Mírate este post.![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Mírate este post.![]()
Gigaset HD795T versión: r5324
Agregar un archivo a BitTorrent
Programa para dividir los archivos .ts
Poner en hora.
Poner en red.
Activar el FTP.
Actualizar el firmware.
Borrar archivos desde el mando.
Gracias,
acabo de ver que tengo el 96% ocupado de los 32 megas...
Limpiaré lo que pueda (borraré el directorio /opt como hizo Trosky una vez). No se como se ha llenado tanto... Quizás sea herencia de cuando puse el firmware de Mhworld.
Gracias.
Hablando de editores, Ultraedit es de lo mejor que yo he probado. Además de estar orientado a programación y en castellano, integra un cliente Telnet (y FTP) lo que nuestro caso lo hace muy cómodo ya que en la misma ventana dispones de las dos herramientas necesarias para todo el trabajo con el 795.
La pega es que no es gratuito.
Hola Odracir
Pues parece que Samsung no es el único... Mi Panasonic también hace algo parecido (sino igual) y me has ahorrado tiempo de investigar este asunto que tenía pendiente, así que gracias por la info...
Y dime, ¿has conseguido reproducir algo fuera de la TV? Supongo que has utilizado un PC con Linux para ver el contenido del disco ¿no?
Apenas he grabado con él pero sí que uso el Timeshift permanente... que eso de hacer pausa en la TV sin intervención de otros aparatos externos está muy pero que muy bien
Un saludo.
Gracias por la info, nianoniano. Lástima que nuestros 795 tengan tan poco espacio en /usr/local/etc/. Por curiosidad, ¿de cuántos megas dispones en tu aparato para esta partición?
Me está rondando por la cabeza la posibilidad de "hacer" un nuevo disco duro con los tamaños de las particiones a mi gusto y copiar bit a bit el contenido del actual HD para luego cambiarlo en el 795.
No parece difícil, pero me frena no disponer de un PC con Linux... ¿Alguien tiene experiencia con esto?
Saludos
Salida de df, la pongo aquí:
Ayer instalé el firmware nuevo (ojo, hablo del 4G) y por lo tanto no tengo instalado el servidor web ni el php, ni el transmission, pero aun con todo, veo que hay suficiente espacio para ello.Código:MediaCenter login: root warning: cannot change to home directory BusyBox v1.1.3 (2009.12.18-04:22+0000) Built-in shell (ash) Enter 'help' for a list of built-in commands. / # df -h Filesystem Size Used Available Use% Mounted on /dev/root 32.1M 32.1M 0 100% / /dev/mtdblock/2 93.0M 20.9M 72.1M 22% /usr/local/etc /dev/rd/0 40.0k 40.0k 0 100% /mnt/rd /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0/part1 1.8T 1.2T 603.2G 67% /tmp/hdd/volumes/HDD1 /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0/part3 16.0G 1.0M 16.0G 0% /tmp/hdd/livepause /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0/part4 1.2G 114.6M 1.1G 10% /tmp/hdd/root / #
Saludos
Me cito, porque esto de no tener mucha idea es lo que tiene: resulta que sí están instalados los paquetes, por lo que veo sobreviven a la actualización del firmware, lo único necesario para hacerlos funcionar es hacer un enlace simbólico tal que así:
Código:ln -s /tmp/hdd/root/opt /usr/local/etc/opt
Hola Trostky, no tengo claro que tu idea funcione, a no ser que sacaras el disco duro del 795 y lo hicieses off line. Es que si enciendes el 795 el que maneja todo es el linux que en ese momento está en marcha y no lo podrías machacar ¿no?
Creo que la única forma de hacerlo sería a partir de un nuevo firmware que crease mas espacio en el directorio ..../etc, pero no se exactamente donde se gestiona eso en el firmware.
Saludos
Posts claves:
Instalación de sqlite3 y cron: Pág 35 #515
Grabaciones siempre disponibles: Pág 48 #708
Guardas en las programaciones: Pág 62 #929
Curso básico de vi: Pág 65 #974
Apagado programado: Pág 66 #984
Programa RecTimerMgr 0.2.0.2: Pág 103 #1538
Es que la idea sería exactamente esa: sacar el disco del 795 y clonarlo fuera de él. Por eso decía que lo que me cortaba era no disponer de una máquina con Linux. Si fueran particiones clásicas de Windows ya estaría hecho (he realizado clonaciones en decenas de ocasiones y controlo el tema suficientemente). De hecho, tengo un disco de 2 TB precintado esperando
Hombre, esa sería la mejor de las maneras. Y el día que te animescuenta conmigo para lo que necesites. Al menos, el tema de los rss lo tengo bastante controlado y tengo pulidas algunas plantillas que dan otra visión del tema.
Un saludo
Para mí el problema es que el Unix (Linux) lo olvidé...Trabajé con él hace años cuando Windows andaba por la versión 2.0... y el sitio que el Unix (y Xenix, su hermano pequeño) ocupaba en mi cerebro lo vacié para meter otras cosas
Sé cómo redimensionar particiones NTFS o FAT32, pero con Linux me encuentro muy inseguro por los años de abandono... ¡quién me hubiera dicho que iba a necesitar retomarlo!
Yo veo la solución partiendo de un disco nuevo donde crear particiones iguales pero con otros tamaños (quizás incluso con permisos de escritura) y luego utilizar el comando DD para transferir el contenido de nuestros discos...
Pero necesitaría un "Carva" o similarun poco más cerca para poder afrontar algo así con garantías.