Cita Iniciado por PERSA Ver mensaje
Hola a todos. Esta mañana he adquirido el reproductor que se cita y tengo bastantes problemas para integrarlo en la red de windows 7 64bits. .......
Esto está comentado en los posts del principio:

Cita Iniciado por pequepau Ver mensaje
Modificaciones con Windows7

1. Modificar la configuracion de uso compartido avanzado seleccionando la opción Desactivar el uso compartido con protección por contraseña.

2. Compartir las carpetas a las que queremos acceder desde El HD790, y en Personas con las que queremos compratir añadir a Todos.

3. Acceder al Editor de Registro (Ejecutar cdm y teclear regedit) y cambiar lo siguiente:

3a. HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Contro l\Lsa\

A la derecha, doble click en everyoneincludesanonymous y, en la ventana que se abre, cambiar el valor de 0 a 1.

Doble click en NoLmHash y, en la ventana que se abre, cambiar el valor de 1 a 0.

3b. HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Servic es\LanManServer\Parameters

Doble click en restrictnullsessaccess y cambiar el valor de 1 a 0.

4. Cerrar regedit y reiniciar el ordenador.

5. Reiniciar el HD790.

Una vez realizado este proceso, no sé si el acceso al ordenador desde el HD790 se consigue introduciendo tanto el usuario como la contraseña o dejando ambas "casillas" en blanco. (Hice tantas pruebas que esto no lo recuerdo)

Nota: Esta información procede de foros del Asus O!play pero a mí con el HD790T me ha funcionado.
Es un problema muy habitual hoy en día con equipos de estos que se ponen en red, sean mediacenters, PVRs o NASes.

Pero ojo.

Cada cual ve lo que hace en temas de seguridad.

En todo PC debe haber cuentas de usuario (varias) y se deben implementar los permisos y la seguridad por perfiles y para cada cuenta.

Hoy en día, que todo lo conectamos en red y que todo está unido a un router que es una puerta de acceso a nuestros hogares, todo se debe hacer con mucho cuidado y sabiendo lo que se hace.

Creo que al fin y al cabo lo que se hace es que un windows 7 sea poco mas o menos como un windows XP simplón con permisos de acceso a todo el que se "pinche" a una red.

Vamos, que mucha diferencia con lo que hacemos habitualmente no hay, pero los tiempos actuales no son los de hace tres o cuatro años. Siempre hacemos primar la funcionalidad en nuestra LAN doméstica sobre la seguridad. Pero eso cada día es menos adecuado.

Sólo comento una forma de hacer que windows 7 permita ver equipos en red y que se le vea en la red.

Cada cual debería evaluar si esta solución se la puede permitir o no.

Como esto no lo puede llegar a valorar casi nadie por lo general, simplemente avisar que compartir equipos así puede no ser muy seguro.