Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 19

Samsung PS-51D450

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Samsung PS-51D450

    Cita Iniciado por Felicia Ver mensaje
    Incluso antes de leerme todo el análisis me he ido directa a colocar tu configuración para el modo Película. Un acierto, querido Koko. Y muchísimas gracias.

    Sigo encantada con esta pantalla aunque reconozco que ya suspiro por la VT del 2012 porque la iTV....¡parece no llegar nunca!. Y sobre todo ahora que he cambiado los muebles de sitio para que me entre una de 65"

    Saludos.

    65"...viciosilla!!

  2. #2
    asiduo Avatar de Felicia
    Registro
    30 abr, 11
    Mensajes
    369
    Agradecido
    115 veces

    Predeterminado Re: Samsung PS-51D450

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    65"...viciosilla!!
    Jejejeje....es que antes, encajonada entre muebles, me parecía grande.
    Pero ahora, sin muebles, se me hace enana....¡no veas la de pared libre que veo!
    Besos.
    Kokotxo ha agradecido esto.
    Plasma Samsung D-450 51"
    LCD Sony KDL-B4030 23"
    BD Panasonic BDT110
    DVD Pioneer DV-380
    WD-TV Live HD
    Blu:Sens Web TV

  3. #3
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Samsung PS-51D450

    Es que no hay nada como abrir una gran ventana digital...abajo los muros

  4. #4
    recién llegado
    Registro
    17 dic, 11
    Mensajes
    3
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Samsung PS-51D450

    Gracias, Kokotxo, por tu review y por tus medidas y ajustes. Me estreno en el foro con dos preguntas que quería hacerte:

    1.- ¿Qué sabes de los valores de luminancia de los primarios y secundarios con respecto a los ideales? ¿Los has tenido en cuenta a la hora de calibrar o sólo te has fijado en el CIE, la gamma y la pureza de los grises?

    2.- En mi D450, en el modo Cálido 2 los grises son demasiado amarillentos, pero, a diferencia del modo Cálido 1, en el que hay estímulos en los que se ven tintes rojizos mientras que en otros no se aprecian tintes a simple vista, en el modo Cálido 2 parecen todos más "uniformemente amarillentos". ¿No crees que ese modo podría haber sido un mejor punto de partida para el calibrado?

  5. #5
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Samsung PS-51D450

    Cita Iniciado por pepesoplete84 Ver mensaje
    Gracias, Kokotxo, por tu review y por tus medidas y ajustes. Me estreno en el foro con dos preguntas que quería hacerte:

    1.- ¿Qué sabes de los valores de luminancia de los primarios y secundarios con respecto a los ideales? ¿Los has tenido en cuenta a la hora de calibrar o sólo te has fijado en el CIE, la gamma y la pureza de los grises?

    2.- En mi D450, en el modo Cálido 2 los grises son demasiado amarillentos, pero, a diferencia del modo Cálido 1, en el que hay estímulos en los que se ven tintes rojizos mientras que en otros no se aprecian tintes a simple vista, en el modo Cálido 2 parecen todos más "uniformemente amarillentos". ¿No crees que ese modo podría haber sido un mejor punto de partida para el calibrado?
    Dadas las características de este panel y el tener que solucionar en un tiempo limitado, tal como decía he dado prioridad a la pureza del gris y al CIE. Al tratarse de un menú "justito" no quería tener una experiencia ligeramente frustante como en mi primer acercamiento. Así que pelear por obtener unos valores que igualasen el objetivo teórico y más con una Eye One2 con estas gamas de paneles, considero que no es muy apropiado. Que no te digo que si lo tuviese en casa, en alguna tarde/noche de aburrimiento (que son pocas) igual hasta me metía. Porque la verdad, se ha ganado mucho al hacer es "casicalibrado"

    Los objetivos teóricos los puedes ver en el triángulo gris, si bien no puedes ver sus valores en el jpeg, estos aparecen al pasar el ratón por encima de la gráfica en el programa. El triángulo blanco lo conforman los valores de la medición real. Así que te puedes hacer una idea de su distancia (es una pena que este programa no muestre las coordenadas espaciales, pero para esto nos sirve igual)


    Respecto al cálido 2, efectivamente fue mi primera opción (la primera sesión de calibrado para el D450), algunos compañeros lo probaron y a casi nadie le convencía y a mi tampoco...este es el que decía que resultó frustrante. El problema está en que conseguir llegar a un punto blanco D65 sin perturbar el gammut del CIE HDTV REC 709 (para los profanos el espacio de color de la HD en europa) resultaba complicado sin alterar la realidad de los tonos piel y desde luego la pureza de los grises se veía afectada.

    Supongo que se podría resolver encontrando un objetivo de gamma y blanco apropiado a las propiedades del panel. Pero como digo, quería solucionar.

