Ajustes elementales con cartas de ajuste
-
Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste
En el fondo se trata de donde le dices a los dispositivos de donde deben de poner el negro y el blanco.
0-255 es para PC, para video es 16-235.
DVD, BD y otras fuentes digitales siguen la norma que codifica negro de referencia en el nivel 16, y blanco de referencia en 235. Fuera de estos límites es espacio resevado para footroom y espacio que contiene datos de blanco por encima del blanco y negro por debajo del negro. Footroom y ese espacio libre son recomendables para una perfecta reprodución del video.
En los gráficos de un PC el negro está asignado en 0, y el blanco está en 255, y eso es todo! No hay footroom, ni información por debajo del negro ni por encima del blanco.
Los proyectores y televisores con entradas digitales tienen que ser capaces de manejar tanto las aplicaciones de vídeo como las aplicaciones de gráficos de ordenador. Ellos deben ser capaces de reajustar o cambiar sus niveles de blanco y negro para dar cabida tanto a nivel de video como a niveles PC (0-255), por eso son compatibles muchos de ellos con ambas posibilidades, nada más...
Siempre hay que trater de mantener los niveles de video en su rango especifico. Si configuras contenido video a 0-255 lo que haces es cortar el BTB y el WTW.
En caso de configurar video a 0-255 lo que estás hacinedo es expandir los niveles: El negro, que está asignado al nivel 16, se desplaza hacia abajo (0) y 235 (el blanco) se desplaza hasta 255 (o, a veces a un valor ligeramente inferior al 255) ampliando así el rango numérico entre el blanco y el negro para que coincidan con los niveles de PC (0-255) Ten en cuenta que esto no mejora el contraste en la imagen final. En este caso, de re-asignación de niveles de video a los niveles de PC, vas a destruir BTB y el pico de datos del blanco, e introduciras, sí o sí, alguna banda y artefacto debido a la expansión del rango dinámico del video.
O sea, que no mejorarás en absoluto las transiciones/gradaciones, en todo caso, sería al reves.
De todas formas hoy en día mucha gente utiliza portátiles como fuente de reproducción, bueno, sino hay más remedio, que se le ve a hacer, ¿verdad?, pero lo que es indiscutible es que beneficio, ninguno, en todo caso es perjudicial, y en este caso en concreto estamos hablando que el compañero va a reproducir desde una fuente de reprodución dedicada, con lo cual, eliminamos el incomveniente que supone reproducir video desde un PC.
PD: kokotxo. Esos enlaces que has puesto no dicen nada de nada de lo que estás comentando, todo esto es muy fácil y muy complicado a la vez; es complicado si nos emperramos en comlpicarlo, y es muy fácil si nos ceñimos escrupulosamente a las normas y a las recomendaciones que se hacen desde los extraordinarios tutoriales de calobración de Curt y Tom. No hace falta saber más ni complicarse la vida más de lo necesario, sólo hay que seguir los pasos que indica Tom y cualquier aficionado con ganas de aprender puede dejar su TV como si el mismo Tom te la hubiera calibrado.
Saludos pueblo
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro