Tengo claro que los formatos de video doméstico están codificados en 4:2:0, y que el que sea 4:2:0, 4:2:2 o 4:4:4 viene por la tasa de muestreo empleada para cada uno de los colores. Ahora las dudas:
- ¿Todos ellos son en 8 bits? Todo es a 8 bits por color, o sea, 24bits. Ya sea 4.2.2, 4.4.4 ó RGB limitado o extendido. Da igual las chorradas que haga la gente y las opciones que activen en la pantalla, NO lo van a ver mejor, en todo caso, peorQueria aclararte esto para que no te diera lugar a ningun error o pensaras que la contestacion de kyoku y la mia son contradictorias.-A la primera pregunta,tengo que decirte que aunque siempre se nombra de esa manera(es decir almacenamiento en YCbCr 4.2.0,8 bits por canal)en mi entender los 24bits o sea 8 por color solo se recuperan una vez que se remuestrea el chroma es decir para mi(ya digo que es algo que no tengo tecnicamente claro)esa señal 4,2,0 seria de 12bits no de 24.
La mia es simplemente una duda de denominacion correcta,es decir en origen(la camara)el contenido sera captado en RGB y con una profundidad de 12bits o superior,posteriormente los masters se crean normalmente con una cuantificacion de 10bits,esta profundidad es reducida a 8bits para su codificacion en el disco en componentes,y posteriormente esa sera su profundidad de bits una vez este listo para ser mostrado por la pantalla.
En mi post me referia que en el momento de estar codificado en componentes en 4.2.0 en el disco no se si a ese contenido se le puede denominar correctamente de 24bits(es decir 8bits por color)ya que la informacion de chroma esta submuestreada.
Pura semantica,es algo asi como los DVD pal o ntsc,en mi opinion ese nombre no es tecnicamente correcto(aunque si el mas explicito)ya que esos formatos son analogicos y los DVD no lo son aunque trabajen con la misma resolucion o el mismo frame rate(como tampoco lo es la DVB-T)
Estos son los valores de luminancia que se utilizan en las ecuaciones para derivar el original RGB en componentes y viceversa(como bien explica matias,que es cierto que no se prodiga mucho por aqui)pero estos son los coeficientes que se utilizan en la matriz rec601,es decir la que se utiliza para los contenidos de definicion estandar como los dvd que el nombra,y estos son los que utilizara la pantalla con cualquier contenido que le llegue en componentes en una resolucion mas baja de 720p.La realidad es que se usa para esto normalmente el formato de componentes YUV ya que ocupa menos . Se sabe que una imagen en blanco y negro, o sea, la señal de luminancia Y es :
Y= 0,299R+0,587G+0,114B
Si la resolucion es igual o superior a 720p,debe utilizar los coeficientes de la rec709 que son:
Y=r 0.2126, G 0.7152, B 0.0722
El tema se complica un poco cuando hablamos de dvd escalado y lo mezclamos con los diferentes gamut a utilizar.
Aunque pienso que matias se dedica a esto profesionalmente,creo que en esto se equivoca,YCbCr es la denominacion del formato de componentes en digital e YPbPR es la denominacion en formato analogico.PD : Cr y Cb son U y V respectivamente en formato entrelazado . Lo mismo pero en progresvo son las siglas Pr y Pb