Aquí teneis el ipkg en descarga directa. Lo dejaré un tiempo para que lo podais bajar.
MHDWorld-4.10e_30.01.2011 IPKG.zip
Saludos.
Aquí teneis el ipkg en descarga directa. Lo dejaré un tiempo para que lo podais bajar.
MHDWorld-4.10e_30.01.2011 IPKG.zip
Saludos.
Última edición por ohhvaya; 22/02/2011 a las 00:27
Buenos días,
Si. Lo he instalado.
Sólo hace falta poner el istall.img y el mhdworld_mipsel.ipk en el directorio root de un lápiz USB.
Instalar con el método de emergencia (desconectar de la corriente y conectar de nuevo pulsando el botón de encendido frontal durante unos 10 segundos)
Iniciará una primera vez instalando el firmware (tardará un poco, paciencia).
Después de que salga el menú apagadlo de nuevo con el mando a distancia y (sin quitar el lápiz USB) iniciarlo de nuevo con el mando a distancia.
Esto iniciará la instalación automática del paquete IPKG.
Tardará un poco (paciencia)
Cuando salga el menú ya está. Retirar el lápiz USB.
Entrando en el menú de Internet, que ha cambiado de aspecto, sabréis que ha finalizado la instación correctamente. La versión del firmware es la misma que la última de Gigaset.
Configurad la dirección IP y conectad a la red el hd795t.
Para entrar en la web de configuración desde un navegador http://la_ip_del_hd795t
Mejoras que he probado y funcionan bien:
- Gestión completa desde entorno web. Se puede configurar casi todo (parar y arrancar servicios, editar los canales del TDT, hacer copias de seguridad de la configuración, editar grabaciones, y un largo etc...)
- Nuevo gestor de descargas directas HTTP y FTP (web)
- Navegador del disco duro y USB desde la web.
- Nueva versión del bittorrent.
- Servidor Twonky Media (DLNA-UPNP) (web y flash). Aparece el HD795T en el Windows Media Player.
- Mando a distancia virtual en web.
- IPTV. Se puede ver desde el PC en el explorador web lo que se graba en ese momento con timeshift.
Seguiré probando el resto cuando tenga el momento... Me tiene intrigado el "modo NDAS"...
Saludos.
Muchas gracias por tu detallada información, valiente
Cuando puedas, te agradecería también que nos informases del tamaño que queda libre en /usr/local/etc Para ello basta con que ejecutes desde Telnet el comando df -m y pegues el resultado. Algo así...
/dev/mtdblock/2 32 20 12 63% /usr/local/etc
Es que sólo tenemos 32 miserables megas y necesito más de la mitad libre para volver a añadir mis nuevos Canales de Internet... Aunque creo que Carva ya tiene a un tiro de piedra hacer su ansiado Firm ¿eh?
Gracias de nuevo, raymg.
Saludos
De nada Trostky
Esta noche miraré el espacio libre y lo publicaré.
De todos modos no creo que tengas problemas de espacio si eliminas los canales de internet que el propio mod del firmware instala para poner los tuyos.
Un detalle que olvidé decir es que para activar y desactivar el Bittorrent se ha de hacer solamente desde la página web (desde el menú ya no funciona y te avisa como si no estuviera activado nunca)
Otra cosa que no conseguí fue ver un DVD original. Tengo un lector dvd conectado por USB y sólo me reproduce backups de DVD. Según las notas de versión si se debería poder. Seguiré probando, quizá tenga que hacerse algo para que funcione.
Notas de versión (la que tenemos es la 4.10e) http://www.mhdworld.de/index.php?opt...mid=57&lang=es
Saludos.
¿las programaciones de cadenas de nombres largos ya no da FAIL? ¿se pueden configurar las guardas (que cuando programes desde la epg empiece a grabar X minutos antes y termine Y minutos después)??
Aunque esto último, si está basado en el último firmware de gigaset, debería funcionar también las instrucciones de Carva para instalar las guardas.
Supongo que este firmware debe llevar el sqlite3 y cron ya instalados.
Me parece que en vez de preguntar tanto lo voy a instalar en cuanto tenga un poco de tiempo...
Carva ¿qué es eso de que está al caer un firmware tuyo?
Últimamente todo son buenas noticias...
Saludos.
Pues la verdad es que no tengo previsto sacar ningún firmware nuevo, la verdad es que me gustaría mucho, pero ni lo he intentado todavía. Como nos hemos ido "apañando" con los distintos parches y customizaciones..., pero este firmware puede ser una nueva base si los datos que vais aportando son positivos.
Yo todavía no lo he instalado, y tendría muchas preguntas para los que lo habeis hecho ya, pero creo que son demasiadas, pero entre lo que he leido y lo que he visto del firmware (lo tengo "desempaquetado") creo que puedo comentar algunas cosillas.
El sqlite y el cron ya vienen "de serie" en este firmware, además he visto que tiene un BusyBox 1.11.2 (hablo de memoria) frente al 1.1.3 que tenemos ahora, también coincido con Trostky en lo del php, que nos puede abrir nuevas posibilidades, viene con el editor de programación por web (yo tengo prácticamente terminado el mio desde Windows, hasta que no vea este no podré decir si el mío hace mas o menos o lo mismo).
Todas estas cosas son las que yo querría haber puesto en ese hipotético firmware, pero si ya las tenemos, pues mejor para todos.
Así que, por favor, los que lo tengais instalado no dudeis en ir poniendo todo lo que encontreis, tanto si son mejoras como si son "peoras"
Saludos
Posts claves:
Instalación de sqlite3 y cron: Pág 35 #515
Grabaciones siempre disponibles: Pág 48 #708
Guardas en las programaciones: Pág 62 #929
Curso básico de vi: Pág 65 #974
Apagado programado: Pág 66 #984
Programa RecTimerMgr 0.2.0.2: Pág 103 #1538
Buenos días Trostky,
Aquí tienes la información de espacio disponible tras instalar el firmware modificado, tal como pediste.
/dev/mtdblock/2 32 2 30 7% /usr/local/etc
Saludos.
Odracir gracias por la exteeeeensa explicaciónya tengo información suficiente para hacer una recomendación digna.
Solo apuntarte una cosa, si pruebas VDR no vuelves al lemmi, te lo garantizo, lo único que no tenemos es PIP pero el timeshift le da mil vueltas (es personalizable en muchisimas cosas) y el tema está en constante desarrollo, cada semana hay cosas nuevas, modificaciones de código para dar más velocidad, etc etc...
Y lo de compilar no tiene que asustar a nadie, incluso se ha hecho un GUI para linux con varias preguntas a lo "siguiente siguiente" y se compila solo
Perdón por el offtopic.
Interesantes disquisiciones odracir, desde luego tal y como está el mercado no se puede recomendar ningún pvr al 100%, TODOS tienen bugs a patadas, y todos tienen su origen común: los chapuceros de realtek, o más bien mele, que creo entender que es el que desarrolla el SDK para los chips realtek.
Después las marcas lidian con la basura de software que les proporciona mele y a base de ensayo/error van afinando el firm hasta que se dan cuenta de que les vale más la pena sacar otro nuevo hard al mercado y vuelta a empezar. Está claro que si se tuviera acceso al código del dvdplayer, la scene crearía algo sublime y para 4 o 5 años, pero evidentemente, eso no les interesa para nada, ellos no están para satisfacer al cliente, están para ganar dinero.
Yo tengo un 4G, que para lo que lo quiero me va más o menos bien conociendo las limitaciones, pero si me tuviera que comprar ahora uno me iría de cabeza hacia un clon chino en el que seguro que se puede adaptar algún firmware de otras marcas, que es lo que se está haciendo en varios foros: portar firmwares a diferentes (aunque muy parecidos) cacharros.
Hola odracir!!, cuanto tiempo.
Pues nada, ya ves que por aquí vamos apañándonos como podemos.
Te comento sobre la EPG, desde el firmware oficial de Enero, se ha quitado la sincroguía InOut, así que ya no hay NADA que arranque a las 4 de la mañana, por otro lado tampoco existe la inmensa base de datos que había antes a la que se le podría haber sacado mucho jugo, ahora es una BD muchísimo mas sencilla, que sólo tiene los datos de las programaciones. La EPG se CARGA EN EL MOMENTO de entrar en el canal y que (al menos que yo sepa) no se guarda en ningún sitio, de hecho, cuando apagas y cambias a un canal si le das a la EPG hay unos segundos que no tiene NADA; esta EPG depende de cada cadena y hay algunas que tienen dos dias (la mayoría) algunas pocas tienen hasta 5 días y sólo en laSexta3 he visto que tiene 7 días.
Como no hay mal que por bien no venga, en la base de datos de las programaciones se guarda UN nombre que pones tu y es el que se usa siempre para las grabaciones, así que se arregla de un plumazo lo de que ponga el nombre del programa anterior.
El nuevo firm de MHDWorld está basado en el firm Gigaset de Enero, y por tanto comparte todo lo que te he dicho de la EPG.
Un placer volver a "verte" por aquí
Saludos
PD: Bueno ya ves odracir, coincido con Trostky, te hemos contestado a la vez.
Última edición por Carva; 23/02/2011 a las 10:27
Posts claves:
Instalación de sqlite3 y cron: Pág 35 #515
Grabaciones siempre disponibles: Pág 48 #708
Guardas en las programaciones: Pág 62 #929
Curso básico de vi: Pág 65 #974
Apagado programado: Pág 66 #984
Programa RecTimerMgr 0.2.0.2: Pág 103 #1538
Hola a tod@s.
Os voy a poner los tiempos de arranque de mi equipo con el firmware MHDWorld, cronómetro en mano:
O sea, casi 3 minutos en total, me ha tardado lo mismo con el disco USB y sin el disco USB.Código:Gigaset HD795T : 0:05 Gigaset HD795T out: 2:34 Aparece menú Home : 2:44 Carga devices : 2:48
El apartado "Carga devices" significa cuando termina de poner que ha encontrado cosas (Disco duro interno, etc.)
Saludos
Posts claves:
Instalación de sqlite3 y cron: Pág 35 #515
Grabaciones siempre disponibles: Pág 48 #708
Guardas en las programaciones: Pág 62 #929
Curso básico de vi: Pág 65 #974
Apagado programado: Pág 66 #984
Programa RecTimerMgr 0.2.0.2: Pág 103 #1538
Ufff, que buena noticia!!! Muchas gracias.
Porque si como comenta Carva, el sqlite y el cron vienen de serie, tenía dudas de dónde lo habrían puesto.
El caso es que llevo unos días adaptando y añadiendo Canales de Internet (menú principal incluido) y esta partición se me queda pequeña para todo. Y la cosa pasa por no borrar los que trae, más bien en añadir otros.
También llevo días preparando para vosotros un tutorial pero es que es muyyyyy largo y creo que tendré que partirlo en varios posts.
Y no sabes la alegría que me das con lo que el tiempo de arranque se estabilice. Ayer cuando leí a Carva lo de los 3-4 minutos me quedé helado.
Por cierto, que como yo también tengo un DVD externo para el cacharro, el bug que tiene esta versión parece que está reconocido por esta gente y trabajan para solucionarlo. Esperemos que sea pronto.
Saludos
Supongo que el los primeros arranques tiene que instalar cosas mediante los scripts y por eso tarda tanto al igual que sucede cuando pones un firmware "cocinado" en un telefono android: los primeros arranques son leeeeeentos, pero después se estabiliza y arranca en un tiempo más normal.
Hola a todos.
Mi primer post en este foro (y el segundo en mi vida).
Llevo un tiempo leyendo este interesante foro, y reconociendo mi falta de conocimientos y experiencia en estos temas, me gustaría que tuviéseis en cuanta el modelo HD600 T, ya que sin tener disco interno, si le conectas vía USB uno externo (autoalimentadso de 2,5", por ejemplo), se convierte en algo parecidísimo al HD790 (o incluso al HD795, salvando el segundo sintonizador).
Es decir, Carvas, Trosky, Odracir, ¿creéis que es posible adaptar al HD600 los añadidos y, por qué no decirlo, mejoras que os estáis trabajando para los modelos con disco duro incorporado?
Tengo el HD600 desde hace unas tres semanas y estoy haciendo todas las pruebas que se me ocurren (con ambos firmwares: con EPG de Inout y sin ella) y, junto con lo visto en el foro, creo que he llegado a interesantes conclusiones, que os puedo comentar si os parece de interés. En general, y dentro de lo malo,el HD600 no está mal y puede hacer su papel hasta la próxima "generación" de mediacenters que supongo será potentísimos.