Re: pioneer 5090H modos de fabrica e isf
Re: pioneer 5090H modos de fabrica e isf
Me asaltan unas dudas, que podría buscar, pero si las tienes a mano te lo agradecería....
¿ Calman tiene una versión de evaluación.....sirve para realizar una calibración completa, o está capado, o es necesario comprase el soft completo? porque he visto ofertas de soft+sonda Lt 2.....
¿ Necesitas de un disco de calibrado, como con hcfr supongo ??? o ¿¿sirve el mismo ??? ahora mismo no lo tengo a mano, pero juraría que mis disco tenía patrones para Calman....
¿ DE hcfr hay un medio manual en cristiano por la red, existe algo similar con Calman para con nuestras pioneers........???
Si sabes las respuestas sin perder tiempo lo agradecería.
Por otra parte, yo medio calibre mi tele hace un año con una "Spider 2 y hcfr" y a partir de patrones sacado de AVSForums, pero me da que se puede mejorar, amén de calibrar otro tipo de salidas, para TDT, para DVD, etc, solo tengo la calibración para BD o similar.
Tengo poco tiempo para dedicarle, pero tengo la mosca detrás de la oreja, para dejar la tv lo mejor posible toda ella..... porque sé que hay diferencias muy apreciables en la imagen.
La sonda hace tiempo que la tengo controlada, pero por miedo a no saber salirme con el tema lo tengo todo en stand by, el cable serie lo tengo enchufado en la tele congando por la parte de atrás con una brida ajustable, preparadito para meterle mano cualquier día.
Saludos
Re: pioneer 5090H modos de fabrica e isf
Ahora mismo no tengo tiempo para colgar el resto de graficas lo hare en cuanto pueda(el fin de semana el crio ocupa mucho tiempo)pero intentare contestarte a esas preguntas.
La version de evaluacion(aunque apenas la probe)es igual que el software que adquieres,pero no sirve para calibrar,porque solo trabaja con una sonda simulada que maneja el programa,dando unas medidas aleatorias,para que te des una idea de las posibilidades y del manejo del programa.
Si necesitas un disco como en hcfr,si vas a calibrar señal de alta definicion,el avshd que me imagino que sera el que tengas es muy bueno,si quieres calibrar definicion estandar usarias el de hcfr o el getgray por ejemplo aunque como la pioneer no tiene un cms como dios manda,no podra cambiar el gamut para una señal u otra,solamente hacer pequeñas correcciones.
Por cierto yo me hice con ese paquete de calman+display2 y con la sonda recibi tambien los discos de getgray para pal y ntsc.
No tengo idea si hay algo en la red de como utilizar calman,de todas formas si te defiendes con el ingles(yo ni papa)el programa tiene opcion de ayuda bastante completa,aunque si ya has calbrado,no vas a tener problema,solamente al principio para acostumbrarte a la interfaz diferente.
3 Archivos adjunto(s)
Re: pioneer 5090H modos de fabrica e isf
Modo pelicula sin calibrar:Como podeis ver la temperatura de color predeterminada en este modo es demasiado calida por el exceso de rojo,el espacio de color es demasiado amplio(podria ser util en el caso de disponer de un procesador de video)pero en cambio la gamma es mucho mas correcta que en el modo estandar dotando a la imagen de mayor naturalidad,pero si nos fijamos en la division de esta por colores vemos que su comportamiento dista todavia de ser el ideal.Hay que decir no obstante que la calibracion de la escala de grises esta relacionada directamente con la gamma,y que al corregir una tambien se consigue un comportamiento de los colores en la gamma mas
adecuado.
Archivo adjunto 1308 Archivo adjunto 1309Archivo adjunto 1310
2 Archivos adjunto(s)
Re: pioneer 5090H modos de fabrica e isf
Si no queremos o no podemos calibrar este modo lo mejor es elegir entre esa temperatura baja o la media baja,y cambiar el espacio de color al 2(posteriormente por supuesto calibrar brillo y contraste que eso se puede hacer sin sonda)Archivo adjunto 1311Archivo adjunto 1312
En cuanto al modo isf sin calibrar no tengo ninguna grafica,pero en las entradas que yo he calibrado se le podria llamar un hibrido entre el modo estandar ya que tiene predeterminada la temperatura media(excesivamente fria)y el pelicula con el espacio de color1(este tambien compartido por el estandar)pero con la gamma del pelicula mucho mas precisa,si se quiere utilizar sin calibrar,pues como el pelicula espacio de color 2 y temperatura baja o media baja.
