CALIBRACIÓN BÁSICA
TX-P50X20E
por Kokotxo y el hilo de las X20
Consideraciones iniciales (actualizado y revisado en diciembre 2011):
Más de un año después de uso, una sustitución de display por rotura de drivers y con tiempo suficiente toca completar de forma más precisa esta minireview:
Lamentablemente, falló un driver del panel resultando este defectuoso. Así que el panel necesitó ser sustituido.
El sustituto actual no tenía las 200 horas, el gas del plasma está en pleno proceso de estabilización.
Para las primeras evaluaciones he usado el software “Eye One Match” de GretagMacbeth. Es el que viene de serie con la sonda EyeOne display2.
Su limitación es que está pensado para calibrar monitores para PC, creando un perfil de color (con un poco de práctica y anotando valores, nos sirve para salir al paso. Hay que tener en cuenta que este calibrado está realizado para entrada HDMI con PC en rango ampliado (0-255)
Como curiosidad puedo mostrar dos calibrados básicos distintos, el del viejo panel y el del nuevo, ambos bajo la misma electrónica. Por lo que creo que es interesante comprobar las variaciones. Estas nos hablan de las similitudes entre paneles diferentes.
Menú de servicio
El X20 es un Plasma sencillo, su menú de usuario deja poco margen para realizar un calibrado serio. Por lo menos sin entrar en el menú servicio, menú que desconozco y que además no es conveniente manipular hasta que la garantía del aparato termina. Cualquier manipulación en dicho menú puede provocar, si es detectada por el SAT, la invalidación de la garantía.
La operatividad de este menú es bastante opaca. Su utilidad hasta saber más del mismo se limitaría a conocer las horas de uso del panel. A continuación detallo el procedimiento:
- Con la TV encendida, presionar V- en la TV y darle 3 veces al "0" en el mando a distancia.
- Presionar el "2". Aparecerá una ventana con la palabra "SRV-TOOL". Pulsar "OK". Aparecerá una celdilla de color azul claro.
- En esta celdilla de color azul claro, mover el cursor hacia abajo hasta llegar a la fila "PTCT".
- Mover el cursor a la derecha hasta la celdilla vacía.
- Mantén MUTE presionado durante 3 segundos. La cantidad de tiempo que la pantalla ha funcionado se muestra al lado de la palabra "TIME" en horas y minutos.
- Para salir pulsar el botón Exit del mando a distancia durante 3 segundos o apágala y enciéndela desde el interruptor del lateral de la TV.
Calibración de fábrica normal
(pendiente)
Test de luminancia de Koktxo
EBU 100%
Alteración de la luminancia y nivel de negro para 3% y 10%
EBU 75%
Alteración de la luminancia y nivel de negro para 16 , 20 y 32*
Calibración de fábrica modo cine
(pendiente)
Test de luminancia de Koktxo
EBU 100%
Alteración de la luminancia y nivel de negro para 3% y 10%
EBU 75%
Alteración de la luminancia y nivel de negro para 16 , 20
Así que Floating blacks de sobra pero "aceptables" y lo entrecomillo partiendo de que es un defecto que no nos cuentan, pero que dado el precio de este panel...pues vale, ganamos más de lo que perdemos comparado con otros
Modos Original Cine, Dinámico, Juego
No evaluados.
No veo la necesidad de tocar dichos modos ya que están definidos con una finalidad concreta.
Original cine:
Viene a ser una interpretación del original sin procesar por el panel. En cuanto al test de luminancia se comportó igual que el modo Cine. Al igual que el modo juego y dado que no tenemos control sobre la temperatura de color, no le veo sentido a su calibrado específico
Dinámico:
Respecto a este modo sobra cualquier opinión. La única utilidad que le he encontrado es para aquellos originales de malísima calidad, de colores perdidos y/o contrastes deteriorados. Activándolo, en ocasiones se mejora el material. Pero esto yo lo usaría cuando no hay mejor forma de visualizar dicho contenido. Me estoy refiriendo a esas viejas películas de másters obsoletos que se emiten en algunas cadenas locales y similares
Juego:
Es un modo que está diseñado para proteger al panel de los quemados que los contadores pueden generar. Así que considero que no es necesario tocarlo. Salvo que no nos fiemos y queramos bajar todavía más el contraste. Subirlo no tiene sentido dado que perderíamos parte de dicha protección
Calibración kokotxa
Como ya señalé, las posibilidades de calibrado de este panel son muy limitadas. Por fortuna no viene nada mal de fábrica. Pero tocando algunos parámetros podemos mejorar
la imagen de nuestro X20
Para el calibrado he optado por el Modo Cine y los siguientes ajustes en estos parámetros:
Nitidez 5
Temp.color: Caliente
C.Vivido: -off
Modo Eco: -off
Ahorro de consumo: -off
Mi elección del modo cine viene condicionada por ser este el que presenta unas menores variaciones de luminancia y negros (floating blacks).
Los famosos Floating Blacks, Negros Flotantes o como queramos llamar a este defecto lo hemos tratado ampliamente en este hilo entre otros: https://www.forodvd.com/tema/85047-P...-DIN%C3%81MICO
- Nitidez la he dejado en su preset de fábrica.
- Temperatura de color. Después de varias pruebas he podido constatar que la “caliente” es la que corresponde a los 6500ºK . Dado que no podemos tocar los colores por separado es fundamental para obtener un calibrado satisfactorio
- Color vívido. Obviamente lo dejaremos en off para calibrar, luego para el uso convencional podremos usarlo ya que sólo realza los colores de forma sutil. Personalmente yo no lo uso, pero es una cuestión de gustos
- Modo Eco: este es un modo que usa un sensor para detectar la luminosidad de la habitación. Dicho sensor se encuentra en la zona del LED que indica encendido y/o apagado. Cuando hay mucha luz en la habitación ,de forma automática regula el contraste y brillo, con mejores resultados que el modo Dinámico. Con poca luz atenúa estos parámetros rebajando drásticamente el consumo del aparato. A mucha gente no le gusta dicho sistema, por que le quita viveza a la imagen. En realidad esto es incorrecto, ya que la aumenta o la disminuye según la luz real en la habitación. Creo que durante el día hay que tener cuidado con el mismo, ya que al aumentar el contraste puede provocar quemados cuando hay printers o logos en pantalla, además de elevar el consumo. Por la noche, a la contra ,creo que no es mala idea usarlo para ver contenidos menores a los que no prestamos demasiada atención. Especialmente con la TDT, al rebajar la intensidad sin tocar ningún parámetro obtenemos una protección adicional contra los quemados, al mismo tiempo que economizamos energía, de ahí su nombre. Naturalmente para un disfrute total de la calidad del X20 y para hacer un calibrado debemos desactivarlo.
- Ahorro de consumo. Este es un modo fundamental. De forma muy sutil y sin tocar nada más limita los picos de luminancia, de forma no dinámica. Así podemos estar seguros de que cuando un blanco satura, no va a agredir con tanta violencia al panel. Y además reduce el consumo, al no dejar al panel alcanzar los valores máximos de luminancia. Es tan sutil que apenas percibiremos variación en la imagen. Lo desactivaremos obviamente también para el calibrado, pero no olvidéis activarlo después. Este modo resulta muy beneficioso y apenas notaremos cambios en el panel finalmente calibrado.
