Si te parece poco útil poder conectarle un disco duro de 3,5" de 6TB o de 8TB... Te lo digo porque en los foros de Zidoo se ha confirmado que funciona con un Seagate de 8TB. Lo máximo que hay en discos duros portátiles (USB) si mal no recuerdo son 3TB. He visto el video en YouTube del unboxing y es curioso el conector SATA "doble" que trae el paquete, en un mismo cable los terminales de datos y de alimentación. Yo el único problema que le veo es que hay que buscarle una caja aparte, pero nada más.Yo ciertamente veo poco útil la entrada SATA externa...
El problema es que el firmware lo tienen muy verde, y para mí hay fallos graves como dejar rastros del motor Imprex cuando se desactiva, lo que significa que no tienes una imagen 100% natural igual que la fuente. Pero no te confundas, el soporte de HiMedia no es excepcional, lo es el de Futeko. HiMedia tiene un soporte mejor que la mayoría de mediaboxes chinos, pero no al nivel de WeTek o de Minix. Si no fuera por el responsable de Futeko, más de la mitad de los bugs estarían sin arreglar. Este chico toma nota de todo lo que reportan los usuarios y lo manda al fabricante. Y puedo dar fe de que es diligente, a mí me ha hecho caso en un par de peticiones.Himedia lleva algo de tiempo (poco) y parece que el fabricante está apostando duro por él, dando un soporte bastante excepcional (muy por encima de la media). Tiene un buen chipset y va camino de convertirse en un referente si sigue por ese camino.
Claro, está hecho para la gente que no quiere complicaciones, conectar y disfrutar y además sin preocuparse si el firmware tiene bugs graves. Los firmwares los pulen mucho (para eso cuestan una pasta) y tan solo se dejan fallos menores. Y por supuesto, no es un hardware chino, sino de calidad, francés (Popcorn), ruso o taiwanés (Dune), holandés (Mede8er). Llevan un manual de usuario decente y no una guía rápida de 4 hojas. Pero sí, tienen que adoptar ya HDMI 2.0 y salir del SoC Sigma, que aunque muy sólido y depurado, está un poco atrás en rendimiento comparándolos con los SoC de los mediaboxes Android. Te pongo un ejemplo, el Popcorn A-500 no puede con más de 150Mbps, por eso no es apto para reproducir 4K@60fps. Aun así, es una cantidad respetable y poca gente le va a dar uso a los 60fps.Lógicamente no meto en el pastel a Mede8er, Dune, PopCorn, etc. ya que juegan en otra liga, aunque en mi opinión, se han quedado dormidos en los laureles.