
Iniciado por
Gedeon69
En mi caso tengo el Vero 4k+ hace ya unos 3 meses y me deja un sabor bastante agridulce. Es versátil y estable y al contar con un "full Linux" las posibilidades que ofrece de configuración y re-usabilidad son difíciles de igualar. Pero por otro lado que nadie espere que este HW sea capaz de trabajar con full-menus (y si llevan Java ya ni en sueños) ni con ISOs al 100%.
- El HW es el que es, un amlogic 905D con una gráfica de hace 3-4 años. Aunque los de OSMC dicen que están trabajando en lo de los metadatos, tengo mis serías dudas de que lo vayan a conseguir. No sé si el HW lo soporta. ya veremos... Pero los de Zidoo hasta hace unas semanas tampoco lo hacían. Ha sido una grata sorpresa, pero nadie compró Zidoo por eso hace más de un mes. No estaba previsto, ni por Zidoo diría yo.
- El chaval que lleva esto (Sam) será muy listo y muy educado pero no deja de actuar como un vendedor de aspiradoras. Presume de ser software libre (y lo es por licencia ya que no tiene más narices al basarse en Linux y Kodi) pero da cero facilidades y cero información de detalle (salvo la que tienen obligación de publicar por licencia GPL) de cómo montar OSMC con soporte HEVC+HDR sobre otro HW que no sea el suyo, tampoco da información de detalle del HW del Vero para que nadie tenga la tentación de montar OSMC con HDR+HEVC en un HW que no sea, exclusivamente, el que él y sólo él vende. Será muy SW libre, pero en las antípodas de la filosofía SW libre donde una de las bases fundamentales es que el usuario escoja el HW... (vamos que me da la risa cuando dice "for the people by the people").
- La alternativa es CoreElec para los amlogic, los de OSMC presumen de ser los que más aportan pero tuvo que ser un miembro de Kodi el que incorporó HDR a CoreElec. CoreElec está menos pulido que OSMC pero puedes montarlo en HW muy diverso.
- Ni Sam ni su equipo tenían la más mínima intención ni interés en hacerlo (portar HDR en CoreElec). Mucho SW libre, pero si quieres HDR me compras el Vero o me compras el Vero. Y a 130€-140€ un HW, bastante obsoleto, que no vale más de 50€. Y si algo no va fino .. pues a veces culpa a Kodi...
- Sin duda ha sabido capitalizar como pocos el SW libre, básicamente restringiendo algunas funcionalidades a un HW modificado sin información de esas modificaciones.
Después de esta perorata, ¿ recomiendo el Vero ? ... A ver si es capaz hacer funcionar lo de los metadatos y si exprime el HW a tope. No sabría decir. No se cuelga y es ágil. Kodi funciona bien, la integración CEC y el remoto también van bastante bien y le dan un "plus". La imagen y el audio, pues nada que objetar de momento pero tampoco nada que destacar.
De momento lo sigo utilizando, pero sólo con audios Lossless (TrueHD, DTS-MA, Atmos,...). Desde que me he dejado "fino" el servidor DLNA tiro mucho más del reproductor integrado de la TV.
Saludos !!!