    El problema con los tintes rojizos, estaba ahí con el cálido 1, pero también con el 2 (por lo menos en este panel). Pero curiosamente conseguí mitigarlo con un control que no es muy habitual usar en un calibrado, el tono piel. Si te fijas en los valores tiene +3, cuando debía de ser 0. Curiosamente con el cálido 2 al estar tan perturbado el gammut en los valores intermedios no había forma de solucionarlo con el tono piel. No te sabría decir si es que a lo mejor no andaba yo muy atinado o si la sonda esta ya un poco..."rarita". Esta ya tiene 2 años y dudo que permita mucha precisión con estas situaciones díscolas. Con el X20 o mi Eizo va bien, son paneles muy equilibrados, pero aún así no hay medición si alguna variación aceptable

    Saludos y bienvenido

  6. #6
    recién llegado
    Registro
    17 dic, 11
    Mensajes
    3
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Samsung PS-51D450

    Con la primera pregunta creo que me he expresado mal y por eso no me has entendido. Como bien sabrás, el diagrama del CIE sólo nos da la información de saturación y matiz y podría ocurrir que ambos valores fuesen clavados a los ideales (la posición de los círculos rojo, magenta, azul, cian, amarillo y verde coincidiese con la de los cuadrados) y, sin embargo, la luminancia tuviese un error importante, lo que podía ser peor que un pequeño error en la saturación o en el matiz. Lo que te preguntaba es si te habías asegurado de que ese error de luminancia fuese pequeño, por ejemplo, obteniendo los valores de DeltaE94 de los colores primarios y secundarios.

    La segunda pregunta me ha quedado perfectamente clara. Muchas gracias, Kokotxo.

  7. #7
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Samsung PS-51D450

    Cita Iniciado por pepesoplete84 Ver mensaje
    Con la primera pregunta creo que me he expresado mal y por eso no me has entendido. Como bien sabrás, el diagrama del CIE sólo nos da la información de saturación y matiz y podría ocurrir que ambos valores fuesen clavados a los ideales (la posición de los círculos rojo, magenta, azul, cian, amarillo y verde coincidiese con la de los cuadrados) y, sin embargo, la luminancia tuviese un error importante, lo que podía ser peor que un pequeño error en la saturación o en el matiz. Lo que te preguntaba es si te habías asegurado de que ese error de luminancia fuese pequeño, por ejemplo, obteniendo los valores de DeltaE94 de los colores primarios y secundarios.

    La segunda pregunta me ha quedado perfectamente clara. Muchas gracias, Kokotxo.

    Claro, por ello decía que con este programa no podemos ver el gammut tal y como es en realidad, tridimensional. Es el resultado de incorporar a este la luminacia. Pero para eso tenemos los Delta. No está colgada porque es una gráfica compleja y que resulta confusa fuera del programa.
    Pero en la última gráfica la de los valores medidos, el programa nos permite ver al seleccionar primarios y secundarios las mediciones sin gráfico pero con sus deltas.

    Aprovecho para explicarlo para los que nos leen, las diferencias entre el valor teórico y el obtenido, se miden por un valor denomindado delta. Hay diferentes ISOS para medirlo entre ellos como bien citas el DeltaE94, el más antiguo 1976 o el reciente 2000. El 94 se acerca mucho al 2000pero todos tienen valores diferentes ya que usan diferentes ecuaciones. Simplificando podemos decir que un delta 4 o por debajo se considera aceptable. Por debajo de 3 o 2 el ojo humano es casi incapaz de apreciar diferencias


    Volviendo al tema de los primarios y secundarios, en sus saturaciones intermedias podemos apreciar en el Gammut que hay efectivamente variaciones considerables en algunos magentas, amarillos, cyanes y verdes. Esos puntos que se apartan del eje teórico (la línea punteada) obviamente tienen un delta más alto de lo deseable. De ahí lo que te comentaba con el cálido 2, esos valores eran mucho peores.

    Así con el cálido1 tenemos por la zona del 40/50/60% un pico en el 50% de 8 para el amarillo.
    Para el verde desde el 25% hasta el 70% tenemos un pico de 6 en el 50%.
    El magenta hace un pico de 8 en el 70%, descendiendo hasta 4 en el 55% y el 9%

    Lo demás se queda por debajo de 4 y en mayor cantidad bajo 2.

    Como ves, esto es lo que comentaba respecto a lo sacrificado para obtener la pureza de grises. Pero pienso que no debemos de ser muy exigentes en este aspecto dado que es el tipo de factores que pasan más inadvertidos de cara al disfrute de un contenido, hablando de paneles de estas gamas.

    Curiosamente el X20, en el que ningún valor supera el delta 6 (cyan y amarillo en el 20%) y los demás bajo 4, crea más molestias al visionar tonos grises lógicamente en la zona de sombras y un Delta 4 que se hace muy visible en la zona de 70%, dado que nuestro ojo es muy cabrito para los tonos claros. El problema es que el X20 nos condena a no poder variar esos valores. Al final la experiencia colorimétrica se hace más positiva en el D450 tal como está ahora que en el X20.

    El X20 donde gana es en el punch del contraste y la percepción de nitidez
    Última edición por Kokotxo; 20/03/2012 a las 22:02

+ Responder tema

Temas similares

  1. Por favor opinión final: PLASMAS:SAMSUNG PS51D450 V.S.LG 50PT250 V.S SAMSUNG 51D530
    Por gordete200 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 08/08/2012, 00:27
  2. conexion tv samsung led ue40 d5700 y barra de sonido Samsung HW-D570
    Por Carlosss en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/02/2012, 19:47
  3. 51D450 O 50VT20 de exposicion
    Por eldar_cs en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 31/01/2012, 08:37
  4. Duda comprar Plasma Samsung 51D450 o LG 50PK50
    Por Yepis en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 12/04/2011, 00:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins