NO.
La ficha está "un poco mal redactada" (en todos).
Suelen decir que se graba en TS en alguna parte y luego dicen que se graba en MPEG-2 con calidades SE/SU/PT/.... y porras en vinagre.
Eso es que usan dos sistemas, el TS para la TDT y el MPEG-2 para la entrada AV.
MPEG-4 es el estándar en que se emite en HD y no importa el entrelazado o no entrelazado. De hecho HD son unas siglas que identifican no a 1080p, sino a 1920x1080 o a 1280x720. En realidad HD es todo aquello que tiene un tamaño de cuadro superior al 720x576 de la SD en MPEG-2.
MPEG-4 no sólo es la "i" o la "p" del 1080, sino todo un montón de características, de las que nosotros, nos fijamos, a los sumo, en una resolución (no sólo 1080, sino también 720) y en un tipo de audio (multicanal o estéreo)
De hecho estáis intentando adecuar a vuestras teles el "1080i" porque sufrís lo que se llama "judder" y eso lo que tenéis que cambiar es la "frecuencia de refresco", que probablemente tendréis un menú en que elegís si usar "50 Hz" o bien "60 Hz".
La TDT en HD en España, se emite en 60 Hz (si no me equivoco) y para dejar de ver "molestos saltitos" es el parámetro que debéis tocar en la configuración del equipo.
Luego, cuando reproduzcáis MKV y otras cosas como BluRay os tropezaréis con el otro "moñas" que es el 24p, pero este es equivalente no a entrelazado o no entrelazado, sino a los 50 y 60 Hz.
Pero no os preocupéis, ya veréis con el tiempo, cuando grabéis cosas y os pongáis a editarlas en un PC como lo que grabáis de canales HD tiene el códec H.264 de MPEG-4 y lo que editéis de grabaciones por AV está en MPEG-2.
EDITO: Perdón, había puesto 1024x720 en lugar de 1280x720