Conociendo los muchos inconvenientes del uso 0-255 y pocas ventajas de su uso ¿por qué lo uso?

Lo hago desde el PC, porque desde este uso contenidos Avi, MKV cuyos valores no disponen de la fiabilidad de un DVD o un BD. Por eso el codec mpeg2 lo tengo sin alterar en 16-235.

Muchos avis vienen de capturas de emisión con dispositivos que no tienen la fiabilidad profesional para respetar las normas y especialmente en las zonas de pico de blanco tienden a sobresaturar.

La norma 16-235 precisamente es así dado que en el pasado el cumplimiento de la norma pedía un margen de seguridad para la señal de vídeo en caso de rebasar. La copia emitida se ajusta de forma manual buscando sus picos, ya que si se hacía de forma automática con el TBC producía un clipping. El uso como negro de 0 o Blanco 255 tenía el inconveniente de que si estos valores se sobrepasaban la señal perdía su sincronismo dando grandes problemas de emisión..

Dicho esto he comprobado como determinados AVIS que en 16-235 muestran un cielo lavado o blancos sin detalle el ajuste a 255 le permite a los niveles 225/235 tener un mayor amplitud al disponerse entre 220/255. Y es que la traducción de la señal de vídeo de un espacio a otro no es lineal. Así lo que más se dilata es precisamente las zonas de sombras y de luces, permaneciendo más estable la zona 20-220 esta sufre menos en el cambio.

Al mismo tiempo eso es precisamente lo que produce el banding, que será más visible según sea la imagen. Las zonas críticas son las de sombras 0-20, ya que en las altas luces pasa más desapercibido 220-255.

Y exacto, tal como Cesarion dice, si no hay nada encima de 235 y de 16, no se crea nada, simplemente le damos una amplitud superior para que el panel disponga de un margen mayor para la interpretación. En realidad efectivamente sería con los contenidos reales 0-255 con los que se le sacaría todo el beneficio sin efectos secundarios. Por otro lado efectivamente el cambio de estos a 16-235 no tendría problema. Dado que este ajuste es parte de la puesta en normas de la señal original de cámara, las cuales is usan el margen de seguridad comprendido entre 0-16 y 235-255. Por ello un plano quemado u obscuro siempre puede ser mejorado manejando la señal, nunca será una gran imagen pero el trabajo queda a salvo.