Esos datos de salida de luz,son manteniendo niveles por encima de 235 o no?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola.
Aquí os paso unas fotos, y las gráficas y datos de la primera calibración.
La TV es tan grande, que un módulo de televisión para colocar un reproductor que tenía puesto encima del propio mueble he tenido que quitarlo porque la pantalla no cabía.
Y aquí la calibración
GREY SCALE:
Como se ve, no ha sido problema alguno dejar toda la escala de grises con dE por debajo de 1. Para el que no lo sepa, comentar que los errores por debajo de 3 son imperceptibles. En definitiva. Una escala de grises perfecta, no sólo por las gráficas, también por lo contrastado con material demostración y rampas de grises (en la VT30 las rampas de grises por muy perfectas que sean las gráficas son un descojono). Perfección total!.
GAMMA
Ahí tenéis la gráfica. Gamma perfecta de principio a fin, de oscuridad a claridad, de 0% a 100% de estímulo. La gamma es solida como una roca a lo largo de todo el seguimiento de grises
CROMATICIDAD
Hasta aquí era tan precisa como una Kuro G9, pero llegados a este punto, la exactitud del color, supera a la Kuro, ya que desde su CMS se puede dejar de libro.
Como veis todos los primarios y secundarios tienen dE por debajo de 1, que es la perfección total, a excepción del azul, que tiene 1'5, algo que no es un problema, ya que 1'5 dE94 no representa diferencia alguna para el ojo respecto a un dE más bajo. Por otra parte, como veis,la luminosidad de los colores a quedado perfecta, que es el factor del color que más incide sobre la percepción del ojo.
BLACK LEVEL/ WHITE LEVEL:
Como todo no puede ser perfecto. El nivel de negro no es equivalente a las referencias en plasma (Kuro G9/ VT30) pero aún así, es capaz de mantener un BLACK LEVEL muy decente a 24p SMOOTH FILM. Por otra parte, el último firm ha reducido considerablemente la salida deluz de la pantalla, algo que salta a la vista sin necesidad de medir, aunque esto para mi no resulte ningún problema ya que el uso que le doy para ver pelis es en total oscuridad, y 84 cd/m2 creo que es más que suficiente.
Concluyendo. Esta PSD648000 me ha hecho feliz
SALUDOS.
Esos datos de salida de luz,son manteniendo niveles por encima de 235 o no?
.
Yo recortaria algo mas los niveles,aunque fuera limitandolos a 235(aun hay debate si sobre todo en los discos opticos los pixeles por encima de estos valores son de imagen real o producidos en la conversion de resolucion del master o como resultado de la recuperacion del submuestreo del chroma)a cambio de subir un poco la salida de luz y mejorar esa relacion de contraste que ademas aun se reduce mas en algunas escenas debido al abl del plasma.
.
Ehhhh, me parece que el margen de mejora está muy limitado con el último y "dichoso" firm. Creo que el sábado vendrá a verla supercurro, a ver qué opina él.
PD. No obstante, estoy contento con el punch que he obtenido viendo pelis, ya que no he notado fatiga visual...y estamos hablando de 64" a 2'70 de distancia en un entorno completamente oscuro.
SALUDOS.
Este es el Black level a 60 Hz
A 96 Hz
Y a 100 Hz
SALUDOS.
Es que es verlas y ponérseme los dientes largos y los ojos inyectados en sangre
Felicidades otra vez
Entiendo que la salida 235 la obtendrías seleccionando en el lumagen el rango ¿no? podéis contarme algo sobre esto
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Creo que cesarion se refiere a que intente subir el ftl mediante el control de contraste a expensa de recortar esos códigos del blanco, ya que como él mismo dice, en ese rango sólo hay reflejos especulares, etc. Cesarión opina que es preferible subir la salida luz a expensas de recortar niveles, y yo también opino lo mismo, lo que pasa, es que para oscuridad total con esa salida de luz tengo más que suficiente, ya que como he dicho anteriromente con más salida de luz noto fatiga visual.
Por otra parte, como ya estuvimos hablando, el rango de video 16-235 se obtiene seleccionando desde la fuente YCbCr o RGB limitado, (y en el Lumagen lo mismo). Solo se recortan niveles BTB o WTW selecionando RGB extendido 0-255.
SALUDOS.
[QUOTE=Kyokushinkai;1007241]Creo que cesarion se refiere a que intente subir el ftl mediante el control de contraste a expensa de recortar esos códigos del blanco, ya que como él mismo dice, en ese rango sólo hay reflejos especulares, etc. Cesarión opina que es preferible subir la salida luz a expensas de recortar niveles, y yo también opino lo mismo, lo que pasa, es que para oscuridad total con esa salida de luz tengo más que suficiente, ya que como he dicho anteriromente con más salida de luz noto fatiga visual.
Por otra parte, como ya estuvimos hablando, el rango de video 16-235 se obtiene seleccionando desde la fuente YCbCr o RGB limitado, (y en el Lumagen lo mismo). Solo se recortan niveles BTB o WTW selecionando RGB extendido 0-255, pero esto no tiene nada que ver con lo sugerido por cesarion.
SALUDOS.
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Quiero decir, que en mi caso como sabes no tengo CMS, así que el mejor punto de ajuste con la menor contaminación de grises (que sean lo más puros posibles) se dan a un nivel de blanco en concreto (no en otro) y para una gamma determinada.
Al disponer de CMS, me gustaría saber si hay unas zonas optimas para conservar esa pureza en toda la escala de gris o se puede obtener en diferentes niveles y/o gammas.
PD:
Por ejemplo si uso una gamma 2.0 del modo cine para un blanco 140cd/m2 tengo grises más limpios, si uso 120cd/2 secundarios y primarios se me descuadran más y la pureza disminuye. Y obviamente nada puedo hacer.
En tu caso si puedes rectificar ¿pero sacrificas algo o no pierdes nada?
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
En principio a lo que te estas refiriendo,es decir diferentes referencia blancas y diferentes gammas,no tiene nada que ver con un ajuste de CMS(este es solamente para el ajuste de las posiciones de primarios y secundarios dentro de un gamut definido)
Tienes ajustes de balance de blancos o no?estos son los con los que tienes que interacturar para conseguir una escala de grises mas neutra(lo mas cercana posible a D65 en todo su recorrido)si esta escala esta mejor conseguida lo normal es que tanto primarios como secundarios esten mejor posicionados que antes de ajustarla(aunque no siempre se produce en igual medida)
Si tu cambias la salida de luz en la referencia blanca,tambien cambias el equilibrio de la escala de grisies y la gamma(en mayor o menor medida)por lo tanto los ajustes en los controles del balance de blancos a la hora de conseguir el D65 no seran exactamente iguales si utilizas una referencia blanca de 120cd/m o de 140cd/m.
.
En mi caso sólo tengo control sobre el balance del D450, pero no he conseguido clavar la escala completa de 10 pasos (si clavo unos se chafan otros, por ejemplo para 140). Así que interpreté que era debido a la falta de control sobre primarios y secundarios. Y más al ver la precisión de este panel.
Pero pregunto ¿entonces al tocar primarios y secundarios que rectificamos? Siempre entendí que afectábamos al punto de blanco ¿sólo lo hacemos respecto a la saturación entonces?
PD:
Creo que la idea esta de no poder clavar los grises tocando el balance sólo, la interpreté del manual de Supercurro ¿es incorrecto entonces?
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
No se si los resultados obtenidos por kyoku son utilizando los controles propios del panel o los del lumagen.En mi caso sólo tengo control sobre el balance del D450, pero no he conseguido clavar la escala completa de 10 pasos (si clavo unos se chafan otros, por ejemplo para 140). Así que interpreté que era debido a la falta de control sobre primarios y secundarios. Y más al ver la precisión de este panel.
De todas formas quiza al ser un panel de gama baja la respuesta a los controles o la implementacion de estos no sea tan buena como en un panel de gama alta(solo es una suposicion)
Lo que hacemos es ajustar los primarios y secundarios sobre el borde del gamut es decir en su valor del 100% de saturacion,pero lo hacemos(si es un CMS completo) en sus tres dimensiones saturacion,tono y luminancia.Pero pregunto ¿entonces al tocar primarios y secundarios que rectificamos? Siempre entendí que afectábamos al punto de blanco ¿sólo lo hacemos respecto a la saturación entonces?
En teoria consiguiendo un punto blanco correcto y unas primarias y secundarias correctas en su valor 100%de saturacion deberiamos obtener todos los colores del gamut correctamente,pero esto es solo teoria,en la practica solo se podria saber comprobando medidas en diferentes saturaciones y luminosidades,aunque de todas formas no podriamos corregir posibles fallos ya que el CMS solo nos permite actuar en ese valor del 100% de saturacion.
Ten en cuenta una cosa, en un estandar de color los unicos puntos fijos como referencia a priori son el punto blanco con su luminosidad normalizada valor 1 y la posicion x-y de los primarios,tanto la luminosidad de estos como la posicion y luminosidad de los secundarios se obtienen a traves de ecuaciones,lo que quiere decir que si la posicion de los primarios no es correcta,tanto los objetivos de luminancia de estos como los de posicion y luminancia de los secundarios varian.
Creo que la idea esta de no poder clavar los grises tocando el balance sólo, la interpreté del manual de Supercurro ¿es incorrecto entonces?
Si,es incorrecto,otra cosa es que los controles interactuen entre ellos y lo correcto sea que al finalizar los ajustes demos marcha atras y comprobemos que ajustando una cosa no hemos descuadrado otra.
Te voy a poner el orden de las operaciones tal y como las recomienda el software chromapure.
Adjustments should be made in the following order:
Black and white levels
Sharpness
White Balance
Color/Tint (Color decoding)
Color gamut (If your display has a CMS, then Color and Tint adjustments
are not necessary. The display’s CMS will take care of this.)
Gamma
When finished, go back and remeasure each parameter, because changes in
one may have affected the readings for another. Remember, video calibration
is a reiterative process.
Esto es una buena orientacion de como realizar la calibracion,no quiere decir que todos los pasos se puedan realizar,por ejemplo en tu caso la gamma la tendras que elegir de antemano,ya que no tienes controles para ajustarla.
.