
Iniciado por
Kyokushinkai
No es así, kokotxo.
Si pones, mejor dicho, si configuras el reproductor en RGB extendido 0-255 y la TV también, porque está, la TV, admite también perfectamente el rango RGB extendido, sí o sí, te cargas el BTB y el WTW. Aquí se da paradojicamente el hecho de que a 16-235 se mantiene todo el rango dinamico del video completo, en cambio, en 0.235, no, ahí lo que estamos haciendo es recortarlo.
Dices. ¿Para qué sirve el rango extendido 0-235? Pues para datos, no para video.
Saludos
El rango extendido, está contemplado en cualquier sistema de edición. Y todo monitor de onda lo abarca, por lo que te comentaba anteriormente. Así que seguimos en lo mismo. Obviamente cuando dices datos, entiendo que quieres decir gráficos.
Prefiero ser muy cauto con este tema, y no asumir certezas ajenas que contradicen lo que observo personalmente con mis recursos. Tiempo atrás participé en un debate similar con Cesaron y Supercurro, lo que sacamos en limpio es que si la conexión a PC no era DVI (o adaptador HDMI) no valía de gran cosa para contenidos de vídeo. Pero a mi me han quedado muchos huecos sin explicación.
Pienso que es un tema que se merece un hilo propio, ya que yo desde luego no lo veo nada claro. Conste que no niego lo que manifiestas para dispositivos player AV. Pero en HTPC, PC y consolas no está tan clara la cosa.
Tal como te digo visiono desde el PC en 0-255, y te aseguro que cuando ajusto el rango del panel a 16-235 todo se comprime y obliga a un rebaje de contraste y aumento del nivel de brillo. Algo lógico ya que estoy enviando 0-255 desde el pC. Así que este llega tal cual.
Pero para esto el códec de vídeo debe estar en 0-255. Si ajusto el codec a 16-235 obviamente no. Así que no hay tal clipping. De lo contrario perdería el detalle en sombras y en luces. Y esto lo veo todos los días. ¿Encuentras explicación según lo que afirmas? ...yo no lo contradice de raiz.
Pero cuando se defiende tu postura con tal veracidad, no niego que me mosquea el asunto
No obstante, creo que hay un punto que al hablar estamos obviando y donde puede estar la clave de la discusión, mira esto:En realidad debemos de tener en cuenta la hablar del tema dos diferentes puntos. Los niveles de entrada y los de salida.
No podemos tocar el tema sólo con el tema 16-235 y 0-255. Y efectivamente tienes razón cuando dices que hay clipping en tu explicación. Este se produce cuando los niveles de entrada, los del vídeo propiamente dicho tal y como se ha editado, no son traducidos a 0-255 en el códec y en la salida de la gráfica acorde con 0-255. Asi un ajuste en el panel de 0-255 produciría dicho clipping
No obstante, tal como yo mantengo, si ajustas el códec para que interprete estos niveles de entrada del vídeo 16-235 como 0-255. No se produce este clipping al poner el panel en 0-255. Por otro lado cuando en este caso pones el panel en 16-235 obtienes lo que le sucedió a Mike43
Así que creo que la clave está en esto que te digo.
En el fondo se trata de donde le dices a los dispositivos de donde deben de poner el negro y el blanco.
Recordando aquel debate, del que te hablaba, creo que Supercurro o Cesarion, no recuerdo, decía que a efectos no conseguías nada. Algo que efectivamente es así en teoría. Aunque tal como te digo yo percibo mayor detalle en sobras y en luces por esa extensión.
Como te digo, no hablo de players de sobremesa y puede que con consola sea lo que dices para vídeo. Aunque no para juegos. Pero bajo las condiciones de visionado que te presento te aseguro que es como digo. Me gustaría que si tienes oportunidad tu mismo realizases la prueba si tus dispositivos lo permiten.
Recuerda que tanto gráfica como el códec usado en la reproducción del vídeo en cuestión debe ajustarse a 0-255
PD:
Es un placer debatir sobre este tema contigo. A ver si conseguimos encontrar una explicación que encaje con todos estos aspectos