Ajustes elementales con cartas de ajuste
-
Re: Ajustes elementales con cartas de ajuste

Iniciado por
Kyokushinkai
kokotxo. Stacey Spears, Don Munsil y Charles Poynton no son opiniones de terceros, es gente muy reputada y contrastada en el mundo del video....
SALUDOS PUEBLO
Kyo, no me quieres entender o no entiendes. Estos caballeros son terceros por mucho prestigio que tengan. Que yo sepa no es tu opinión, es la suya que tu adoptas. Y nada tiene que ver con nuestra conversación. Si los quieres citar me parece muy bien. Pero es la opinión de terceras personas así que deja de apoyarte en otros y habla por ti mismo. Científicamente todo es discutible, yo te hablo de experimentación y tu en lugar de experimentar buscas lo dicho por otros.

Iniciado por
Kyokushinkai
....
Por debajo y por encima de esos rangos (16-235) existe información muy útil e importante para la correcta reproducción del video. kokotxo, por encima de 235 hay información visible en el video real de una película, por ejemplo, nubes, reflejos, etc. Cuando se pasa a nivel RGB PC toda esa información tan útil se está recortando deliberadamente porque estás fijando el PICO máximo en 235, en cambio, en 16-235 estás reservando ese VITAL espacio entre 235 y 255 para que ese tipo de detalles pueda ser visible, o sea, en 16-235 estás fijando el pico de blanco en 254 porque mantienes WTW, pero si reasignas a 0-255 lo que en realidad estás ocasionando es un recorte dinámico del video puesto que el pico de blanco ya no será 254 (tú mismo lo guillotinas) a parte de BTB , Footrom y artefactos como banding, en definitiva, un desastre. Los ingenieros de video lo saben muy bien, de ahí el desarrollo de la especificación de rango 16-235.
0-255 es un grosso error en VIDEO, amigo.
Decididamente tu actitud es llevar la contraria por sistema y negar todo lo que yo afirme....PESE A QUE SEA ABSOLUTAMENTE DE DOMINIO PÚBLICO y cualquiera lo pueda leer...no es la primera vez y vuelves a hacerlo. El caso es jugar al tenis con los argumentos, y por ahí no paso. Ya es lo que falta, que me vengas a explicar por enesima vez lo que es el rango completo, lo que es el normal y lo que pueden o no pueden tener. Paso de responder a esta cuestión porque reafirmar la obvio que cuentas me parece una pérdida de tiempo. Lee lo que ya he dicho y punto.
Me molesta especialmente el que vengas a darle la vuelta a algo que yo no he dicho.
Es más incluso veo que no entiendes lo que es una norma broadcast (se trata de una regulación no de una imposibilidad).
Es ridículo que me vengas a explicar que hay info sobre 235-255 y bajo 0-16 como si lo hubiese negado. Precisamente es el porque de todo esto. Así que no me fastidies más. Yo no vengo a discutir contigo ni quedar de listo, esto es para que la gente aprenda algo sobre el tema, pero con el estilo de debate que buscas lo único que hacemos es liar más a la gente creando discusión y polémica donde no la hay.
No se a que te dedicas y desde cuando y como has adquirido conocimientos sobre estos temas, pero esto ha formado parte de mi trabajo y se muy bien lo que hay.
No quería mencionar esto (y puede que me arrepienta) pero he trabajado en la continuidad de una cadena y en el departamento de copias de emisión. Tanto con pulgada como con betacam SP controlando que los picos de señal PAL nunca rebasasen sus normas ya que de lo contrario se producen efectos indeseados que todos conocemos. Si, esos señores que antes de que tu veas la película por TV, se la ven enterita en el monitor de onda para evitar que en emisión se produzca CLIPPING. Posteriormente he sido editor y postproductor en diferentes progamas de TV. También te digo que esto no da más o menos razón simplemente sirve para que dejes de romperme la cabeza con lo que hay o no entre 0 y 255. Que por si no lo sabes es lo que hay entre 0 voltios y 1 voltio de la señal de vídeo. Así que no me vengas a descubrir la pólvora que uno está cansadito de saber como es la señal de vídeo.
No estoy dispuesto a seguir una conversación así, en términos de diálogo de sordos, o de ciegos en este caso, dado que nos leemos (por lo menos yo si te leo, lo que ya no se, es si tu me lees o no entiendes de que estamos hablando, limitándote a repetir lo que otros dicen)
Aprende del compañero Cesarion, que habla de lo que sabe y entiende, y además se molesta en leer y comprender lo dicho por los demás. La humildad es necesaria para el conocimiento
Estoy de acuerdo, sobre este tema poco más se puede aportar.
Última edición por Kokotxo; 29/04/2011 a las 09:52
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro