dispositivos conectarse de igual a igual y comunicarse entre ellos en las dos direcciones.
Los puertos USB requieren que un dispositivo sea HOST o maestro y el otro DEVICE o esclavo. Es lo que ocurre cuando conectamos a un PC un HDD externo o una impresora.
Por eso no se puede conectar dos PCs directamente entre sí mediante un cable USB normal, ya que los PCS siempre son HOST y nunca DEVICE.
A un PC o DVD de salón se le conectan cosas como pendrives o discos duros USB o lectoras ópticas externas USB (estas útimas en los PCs, claro). Todos son dispositivos esclavos y en muchos casos necesitan alimentación eléctrica del HOST.
Si conectamos entre sí dos puertos USB HOST (como el del PC, o el HD790, y el de un reproductor DVD de salón) no se verán entre sí los dispositivos ya que ninguno es esclavo y además, en el peor de los casos, podemos provocar un cortocircuito, ya que ambos puertos HOST pueden suministrar corriente. Total, que podemos quemar algo.
A un reproductor DVD de salón con puerto USB se le conectan cosas que "muestran" su contenido y están preparadas para ello, como pendrives o teléfonos móviles que saben hacer de pendrive o reproductores MP3 que lo mismo. En algunos casos incluso podrán reconocer discos duros por USB; en algunos casos.
Pero nunca se debe conectar un PC a un puerto USB de un reproductor DVD porque ni verán el uno al otro ni puede que resistan sin quemarse en el intento.
Precisamente por todo esto, hay algunos discos duros multimedia que tienen dos tipos de puerto USB.
El HD790 es uno de ellos.
Tiene dos puerto USB (de tipo A) marcados como HOST, de los aplanados grandes (como los de los ordenadores), que sirven para conectarle dispositivos externos que se dejan "esclavizar" y que en ocasiones pueden requerir de alimentación eléctrica, como los pendrives, conversores de SD/MMC a USB, o los HDD USB de 2,5" de tamaño petaca o un MP3-MP4 y algunos teléfonos móviles y PDAs.
El otro puerto USB del HD790 (de tipo B) marcado como DEVICE, de los cuadrados grandes (como los de las impresoras y muchos HDD USB externos de 3,5"), sirve para que el HD790 se ponga como esclavo a disposición de un PC y entonces funcione como un HDD USB externo.
En algunos casos, estos dos modos de conectar un dispositivo de éstos es excluyente.
Eso quiere decir que mientras está conectado a un PC como DEVICE no puede reproducir ni hacer sus funciones en un televisor; su SO interno queda en suspensión mientras es controlado externamente por un PC. Yo lo conocí en un HDD multimedia que incorporaba un interruptor además para diferenciar ambas funciones, con lo que no se podía uno equivocar y hacer alguna burrada. A lo mejor el HD790 permite hacer las dos cosas a la vez, no lo sé y el manual no lo especifica.
El hecho de que un reproductor multimedia tenga puertos USB y diga en sus características que puede leer VOB, no significa que le podamos conectar un reproductor de DVD de esos de salón con otro puerto USB.
Lo que significa es que podemos volcar un DVD (pongamos que de nuestro grabador DVD de salón) en una carpeta de un PC, o mediante un PC en un HDD USB.
Luego llevamos el HDD USB con esa carpeta que contine el DVD volcado y el reproductor multimedia lo será capaz de reproducir. Al fin y al cabo los ficheros VOB son simplemente archivos .MPEG y casi cualquier cosa los reproduce. Son exactamente lo mismo que envía la TDT a los decos. Lo difícil es que reconozcan los menúes y los subtítulos y todas las funciones extras que van en los ficheros que no son .VOB, sino .BUP o .IFO y demás.
Por supuesto no todos los aparatos son iguales. Hay grabadores DVD que incorporan HDD interno y además puerto USB.
Como son DVDs, lo normal es que no permitan ni ser explorados desde el puerto USB que incorporan ni tampoco grabar en HDD externo por USB. Para "extraer" grabaciones ya incorporan el grabador de DVD y se "extraen" grabándolas en un DVD, así que el puerto USB suele ser sólo para leer pendrives y cosas similares, es decir, HOST sin escritura.
Pero hay tantos y tantos cacharros hoy en día que alguno igual hasta permite grabar por USB e incluso que un PC lo controle.
Ahí sí que nos harían un favor los fabricantes si nos dejasen usar un grabador/lector de Blu Ray de salón en nuestro PC como unidad externa por USB. Sería el no va más. Pero si nunca cayó esa breva con los DVD, mucho me temo que no patinarán de ese modo con Blu Ray.
Si a alguien se le ocurre que como su portátil tiene puerto USB y su reproductor DVD de salón también, los puede conectar entre sí, que se lo piense un poco antes de chamuscar alguno de los dos cacharros. Si se quema un DVD de los de hoy en día de 40 euros no es gran pérdida, pero si se quema el portátil ya es otro cantar.
Menudo chollo sería para los netbook éstos sin unidad óptica que les pudiésemos conectar el DVD del salón por USB ¿verdad? Y el grabador de DVD con HDD interno ya sería la repera.....
Ya, pero el forero al que ambos contestamos (Roberab) decía que tenía un "reproductor de DVD" y eso no es una unidad de DVD externa de PC. Se entiende que es para un televisor, no para un PC.
Vamos, por lo menos eso entendí yo y por eso puntualicé lo que decías.
Y por otro lado:
¿Has probado si de verdad se puede conectar un DVD externo de PC al HD790 y lo lee y puede reproducir?
Como comprenderás eso es un chollo.
Con una carcasa de HDD USB de esas por 15 ó 20 euros y una unidad de DVD interna de PC se fabrica en un pispás un DVD externo para el HD790 y por algo así como 35 ó 40 eurillos.
Vamos, que si el HD790 de verdad lee de DVDs externos, se tiene en el mismo aparato, con nada de costo, reproductor de DVD incorporado; y repito que eso es un chollo, no será muy estético, pero es un chollo.
De ser así el equipo es más interesante aún.
Si nos lo puedes confirmar te lo agradecería yo por lo menos y supongo cualquier otro interesado.
Esto que estáis discutiendo es objeto de una de mis dudas que quería plantear. Cuál es el sentido de que en algunos menús de la caja negra aparezca una opción DVD ,creo recordar que en el menú de copiar y en algún otro.
Tendría sentido que pudiera leer un unidad externa DVD pues los arvhivos VOB no tienen que cammbiarse de formato.
Alguien que lo pruebe y nos saque de dudas ya que los manuales son inutiles para estas sutilezas.
Supongo yo que el objeto de eso es copiar un DVD completo del HDD USB al HDD interno del HD790.
Los Divx son archivos únicos, pero los DVD son un retahíla de ficheros que se deben meter bajo una misma carpeta. En los lectores DVD esa carpeta debe llamarse obligatoriamente VIDEO_TS, pero los softwares de reproducción de PC lo admiten en cualquier nombre de carpeta.
Así que para que no haya que copiar uno a uno todos los ficheros de un DVD, es lógico que el reproductor para esos casos muestre una opción "copiar DVD" con la que "coge" todos los ficheros o un directorio al completo y los mueve de un sitio a otro.
Es un suponer.
El problema que suele haber con estos linux en flash es que no los contemplan para conectarles dispositivos ATAPI, los discos ópticos externos. O no tienen los drivers de ATAPI o bien no saben "montar" ese dispositivo. Eso sería dar la posibilidad de que un único equipo hiciese múltiples cosas y no suelen andar por esos derroteros los fabricantes.
En realidad por eso hay otros reproductores multimedia que sí incorporan DVD o bien unidad bluray. Hay alguno bastante moderno que se comenta en este foro que permite una unidad BD Slim al tiempo que un HDD. Tienen otros precios por lo general y otras funciones, claro.
Los fabricantes tienen la tendencia de sacar distintas gamas y nunca meter en un mismo chisme todas las posibilidades. Digamos que tienen un pacto de caballeros o que es la forma de vender varios equipos distintos a distintos usuarios.
En otro PVR más antiguo de Siemens (el M750) algún usuario con experiencia montó los scripts y los drivers necesarios para que pasase a reconocer unidades de DVD o de CD y así leer de ellas los divx y Avis. Los equipos antiguos que sólo leen .MPG leen por lo general los archivos .VOB con sólo cambiarles la extensión a .MPG para que los puedan mostrar. Pero la estructura de menúes y demás de un DVD sólo la pueden reproducir los equipos compatibles con VOB en sus especificaciones técnicas.
Pero eso, hace falta alguien que sepa trastear a esos extremos en un linux embedded.
Por eso digo que sería un uténtico chollo que el HD790 reconociese los DVD externos como si fuesen un HDD USB, ya que salvo escribir en ellos, se podría extraer o reproducir los contenidos que les ponemos, sean DVD de verdad o varios Divx. Vamos, reproductor multimedia, PVR, NAS y reproductor DVD todo en uno. Sumamente interesante.
Si fuese así lo primero que habría que hacer es guardar el firmware actual como oro en paño por si en actualizaciones futuras se "cayese" de golpe una característica así.
Un DVD de los de interior de PC montado con la circuitería de un HDD USB tiene la ventaja de que lleva la fuente de alimentación fuera del HD790, con lo que ni se "fuerza" la fuente del HD790 ni el calor de la fuente del DVD y el que generan al leer, que es mucho, afectarían para nada al HD790.
Un chollo en toda regla si nos lo puede confirmar alguien.
Si alguien está interesado le puedo hacer una foto a un CD o DVD que tengo por ahí conectado a la circuitería de una carcasa de HDD USB y que funciona perfectamente en cualquier PC sin problemas.
Hola,
Soy nueva y me acabo de comprar un gigaset hd 790. Estaría muy agradecida si me pudieras ayudar a una duda que tengo.Por ahora todo bien, aunque se me quedo colgado ayer, con el dichoso HDD PLUG IN, pero aparte de todo eso va bien. Pero tengo una pequeña duda. Tengo un decodificador de canales satélite silvercrest. Y no sé si puedo verlo a través del disco duro, ya que me gustaría grabar a traves del disco duro programas de la antena parabólica. Pero no se si se pude, porque hasta ahora no he conseguido nada.
muchisismas gracias y saludos
¿Soy el único que está teniendo problemas para conectarlo al PC vía USB?
Cuando lo conecto aparece un mensaje preguntando si quiero reiniciar el aparato para que se ponga en modo PC (esto me parece muy cutre, ¿es capaz de compartir sus archivos a través de red como si nada y no es capaz de hacerlo por USB?), se acepta automáticamente, reinicia y se queda en la pantalla de inicio de Gigaset.
La primera vez que lo intenté conseguí que me apareciera la unidad en Mi PC (bueno, Equipo, utilizo Windows 7), pero hoy no lo consigo de ninguna manera.
Otra cosa que pasa es que cuando está en este modo no hace caso al mando, no parpadea la luz al recibir la señar. Tampoco me hace caso al pulsar el botón de encendido del aparato, aunque haya terminado de compartir archivos y haya desconectado el cable USB, tengo que desconectar el cable de corriente.
Otra cosa, por lo que me ha dado hoy por conectar el aparato por USB es porque tenía una carpeta con las películas que ya había visto y estaba vacía, quería conectarlo por USB para pasarle un programa de recuperación de datos, a ver qué leches ha pasado...
Por cierto, aimg, no hace falta dejar el aparato encendido, por lo menos a mí se me enciende automáticamente a las 4 de la mañana, vaya susto la primera vez...
Saludos.
Última edición por Kandorf; 02/03/2010 a las 13:16
Hola a todos. soy nuevo en el foro y lo primero daros las gracais por la interesante infromación que estais recopilando acerca de nuestro HD790T.
El caso es que he cabiado el firm y me aparece la sincroguía IN &Out (o al menos su logo en la parte izquierda del EPG). No obstante tengo la dfudfa de si la guía fiunciona correctamente, ya que la pantalla es igual a antes de la actualización del firm (negra con las letras de los programas en blanco y solo una línea de infromación abajo)y no se cómo entrara a los detalles de los proghramas que ofrece, así como a las funiones que puedo realizar con ellos (grabar, detalles, etc...)
¿la gúia InOut es así o es que he instalñado algo mal?¿necesito conexión wifi en el Hd790T para activar la guía y que funcione correctamente?
Por otra parte, he intentado conectar con wifi al router con tres sticks wifi usb que tenía en casa y aparentemente ninguno funciona...¿alguien ha elaborado una ista de USB wifi compatibles? por lo que he leido de momento en EMTEC y uno de Siemens creo.
muchas gracias
saludos
Yo tampoco he conseguido entrar en los detalles de los programas.
Para programar la grabación de un programa pulsa REC o el botón Menu.
Es así, y no te hace falta Wifi, se activa sola y se actualiza de madrugada aunque tengas el aparato apagado.
Sí, por lo que sé sólo funcionan los específicos de Siempens y puede que alguno suelto. Yo he conseguido tener conectado el aparato al router a través de wifi de una manera casera:
- Ordenador con Wifi y Puerto ethernet.
- Cable cruzado entre aparato y ordenador.
- Creado un puente entre la conexión ethernet y wifi del ordenador.
Explicado básicamente es lo que he hecho y me funciona perfectamente, si queréis más detalles de cómo configurarlo avisadme.
Un saludo
A mi me pasa lo mismo, entonces... si esto es así, de que sirve pagar la guía si en realidad es igual (o peor) que la de la de las propias cadenas?... Por otro lado sigo con el problema de que en la información no me aparece el programa que se está viendo actualmente, sino el que se verá una hora más tarde...![]()
¿Pero la sincroguía no significa que podemos ver la programación de toda una semana en vez de sólo lo del día? Es lo que tenía entendido.
Por cierto, odracir, ya he recuperado los datos, ha bastado con dejar que Windows analizase y reparase el disco, supongo que se perdieron por apagarlo mal por diversos motivos.
Saludos.
Hola,
Estaba investigando este Gigaset HD790T desde hace algunos dias, y resulta que he intentado ir a la página de Siemens donde vi sus características la semana pasada:
http://gigaset.com/shc/0,1935,es_es_...0.html#content
... y ahora remite a la home de gigaset.com donde sólo hablan de teléfonos, sin ninguna mención a reproductores multimedia.
En la dirección de gigaset.com que sale al buscar en Google también sale sólo la home de los teléfonos.
¿Es que se ha cambiado la web sin que Google se haya enterado, o es que Siemens ha cerrado el negocio de los reproductores multimedia?![]()
http://gigaset.com/es/es/cms/PageCus...sSoftware.html
Aquí han puesto la descarga de la versión, o eso parece.
Otra cosa que se me olvidaba al respecto de cómo recepciono la Sincroguía In&Out..... En algún post he leido que la sincroguía InOut muestra la categorización de los programas en función de si se trata de Deportes, Cine, Series, etc..... En el caso de ser así, a mí particularmente no me aparace. la única fucionalidad que puedo activar desde la sincroguía es garbar o eliminar grabación (botón REC o Menú) y salir de la misma (boton EPG). Lógicanete también me permite navegar por los distintos canales y días ...¿hay alguna funcionalidad más que desconozca?
gracias y saludos