- Rango DVI. He optado por usar todo el rango, es decir, 0-255. Dado que el calibrado será como monitor principal de PC. Como uso el sistema de "Clonar pantallas, los ajustes resultantes, serán los mismos del monitor de PC. Al crearse un perfil de color con este software, no tengo más remedio que hacerlo así. Por otro lado, creo que para visionar los contenidos lanzados desde el PC, es lo más razonable para aprovechar todo el potencial del panel
- Frecuencia. La frecuencia proporcionada por mi tarjeta vía DVI, es 60Hz para progresivo y 50Hz para entrelazado. Usaré los 60 Hz. Hago notar que desde PC no podemos configurar los 100Hz, ya que manda la señal enviada vía DVI/HDMI. En el resto de fuentes cuando activamos los 100Hz, frente a los 50Hz nativos, se produce un incremento de la luminancia. De forma que para calibrados o ajustes desde otras fuentes con los 100 Hz activados, lo normal será que los valores difieran hasta 4 puntos de brillo menos en algunos casos, respecto al mismo calibrado pero a 50 HZ
Resultados:
Contraste 37
Brillo +2
Color 30
A continuación muestro los valores del primer panel que fue sustituido:
Contrast 38
Brillo 0
Color 30
Como se puede ver, la variación es bastante ajustada. Si bien el panel nuevo muestra unas leves desviaciones en las zonas altas próximas a los 255. Y o justificaría esto en función de que este calibrado está hecho sin que el gas se haya estabilizado. En el primer panel, el calibrado lo hice una vez pasadas las 200 horas.
Calibración con HCFR y patrones HDTV-REC709 (nuevo 2011)
Con el panel superando las 4700 horas de las cuales más de 3800 corresponden al nuevo display, ya podemos sacar algunas conclusiones y muy satisfactorias.
Para realizar estas mediciones he usado los siguientes elementos:
- Obviamente mi ya entrañable TX-P50X20E
- Sonda EyeOne display2
- Disco de patrones HCFR HDTV-REC709
- Player bluray Panasonic DMP-BDT110
- Conectividad por HDMI 1.3
Comprobada la relación entre modos de usuario entre panel y player, la combinación más pertinente para la HD en rango normal (16-235) es el modo cine original para el panel y el modo normal para el player.
Calibración de fábrica modo cine original
Estas son las medida sin tocar absolutamente nada
Creo que la gráfica habla por si sola, unas ligeras desviaciones del amarillo, cyan y azul. También podemos ver una pequeña sobre-saturación del rojo, azul y cyan. Poco más se puede pedir
Click aquí para ver en grande
No cabe duda que la gran asignatura pendiente es la pureza de los grises. El carecer de un CMS nos impide hacer un arreglo preciso, pero con paciencia se puede mejorar un pelín.
Así que tenemos 0.05 cd/m2 de negro , 144.77 cd/m2 de blanco y un ratio de contraste de 3037:1
Calibración modo cine original Kokotxa
Para los impacientes empiezo por lo que más os importa, los settings:
Contrast 39
Brillo 0
Color 26
Así que todavía nos queda contraste de sobra y saturación para futuros ajustes en caso de una caída superior del contraste y de negro
Si os fijáis no es tan perfecta la cobertura del espacio de color, pero hemos reducido la sobre-saturación de la que ya sólo queda un poquito en el rojo y un poco más en el azul. Nos ha costado un poco de amarillo, pero por lo menos tanto este como el cyan se desvían menos. Personalmente lo prefiero con depende que contenidos. Así que disponemos ahora de dos opciones de ajuste para el modo original. Recordad que esto es lo que pasa en mi panel en el momento exacto de la medida, en el vuestro seguro que difiere, pero si lo hace será por muy poco. Al menos eso se puede decir de la estabilidad en el tiempo de estos X20.
Click aquí para ver en grande
Está claro que no podemos hacer grandes cosas, pero si tener una alternativa con unos deltas inferiores, además de obtener un negro 0.03 cd/m2, dato este, demasiado bueno para darlo por válido después de conversar con Kyokushinkai sobre el asunto, sólo puede explicarse este negro por la falta de sensibilidad de la sonda EyeOne Display2 para trabajar a niveles de luminancia tan bajos. Así que el negro posiblemente no baje de 0.05cd/m2 aunque la sonda diga que si
Para los demás datos es sonda suficiente, 125.62 cd/m2 de blanco y un ratio de contraste de 4611:1
La única curiosidad que me queda ahora, una vez vencida la garantía para poder manipular el menú de servicio, es si se podrán mejorar estos valores tocando primarios y secundarios. Pero esto será parte de otra entrega
TDT:
Fundamento mi opinión, en los paneles que he podido ver hasta la fecha. A día de hoy volvería a comprar este panel, sólo Samsumg puede competir con sus plasmas con este X20. La TDT de Samsumg yo diría que es lo mejor a día de hoy, pero muy de cerca seguida por este X20. Ojo que hablo de plasmas. En LCD/LED Phillips también tiene mucho que decir. Repito que es una opinión personal, subjetiva y discutible (faltaría más).
Temperatura en funcionamiento:
Al ser este un dato variable y dependiente de varios factores incluiré los datos según los vaya obteniendo. Mi panel está con soporte en pared y separado de la misma por 6 cm de media. El objeto más próximo se encuentra a 25 cm, así que podemos decir que su ventilación es sobrada.
Estos son los datos.
Pros:A temperatura ambiental de 21º C
- 1 hora de funcionamiento: 23º de media en las zonas calientes
- 2 horas de funcionamiento: 26º de media en las zonas calientes
- Precio
- Calibración de fábrica muy aceptable
- Sencillez de uso
- Excelente calidad para el visionado de contenidos SD y TDT SD
- Muy buena calidad con contenidos HD y mejor con los Full HD
- Bajo nivel de Negros flotantes, fácilmente minimizables
- Conexiones en cantidad suficiente para nuestros dispositivos
- Una opción ideal todo-terreno
Contras
- Nivel de negro inferior a la G20 (intuyo que similar al de su hermana Full HD S20). A oscuras no llega a ser un negro, pero desde luego más que suficiente para disfrutar de una gran calidad de visionado.
- Panel brillante, como el de la S20. Con brillos muy por encima de las gamas superiores al carecer de filtro anti-brillo. Vamos, que los amantes del CRT se encontrarán muy satisfechos. Conste que no considero esto motivo de descarte
- Zumbido (0-10) un 3 (a dos metros solo se oye en silencio con imágenes de luminancia alta)
- Menú de servicio de difícil uso
- Menú de usuario que no permite el control de colores primarios ni secundarios
- Tiene Negros flotantes
- No dispone de USB
- Su lector de tarjetas, sólo sirve para fotos jpeg y vídeos de cámara AVCHD/SD-VIDEO
Opinión personal
De las tres marcas fabricantes de plasma actuales, Panasonic es la que tiene un servicio postventa mejor. Esto, unido a las características de este plasma así como a su precio, lo convierten en una de las opciones más interesantes del mercado. Por lo menos en España. Digo esto conocedor de la mala calidad de emisión de TDT SD y TDT HD a día de hoy. Unido a que con este X20, además podremos disfrutar de nuestros antiguos contenidos SD; desde las viejas grabaciones domésticas pasando por nuestra colección de DVDs. Y naturalmente obteniendo una calidad fantástica de los contenidos en 720p y 1080.
El único peaje que hay que pagar, es darle un uso con los cuidados y precauciones que el plasma requiere. Quizás la gama actual de plasmas sea una de las más resistentes, pero no por ello es indestructible, ni menos vulnerable a quemados. Pero todos sabemos que no hay un panel perfecto, los LCD/LED tienen sus problemas y el Plasma los suyos.
Una vez que cada uno sepa el tipo de aparato que necesita, sólo puedo hablar de lo satisfecho que estoy con este X20. Digo esto después de que me haya salido defectuoso y haya pasado por una de las reparaciones más drásticas: la sustitución del display de plasma.
Aún con ello y si volviera a salir defectuoso, me seguiría valiendo la pena. No se puede olvidar que el precio de dos 50X20 sólo nos permite hacernos con un LED de igual tamaño y peor calidad de imagen de forma genérica.