De todas formas la principal diferencia entre el modo pelicula y los isf se aprecia despues de la calibracion.
Edito:una cosa que me olvide de aclarar,es que tanto los modos estandar como los isf tienen de fabrica la nitidez en 0 mientras que en el modo pelicula esta situada en -15,aunque eso es cuestion de gustos con un patron de nitidez esta empieza a alterar la imagen aproximadamente en -13(yo la tengo en -10 pero en el modo enhacer 1,que es algo mas realzado que el enhacer 2 en el que estan tanto los modos de fabrica como los isf)
Re: pioneer 5090H modos de fabrica e isf
La diferencia principal(por lo menos la que yo he encontrado)entre el modo pelicula calibrado y los isf calibrados es que estos ultimos te permiten disponer de una mayor salida de luz con una escala de grises y gamma perfectamente plana.
Es decir,en el modo pelicula el pico de luminosidad no pasa de 31-32ftl sin que se produzca el clipping de color,es decir uno de los colores no consigue igualarse con los otros en ese pico de luminancia,en este caso el azul ya que es el que mas hay que subir,porque la temperatura de color manual desde la que se parte para el ajuste de la escala de grises es igual a la baja(mucho rojo y poco azul).
En cambio en los modos isf se puede llegar a mas de 40ftl(en mi pantalla unos 42ftl,en otras incluso mas)lo que para un ambiente con mas luminosidad le da un mayor punch a la imagen.
No obstante ahi que decir que si se busca un ambiente lo mas correcto para el visionado de una pelicula esta deberia verse en condiciones de poca luz ambiente,y para esto los 31ftl son mas que suficientes(de hecho son mas que suficientes para una sala con una luminosidad normal)
3 Archivos adjunto(s)
Re: pioneer 5090H modos de fabrica e isf
Modo pelicula calibrado:Hay teneis las graficas con el modo pelicula calibrado,si os fijais en los datos vereis que en el 100 la luminosidad esta en 31,5ftl,esto era con el contraste situado creo que en 36(no recuerdo exactamente porque volvi a dejarlo como estaba,la temperatura de color mas calida creo que es mejor para la peliculas en blanco y negro y para eso utilizo este modo)mas alla el azul no se podida igualar con el rojo y el verde en el 100% de intensidad.La diferencia de tonalidad entre el 90% y el 100% se apreciaba a simple vista.En cuanto al cie no lo tengo pero era practicamente identico que en los modos isf.
Archivo adjunto 1316Archivo adjunto 1318Archivo adjunto 1317
https://www.forodvd.com/images/misc/pencil.png
3 Archivos adjunto(s)
Re: pioneer 5090H modos de fabrica e isf
modo isf nigth calibrado:Como podeis ver lo he calibrado para visionado en condiciones de luz normal o escasa(estas ultimas las condiciones ideales para ver las peliculas)y la salida de luz es igual que en el modo pelicula.
Archivo adjunto 1323Archivo adjunto 1324Archivo adjunto 1325
3 Archivos adjunto(s)
Re: pioneer 5090H modos de fabrica e isf
Modo isf day:en este modo he aprovechado la salida de luz extra que se consigue con estos modos(en el isf nigth el contraste esta ajustado en 23 en isf day en 32)
Archivo adjunto 1326Archivo adjunto 1328Archivo adjunto 1327
En resumidas cuentas en mi opinion y por el pequeño coste que supone el activar estos modos es una buena opcion,sobre toso si se calibran,dejando asi el pelicula para otros usos(por ejemplo calibrarlo a una temperatura inferior para las peliculas en blanco y negro)
Pero no es imprescindible para sacarle el maximo rendimiento a la pantalla en las condiciones de luz propicias para un correcto visionado de cine.En mi oipinion en cambio en los deportes,que habitualmente se veran de dia,ese extra de luminosidad unido a una correcta temperatura de color y gamma,para mi mejora mucho al visionado en modo estandar que mucha gente utiliza de dia y con ese contenido.
Re: pioneer 5090H modos de fabrica e isf
Interesante las variaciones de los valores delta, desde algo casi inaceptable hasta obtener valores francamente mejores. Aprovecho para recordar como referencia que este valor cuanto más alto es señala una desviación más visible a simple vista. Un valor por debajo de 2.0 es prácticamente irreconocible por el ojo (según el delta usado).
Así que en mi opinión la cosa no está nada mal para este Pioneer
Re: pioneer 5090H modos de fabrica e isf
Si te refieres a las variaciones en el grafico cie,la verdad es que poco mas se puede hacer ya que el cms de la pioneer no ajusta nada mas que el matiz,y aunque siempre se puede afinar un poco mas hay que tener un poco de cuidado(de hecho muchos calibradores profesionalies no lo usan)ya que tiene efectos graves sobre la escala de grises y esto no deberia suceder,aun asi utilizandolo solamente para ajustar muy ligeramente los secundarios y el control color para ajustar luminancia y en menor medida saturacion se consigue que todos los colores menos el azul esten dentro del rango de calibracion.
En cuanto a la escala de grises y la gamma,aun no he visto ninguna pantalla(tampoco he visto todos las calibraciones del mundo) que una unos valores tan bajos de deltaE,por debajo de 1 en delta76,con una gamma tan uniforme(teniendo en cuenta ademas el comportamiento de esta por colores)manteniendo un nivel de negro no medible por mi sonda(solo al alcance de uno o dos plasmas o de pantallas full led sin contenido en la misma)y un nivel de blanco en esos modos isf mas que notable.
Si te refieres al valor deltaE en la escala de grises,trabajando con el delta76 de hcfr o el delta uv de calman cualquier delta por debajo de 3 seria inapreciable al ojo,en cuanto al delta76 en calman y en otros programas como chromapure,lo que hace es ponderar el error dependiendo el nivel de estimulo en el que se produce,por eso el mismo error dara un valor mucho mas alto en pongamos el 60% que en el 10% donde a lo mejor ese error es inapreciable para nosotros.
En cuanto al error en el gamut,utilizando la delta 94 el color se considera calibrado en un rango de 1,5 o 2.
Re: pioneer 5090H modos de fabrica e isf
No se si voy a poner una burrada, por que no entiendo ni la mitad de cosas que has puesto, xD
Pero se puede configurar la Pio con esas calibraciones sin usar ninguna sonda ni programa? Osea que tu pusieras los datos a cambiar con el mando? o desde ahi no se puede hacer nada... solo brillo y contraste como pones...
PD: no seras de Barcelona no? :PPPP
Re: pioneer 5090H modos de fabrica e isf
Para activar los modos isf necesitas un software(hay que pagar por el)pero a pesar de que lo tengas sin una sonda y software no podras ajustar adecuadamente ni la temperatura de color ni la gamma ni el gamut de color.
Yo puedo poner los ajustes de mi pantalla,pero no son extrapolables a otras tv,tanto porque los componentes que las foman tienen unas tolerancias que hacen que no sean iguales,como porque el entorno de visulizacion de cada uno es diferente.
Lo que si te puedo recomendar es como puedes sin sonda y software conseguir la imagen mas cercana a la referencia en los modos de fabrica.Lo primero que debes hacer es desactivar las mejoras de imagen(dre cti,nivel de negro,acl)luego elegir el modo pelicula y elegir la temperatura de color baja o media baja y el espacio de color 2.
Y por supuesto debes ajustar el brillo y contraste con cualquier disco de patrones o un dvd de los que tengan un optimizador THX,como los de la saga de starwars.
PD.no.soy de Vigo
Re: pioneer 5090H modos de fabrica e isf
¡¡¡MADRE MIA, PUEBLO!!! AQUI OS PASO EL ARCHVO DE LA CALIBRACION QUE LE HE HECHO A ESTA SENSACIONAL PANTALLA
MEGAUPLOAD
EL DELTA ERROR MEDIO EN LA ESCALA DE GRISES ES DE 0'5!!
COMPROBADO CON DOS SONDAS DISTINTAS, UNA DE ELLAS LA CHROMA 5 PRO QUE ESTABA ESPERANDO PARA CALIBRAR LA PIONEER, Y QUE ES CON LA QUE HE HECHO ESTA CALIBRACION, PUEBLO!
¿QUIEN MEJORA ESO PUEBLO?
http://i1184.photobucket.com/albums/...esCA33SSGG.jpg
¡¡IMPRESIONANTE LA PERFECCION DE LA ESCALA DE GRISES EN ESTA TV, PUEBLO, DE VERDAD OS LO DIGO, CON LA MANO PUESTA EN EL CORAZON, ES VERDADERAMENTE IMPRESIONANTE!!
HABEIS VISTO EL ARCHVO PUEBLO?
http://i1184.photobucket.com/albums/...esCAYL0XCA.jpg
SALUDOS PUEBLO
http://i1184.photobucket.com/albums/...esCA0YJECM.jpg
PD: Pueblo, disculpad por escribir en mayúsculas...pero es que la emoción me ha dominado...