Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 2821

Siemens Gigaset HD795 T

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aspirante
    Registro
    13 feb, 11
    Mensajes
    24
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Siemens Gigaset HD795 T NO ARRANCA

    Cita Iniciado por Carva Ver mensaje
    Hola, a la vista de la gran cantidad de equipos que les pasa esto o algo parecido se me ha ocurrido que quizá tenga algo que ver con el cable de antena.

    Antes de nada quiero decir que no soy experto en temas de conexionado de video, antenas y demás, pero me suena que hay antenas que tienen TENSIÓN de algún tipo para mejorar la señal (o algo así) y digo yo que si esa tensión no acabará dañando algún componente interno del 795 ¿?

    Lo digo porque la casuística es similar, equipos que "duran" un tiempo, se estropean, se reparan, vuelven a durar otro tiempo, se vuelven a estropear y vuelta a empezar.

    Se que en este foro hay gente mucho mas experta que yo en estos temas. ¿Qué opinais?

    Saludos
    Hola Carva.

    Todo es posible, pero es muy poco probable que tanta gente tengamos mal la instalación de la antena (yo, que he tenido dos veces el problema descrito, he medido tensión en la toma de antena y no he detectado nada).
    La tensión de la que hablas es la que envía la fuente de alimentación (que está enchufada dentro del edificio) al amplificador (que se encuentra en el exterior, en el mástil de la antena). Sólo el tramo de cable de antena que conecta el amplificador y la fuente de alimentación lleva tanto la tensión de alimentación como la señal de los canales. El cable que sale de la fuente de alimentación y llega a las viviendas sólo debe llevar la señal de los canales.

    Saludos.

  2. #2
    asiduo
    Registro
    27 ago, 08
    Mensajes
    312
    Agradecido
    87 veces

    Predeterminado Re: Siemens Gigaset HD795 T NO ARRANCA

    Cita Iniciado por Letts Ver mensaje
    ...Todo es posible, pero es muy poco probable que tanta gente tengamos mal la instalación de la antena (yo, que he tenido dos veces el problema descrito, he medido tensión en la toma de antena y no he detectado nada).
    La tensión de la que hablas es la que envía la fuente de alimentación (que está enchufada dentro del edificio) al amplificador (que se encuentra en el exterior, en el mástil de la antena). Sólo el tramo de cable de antena que conecta el amplificador y la fuente de alimentación lleva tanto la tensión de alimentación como la señal de los canales. El cable que sale de la fuente de alimentación y llega a las viviendas sólo debe llevar la señal de los canales.
    Pues si tuviera que apostar, lo haría porque estamos ante una partida de aparatos que montan un componente que termina dando problemas. Supongo que todos recordaréis algún caso de material defectuoso que sólo afecta a determinada secuencia de números de serie (pilas de portátiles, por ejemplo). Quizás estaría bien saber si los que habéis tenido este problema tenéis números de serie que puedan guardar alguna relación entre ellos.

    No obstante comentaros que hay en el mercado bases de enchufes de APC que dan protección de sobrevoltaje a las tomas coaxiales de antena... Yo las uso en todas las tomas que tengo. Y es que esta gente ofrece garantía de sustitución de por vida si algo enchufado a ellas resultara dañado por sobrevoltaje... y con los rayos nunca se sabe...

    Saludos

  3. #3
    principiante
    Registro
    20 ene, 11
    Mensajes
    39
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Siemens Gigaset HD795 T NO ARRANCA

    Cita Iniciado por Letts Ver mensaje
    Hola Carva.

    Todo es posible, pero es muy poco probable que tanta gente tengamos mal la instalación de la antena (yo, que he tenido dos veces el problema descrito, he medido tensión en la toma de antena y no he detectado nada).
    La tensión de la que hablas es la que envía la fuente de alimentación (que está enchufada dentro del edificio) al amplificador (que se encuentra en el exterior, en el mástil de la antena). Sólo el tramo de cable de antena que conecta el amplificador y la fuente de alimentación lleva tanto la tensión de alimentación como la señal de los canales. El cable que sale de la fuente de alimentación y llega a las viviendas sólo debe llevar la señal de los canales.

    Saludos.
    Hola a todos,
    yo fuí el que apunté como causa probable en mi caso el posible exceso de señal en los cuelgues que sufría mi aparato, ya que siempre me pasaba mientras veía un canal de TV.
    En uno de los cuelgues exactamente como describen los demás se me ocurrió cambiar el cable de antena y... me ha durado un mes y medio. La semana pasada se volvió a colgar varias veces hasta que ya no volvió a arrancar.
    En 6 dias me lo han devuelto del servicio técnico y la causa de la avería el chip de encendido. Por lo que igual que Trostky apuesto a que pusieron a la venta una partida de aparatos con este componente defectuoso.

    Salu2

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins